robot de la enciclopedia para niños

Métis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Métis
A Métis man and his two wives, circa 1825-1826.jpg
Ubicación CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Descendencia 624 220 ( 2021 )
Idioma inglés, francés, michif, bungi (extinto)
Religión Cristianismo (predominantemente católico), mezclado con creencias tradicionales.
Etnias relacionadas Franceses, cree, ojibwa, escoceses
Archivo:A Métis man and his two wives, circa 1825-1826
Un hombre métis y sus dos esposas, en torno a 1825-1826.

Los métis son un grupo de personas con una cultura e historia propias en Canadá. Se les considera un pueblo indígena distinto. Su origen se encuentra en la unión de mujeres de las Primeras Naciones (como los cree y ojibwa) con hombres europeos. Estos hombres eran principalmente comerciantes y exploradores británicos y franceses.

El territorio donde viven los métis abarca una gran parte de Canadá. Incluye las provincias de Manitoba, Alberta y Saskatchewan. También se encuentran en partes de Ontario, Columbia Británica y los Territorios del Noroeste. Además, hay comunidades métis en el norte de los Estados Unidos (por ejemplo, en Dakota del Norte y Montana).

Los Métis: Un Pueblo Único en Canadá

¿Quiénes son los Métis?

Los métis son un grupo étnico reconocido en Canadá. Su identidad se formó a partir de la mezcla de culturas. Heredaron tradiciones tanto de los pueblos indígenas como de los colonos europeos. Con el tiempo, desarrollaron una forma de vida y una identidad propias.

Se distinguen de otros grupos indígenas y de los descendientes de europeos. Esta identidad única ha sido reconocida desde el siglo XVIII.

Su Historia y Origen

La historia de los métis comenzó a mediados del siglo XVII. Las uniones entre mujeres indígenas y hombres europeos dieron origen a nuevas familias. Con el paso de varias generaciones, estas familias crearon una cultura especial. Esta cultura combinaba elementos de ambos mundos.

Los métis empezaron a verse a sí mismos como un pueblo diferente. No eran solo europeos ni solo indígenas. Eran un grupo nuevo con su propia identidad.

Conflictos y Reconocimiento

Los métis se preocuparon cuando el gobierno canadiense quiso incorporar sus tierras. Sentían que esto amenazaba su forma de vida. Estas tensiones llevaron a conflictos importantes.

En 1869, los métis tomaron la ciudad de Winnipeg. Establecieron un gobierno provisional liderado por Louis Riel. Este intento de crear una patria propia fue detenido por el gobierno canadiense al año siguiente. Los líderes métis tuvieron que huir a los Estados Unidos.

Hubo un segundo intento en 1885, que también terminó con la captura y ejecución de Louis Riel. Desde entonces, los métis se han integrado en la sociedad canadiense. Sin embargo, han luchado por el reconocimiento de sus derechos y su cultura.

Cultura y Lenguaje Métis

La cultura métis es muy rica y diversa. Sus tradiciones reflejan la mezcla de sus orígenes. Por ejemplo, la música y la danza métis son muy conocidas.

Tradicionalmente, los métis hablaban diferentes idiomas. Aquellos con ascendencia escocesa hablaban una versión del idioma escocés llamada "bungee". Los métis de ascendencia francesa hablaban una lengua criolla francesa llamada "michif". El michif es un idioma único que combina palabras y gramática del francés y del cree.

El nombre "michif" también se usa a veces para referirse al pueblo métis. Es especialmente común para los descendientes de las comunidades métis del sur de Manitoba.

Reconocimiento y Derechos

El número de personas que se identifican como métis varía. Se estima que hay entre 300,000 y 700,000 o más. En 2002, el pueblo métis adoptó una definición nacional de "métis". Esto fue para establecer quiénes son ciudadanos de la "Nación de los Métis". Se calcula que hay entre 350,000 y 400,000 ciudadanos de la Nación de los Métis en Canadá.

Los métis no son reconocidos como una "Primera Nación" por el gobierno canadiense. Esto significa que no reciben los mismos beneficios que otras Primeras Naciones. Sin embargo, la Constitución canadiense de 1982 los reconoce como descendientes de pueblos aborígenes.

Gracias a este reconocimiento, los métis han podido luchar por sus derechos tradicionales. Han tenido éxito en reclamar derechos como la caza y la pesca. En 2003, una corte en Ontario dictaminó que los métis merecen los mismos derechos que otras comunidades aborígenes en Canadá.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Métis Facts for Kids

kids search engine
Métis para Niños. Enciclopedia Kiddle.