robot de la enciclopedia para niños

Escocés (lengua germánica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escocés
Scots
Hablado en Bandera de Escocia Escocia
Irlanda del Norte
 (pertenecientes a Reino Unido)
Bandera de Irlanda Irlanda
Región Escocia: Tierras Bajas de Escocia, Islas del Norte, Caithness, Arran y Campbeltown
Úlster (Irlanda): Condados Down, Antrim, Londonderry, Donegal y Armagh.
Hablantes 1 500 000 (Escocia)
30 000 (Irlanda del Norte)
Familia

Indoeuropeo
 Germánico
  Occidental
    Anglo-frisón
     Ánglico

       Escocés
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Escocia Escocia (Reconocida como lengua minoritaria)
Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte (Denominado como escocés del Úlster, reconocida como lengua minoritaria)
Códigos
ISO 639-3 sco

El escocés (conocido como Scots o Lallans) es una variedad lingüística germánica. Se habla en las Tierras Bajas de Escocia y en algunas zonas de Irlanda del Norte. En Irlanda del Norte, se le llama escocés del Úlster.

A veces se le dice escocés de las Tierras Bajas para diferenciarlo del gaélico escocés. El gaélico escocés es una lengua céltica que se hablaba en las Tierras Altas y las islas Hébridas. Existe un debate sobre si el escocés es un idioma distinto o un dialecto del inglés. En 2010, una encuesta mostró que el 64% de los escoceses lo consideran el mismo idioma que el inglés.

¿Qué tipo de idioma es el escocés?

El escocés es una lengua germánica. Forma parte de la rama occidental, junto con el inglés, el alemán y el neerlandés. Está muy relacionado con el inglés y el frisón. Juntos, forman el subgrupo germánico insular.

Desde que Escocia se unió con Inglaterra para formar el Reino de Gran Bretaña, el escocés no tiene una forma estándar. Esto significa que no hay una única manera "correcta" de escribirlo o hablarlo.

¿Dónde se habla el escocés?

Archivo:Idioma escocés
Distribución del escocés (siglo XX).

El escocés se habla principalmente en las Tierras Bajas de Escocia. También se encuentra en Irlanda del Norte y en las áreas cercanas de la República de Irlanda.

Reconocimiento oficial del escocés

El escocés no tiene un estatus oficial como idioma nacional. Sin embargo, el Reino Unido lo ha reconocido como una lengua regional. Esto se hizo bajo la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales. Su estatus también fue tema de conversación en las negociaciones de paz de Irlanda del Norte en 1998.

Variedades del escocés: sus dialectos

El escocés tiene al menos cinco dialectos principales:

  • Escocés del norte: Se habla al norte de Dundee. Tiene subdialectos como el North Northern y el Mid Northern (también llamado Doric).
  • Escocés central: Se extiende desde Fife y Perthshire hasta Lothians y Wigtownshire. Se divide en varias zonas.
  • Escocés del sur: Se habla en la frontera entre Escocia e Inglaterra.
  • Escocés insular: Se encuentra en las Islas Orcadas y Shetland.
  • Escocés del Ulster: Lo hablan los descendientes de inmigrantes escoceses en Irlanda del Norte. A veces se le llama Ullans.

Ciudades como Edimburgo, Dundee y Glasgow tienen sus propias formas del escocés central. Estas están muy influenciadas por el inglés. En Aberdeen se habla el dialecto Mid Northern.

Lenguas que surgieron del escocés

Existe una versión criolla del escocés llamada "bungee". Era hablada por los métis de ascendencia anglosajona en Canadá.

¿Cómo suena el escocés?

La pronunciación del escocés tiene algunas diferencias con el inglés. Por ejemplo, la duración de las vocales puede cambiar según la "Ley de Aitken". Algunas palabras se escriben igual que en inglés, pero se pronuncian de forma diferente.

Sonidos de las vocales

Las vocales en escocés tienen sonidos específicos. Por ejemplo, la combinación <au> o <aw> puede sonar diferente en el norte que en el sur. La <ae> o <ai> suelen sonar como /e/. La <ea> o <ei> pueden sonar como /i/ o /e/.

Sonidos de las consonantes

Muchas consonantes se pronuncian como en inglés. Sin embargo, hay algunas excepciones:

  • La <ch> a menudo suena como /x/, como en la palabra loch (lago).
  • La <kn> al principio de una palabra suele sonar como /n/.
  • La <wh> a menudo suena como /hw/.
  • La <wr> al principio de una palabra suele sonar como /r/.

Letras que no se pronuncian

Algunas letras no se pronuncian en ciertas posiciones. Por ejemplo, la <d> al final de palabras como auld (viejo) no se pronuncia. La <t> en palabras como nicht (noche) tampoco se pronuncia.

La historia del escocés

El escocés proviene de un dialecto del anglosajón llamado "Northumbria". A lo largo de su historia, ha recibido influencias de varias lenguas:

La historia del escocés se divide en períodos:

  • Anglosajón: hasta el año 1100.
  • Escocés pre-literario: hasta 1375.
  • Escocés antiguo: hasta 1450.
  • Escocés medio: hasta 1700.
  • Escocés moderno: desde 1700 hasta hoy.

El escocés también tomó palabras del gaélico escocés. Algunas personas creen que el escocés ha mantenido más sus raíces anglosajonas que el inglés. Por ejemplo, kirk (iglesia) en escocés es más parecido al alemán Kirche que al inglés church.

