Segurilla para niños
Datos para niños Segurilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial.
|
||||
Ubicación de Segurilla en España | ||||
Ubicación de Segurilla en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra de San Vicente | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
Ubicación | 40°01′11″N 4°51′56″O / 40.019722222222, -4.8655555555556 | |||
• Altitud | 590 m | |||
Superficie | 22 km² | |||
Población | 1378 hab. (2024) | |||
• Densidad | 61,14 hab./km² | |||
Gentilicio | segurillano, -a cagarrache |
|||
Código postal | 45621 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcalde (2019-2023) | Pablo Barroso Corrochano (PP) | |||
Patrón | Cristo de las Maravillas | |||
Sitio web | segurilla.org | |||
Segurilla es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este pueblo está situado cerca de la Sierra de San Vicente y tiene una población de 1378 habitantes (datos de 2024).
Contenido
¿Qué Significa el Nombre de Segurilla?
El nombre Segurilla se relaciona con un lugar que tenía una torre de vigilancia, llamada atalaya. Significa algo así como "zona protegida" o "frontera segura".
¿Dónde se Encuentra Segurilla?
Segurilla está en la parte noroeste de la provincia de Toledo. Tiene una superficie de unos 22 kilómetros cuadrados. El pueblo se encuentra a 590 metros de altura, aunque algunas zonas llegan a los 670 metros, en las faldas de la Sierra de San Vicente.
Limita con otros pueblos como Montesclaros al norte, Talavera de la Reina y Pepino al sur, Cervera de los Montes al este y Mejorada al oeste. Forma parte del área judicial de Talavera de la Reina.
El río Guadyerbas pasa por esta zona. El clima aquí es continental, lo que significa que hay temperaturas muy diferentes entre el verano y el invierno. Las lluvias son pocas y suelen caer en otoño y primavera.
- Coordenadas: 40° 01' Norte, 4° 51' Oeste.
Naturaleza en Segurilla
Vegetación Local
En los terrenos que no se cultivan, puedes encontrar alcornoques y encinas, además de muchos tipos de arbustos. Las tierras de cultivo se usan principalmente para cereales, que a veces se alternan con leguminosas. También se cultivan algunas hectáreas de vid (para hacer vino) y olivos.
Fauna Salvaje
La fauna de Segurilla es típica de las zonas de sierra. Es posible ver conejos, liebres, jabalíes, águilas y diferentes tipos de pájaros. También hay culebras en sus campos.
Historia de Segurilla
Los primeros registros de Segurilla datan del siglo XI, cuando la zona fue recuperada por el rey Alfonso VI. A mediados del siglo XII, hubo ataques que causaron daños en la región de Talavera. Por eso, se construyeron y reforzaron muchas torres y atalayas en la comarca.
En el año 1152, el rey Alfonso VII estableció los límites de las tierras, y Segurilla quedó bajo el control de Talavera. Más tarde, en 1288, el rey Sancho IV separó Segurilla (junto con Mejorada y Cervera) de Talavera y la entregó a Juan García de Toledo.
Durante los siglos XIV y XV, la familia García de Toledo fue la dueña de Segurilla. Después, pasó a otras manos hasta que en 1534, el control volvió al Conde de Oropesa.
En el siglo XVI, el pueblo creció mucho. Aumentó la población, que se dedicaba sobre todo a la agricultura y la ganadería. En esta época se construyeron la Iglesia Parroquial y las Ermitas.
El siglo XVII fue un tiempo difícil para Segurilla, con problemas económicos y menos población. Sin embargo, en el siglo XVIII, la situación mejoró y el pueblo llegó a tener entre 600 y 700 habitantes.
A principios del siglo XIX, la Guerra de Independencia afectó mucho a la zona, dejando consecuencias difíciles para el pueblo.
Población de Segurilla
Segurilla tiene una población de 1378 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Segurilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de Interés en Segurilla
Segurilla cuenta con varios lugares históricos y naturales que puedes visitar:
- La Atalaya de Segurilla: Es una torre antigua de origen islámico, construida en el siglo X. Tiene forma circular y mide 18 metros de alto. Desde su ubicación a 623 metros de altura, ofrece vistas increíbles del río Tajo, los Montes de Toledo y Talavera de la Reina. También se pueden ver las montañas de Gredos. Está protegida como parte del Patrimonio Histórico Español.
- Ermita de la Soledad: Es el edificio más antiguo del pueblo, del siglo XVI. Ha sido restaurada y conserva su encanto original. Tiene un gran pórtico de granito. Dentro se veneran varias imágenes religiosas, como la de Nuestra Señora de la Soledad.
- Ermita de Santa Ana: Se encuentra a la entrada de Segurilla, junto al cementerio. Aquí se guarda una talla de Santa Ana con la Virgen Niña, también del siglo XVI, y una imagen de San Roque.
- Iglesia de san Juan Bautista: Es la iglesia principal del pueblo, dedicada a San Juan Bautista, su patrón. Data del siglo XVI. Aquí se venera la imagen del Santísimo Cristo de las Maravillas, el patrón del pueblo. Destaca su gran pórtico de granito.
- Antiguo Lavadero y Merendero, el Vahondillo: Este lugar era donde la gente lavaba la ropa hace muchos años. Tiene 30 pilas de piedra dispuestas en círculo alrededor de un pozo. Hoy es un merendero, un lugar para disfrutar al aire libre.
- Ruta del Riscal: Es un camino ideal para caminar, ir en bici o a caballo. Dura aproximadamente una hora y media y te permite disfrutar de un paisaje serrano con encinas, alcornoques y flores silvestres. Al final, encontrarás saltos de agua naturales y podrás observar aves salvajes.
- Ruta del Viriato: Es un sendero más largo, de 140 kilómetros, que pasa por Segurilla. Recupera antiguos caminos que conectaban los pueblos de la Sierra de San Vicente.
- Observatorio Astronómico: Es un lugar para los aficionados a la astronomía. Desde aquí se puede disfrutar de la naturaleza y, especialmente, del cielo nocturno. Segurilla es conocida por su antigua Atalaya, y este observatorio sigue la tradición de ser un punto de observación.
Fiestas y Celebraciones
En Segurilla se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Navidad: Se organiza un tradicional belén viviente en la plaza Mayor.
- 17 de enero (San Antón): Se celebra una misa y procesión donde se bendicen a los animales. Después, hay una romería en el campo llamado "El Caño".
- Fiesta de La Vaquilla: Se celebra el sábado después del Miércoles de Ceniza. Los jóvenes del pueblo, llamados "quintos" y "quintas", invitan a todos a una comida que incluye arroz con bacalao. Después, realizan una danza especial que termina con la simulación de la muerte de una vaquilla (representada por uno de ellos).
- Semana Santa: Se realizan actos religiosos. El Sábado de Gloria se celebra el "chozo" y el Domingo de Resurrección se "quema a Judas".
- 23 de abril (Fiesta del Rayo): También conocida como la Fiesta del Milagro del Cristo. Se celebra con orquestas y actividades para niños. Se cuenta que en 1813, durante una sequía, se sacó al Cristo de las Maravillas en procesión para pedir lluvia. Cuando el Cristo regresó a la iglesia, cayó un rayo que entró por una ventana pero no causó daño a nadie.
- 1 de mayo: Se celebra una romería en honor a San José.
- 24 de junio (San Juan Bautista): Es el día del patrón de la parroquia. La víspera se celebra en la plaza Mayor con música y una hoguera.
- 14 de septiembre (Santísimo Cristo de las Maravillas): Son las fiestas mayores del pueblo. Incluyen conciertos, concursos, bailes y actividades para todas las edades.