La literatura en escocés

La literatura en escocés tiene una larga historia. Algunos de los primeros ejemplos son el Brus de Barbour (siglo XIV) y el Wallace de Blind Harry (siglo XV). Muchos escritores importantes de los siglos XIV y XV, como Robert Henryson y William Dunbar, escribieron en escocés.

A partir del siglo XVII, la influencia del inglés creció. Sin embargo, muchos escoceses seguían hablando escocés. En esta época se escribieron muchas baladas que antes solo se contaban de boca en boca.

En el siglo XVIII, escritores famosos como Allan Ramsay, Robert Fergusson, Robert Burns y Walter Scott continuaron usando el escocés. Scott, por ejemplo, incluyó diálogos en escocés en sus novelas. Otros autores conocidos como Robert Louis Stevenson y J. M. Barrie también lo usaron.

A principios del siglo XX, hubo un resurgimiento del interés por el escocés. Una figura clave fue Hugh MacDiarmid. En 1983, W. L. Lorimer publicó una traducción del Nuevo Testamento al escocés.

Hoy en día, en algunas obras de ficción, se usa un escocés mezclado con muchas palabras del inglés. Un ejemplo es la novela Trainspotting de Irvine Welsh.

¿Cómo funciona la gramática del escocés?

La gramática del escocés tiene algunas reglas interesantes que la hacen diferente del inglés.

Sustantivos y sus plurales

La mayoría de los sustantivos forman el plural añadiendo –(e)s. Pero hay algunos plurales irregulares, como ee (ojo) que se convierte en een (ojos). A diferencia del inglés, las medidas o cantidades no cambian en plural. Por ejemplo, se dice fower fit (cuatro pies) en lugar de "four feet".

Palabras que indican tamaño pequeño

Para hacer diminutivos, se añaden sufijos como -ie o -ock. Por ejemplo, burnie significa "pequeño arroyo" y bittock significa "un poquito".

Verbos modales

Los verbos modales como "can" (poder), "shoud" (debería) y "will" (para el futuro) son los más usados. A veces, el escocés usa "modales dobles", como en He'll no can come the day (Él no podrá venir hoy).

Verbos en presente

En presente, los verbos suelen terminar en -s para todas las personas. Por ejemplo, Thay say he's ower wee (Ellos dicen que él es muy pequeño).

Verbos en pasado

Para formar el pasado, se añade –it o –t(e)d. Algunos verbos tienen formas irregulares, como greet (llorar) que se convierte en grat en pasado.

Orden de las palabras

El escocés a veces cambia el orden de las palabras. Por ejemplo, He turnt oot the licht (Él apagó la luz) en lugar de "He turned the light out".

Números ordinales

Los números ordinales (primero, segundo, etc.) suelen terminar en –t, como fowert (cuarto). La excepción es thrid o third (tercero).

Adverbios

Los adverbios a menudo tienen la misma forma que el verbo o adjetivo. También se forman con sufijos como –s o –wey(s). Por ejemplo, whiles (a veces) o onywey (de cualquier forma).

Cómo se niega en escocés

Para negar, se usa el adverbio no, como en A'm no comin (No voy). También se puede usar el sufijo –na, como en A dinna ken (No sé).

Pronombres relativos

El pronombre relativo más común es that para todas las personas. A veces se puede omitir. Por ejemplo, Thare's no mony fowk that leeves in that glen (No hay mucha gente que viva en ese valle).

Palabras del escocés

El vocabulario moderno del escocés tiene mucha influencia del inglés. Sin embargo, también ha tomado palabras del gaélico escocés, especialmente para describir lugares o aspectos culturales, como clan y loch (lago).

Algunas palabras del escocés han pasado a formar parte del inglés, como eerie (escalofriante) o cuddle (abrazo).

¿Cómo se escribe el escocés?

El escocés se escribe usando el alfabeto latino.

Muchos escritores modernos evitan usar apóstrofos para representar letras "perdidas". Esto se debe a que esas letras nunca existieron en el escocés. Por ejemplo, la palabra tane (tomado) no ha tenido una "K" en 700 años, por lo que no tiene sentido poner un apóstrofo. La forma más común hoy es taen.

Ejemplo de texto en escocés

Aquí tienes un fragmento del Nuevo Testamento en escocés moderno (traducido por William Laughton Lorimer):

This is the storie o the birth o Jesus Christ. His mither Mary wis trystit til Joseph, but afore they war mairriet she wis fund tae be wi bairn bi the Halie Spírit. Her husband Joseph, honest man, hed nae mind tae affront her afore the warld an wis for brakkin aff their tryst hidlinweys; an sae he wis een ettlin tae dae, whan an angel o the Lord kythed til him in a draim an said til him, “Joseph, son o Dauvit, be nane feared tae tak Mary your trystit wife intil your hame; the bairn she is cairrein is o the Halie Spírit. She will beir a son, an the name ye ar tae gíe him is Jesus, for he will sauf his fowk frae their sins.”

Aa this happent at the wurd spokken bi the Lord throu the Prophet micht be fulfilled: Behaud, the virgin wil bouk an beir a son, an they will caa his name Immanuel – that is, “God wi us”.

Whan he hed waukit frae his sleep, Joseph did as the angel hed bidden him, an tuik his trystit wife hame wi him. But he bedditna wi her or she buir a son; an he caa’d the bairn Jesus.

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scots Facts for Kids

kids search engine
Escocés (lengua germánica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.