Saxofón para niños
Datos para niños Saxofón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Características | ||
Clasificación | Viento-madera | |
Instrumentos relacionados | Saxofón soprillo, saxofón sopranino, saxofón soprano, saxofón alto, saxofón tenor, saxofón barítono, saxofón bajo, saxofón contrabajo, saxofón subcontrabajo, tubax, saxofón mezzosoprano, saxofón melódico en do, clarinete, tarogato, figle, sarrusofón, saxie, xaphoon | |
Tesitura | ||
Inventor | Adolphe Sax | |
Desarrollado | Mitad de la década de 1840 | |
Músicos |
|
|
El saxofón, también conocido como saxo, es un instrumento musical de viento-madera. Aunque está hecho de latón, se clasifica como viento-madera porque el sonido se produce con una caña simple, como el clarinete. Fue inventado por Adolphe Sax a principios de los años 1840.
El saxofón es muy popular en la música popular, el jazz y las bandas de big band. A las personas que tocan este instrumento se les llama saxofonistas. Existen varios tamaños de saxofones, desde el más pequeño (sopranino) hasta el más grande (subcontrabajo).
Se cree que Adolphe Sax se inspiró en el clarinete para crear el saxofón. Quería un instrumento que tuviera la fuerza de uno de metal y el sonido especial de uno de madera. Después de muchas pruebas, se dio cuenta de que había inventado un instrumento completamente nuevo: el saxofón.
Contenido
¿Cómo es un saxofón?
El saxofón tiene un tubo delgado y cónico, generalmente de latón, que se hace más ancho al final, formando una campana. A lo largo del tubo, hay entre 20 y 23 agujeros. Estos agujeros están cubiertos por almohadillas que se abren y cierran con llaves. Los dedos de ambas manos controlan estas llaves.
Los saxofones más pequeños, como el saxofón sopranino y el saxofón soprano, suelen ser rectos. Sin embargo, los instrumentos más grandes son curvos para que no sean demasiado largos. Esta forma curva se ha vuelto muy característica del saxofón.
El saxofón moderno es considerado un instrumento fácil de aprender, especialmente si ya tocas otros instrumentos de viento-madera. Sin embargo, se necesita mucha práctica para lograr un sonido bonito y afinado.
La boquilla del saxofón

El saxofón usa una boquilla con una sola caña, parecida a la del clarinete, pero más grande. Las boquillas pueden ser de diferentes materiales, como ebonita, plástico, caucho o metal. Algunos músicos creen que las boquillas de metal producen un sonido más "brillante". Otros piensan que el material no es tan importante como el diseño de la boquilla.
Las boquillas con una cámara cóncava (curva hacia adentro) son las más parecidas al diseño original de Adolphe Sax. Producen un sonido más suave, ideal para la música clásica. Para el jazz y la música popular, los saxofonistas suelen usar boquillas con una abertura más grande. Esto crea un sonido más claro y fuerte, que se escucha bien en una big band.
Las cañas

Las cañas del saxofón son más anchas y cortas que las del clarinete. Se fabrican principalmente con caña común, pero también existen de fibra de vidrio. Las cañas de fibra de vidrio son más duraderas, pero a veces se considera que tienen una calidad de sonido inferior.
Las cañas se venden en diferentes durezas, que van del 1 al 4 (o 5 para el saxofón barítono). Los principiantes suelen empezar con una caña de dureza 2 1/2. La caña se sujeta a la boquilla con una abrazadera, que la mantiene en su lugar mientras se toca.
¿De qué está hecho el saxofón?

La mayoría de los saxofones están hechos de latón. Aunque es un metal, se clasifica como instrumento de viento-madera porque el sonido se produce por la vibración de una caña, no por los labios del músico. El latón se usa para el cuerpo, las llaves y otras partes. Los tornillos y muelles suelen ser de acero inoxidable. Las piezas decorativas donde se apoyan los dedos suelen ser de plástico o nácar.
Algunas empresas han experimentado con otros materiales, como el bronce al fósforo o la plata Sterling. Estos materiales pueden dar un sonido ligeramente diferente. Después de fabricar el instrumento, se le aplica una capa de laca o chapado de plata u oro para proteger el metal y mantener su brillo.
Historia del saxofón

El saxofón fue inventado a mediados de la década de 1840 por Adolphe Sax. Él era un fabricante de instrumentos, flautista y clarinetista de Bélgica que trabajaba en París. Sax quería crear un instrumento que tuviera la fuerza de un instrumento de metal y la agilidad de uno de madera. También buscaba un instrumento que, a diferencia del clarinete, cambiara su altura una octava al transitar, lo que facilitaría la digitación.
Antes de inventar el saxofón, Sax mejoró el clarinete bajo y fabricaba figles (instrumentos de metal grandes con llaves). Su experiencia con estos instrumentos le dio las habilidades para crear el saxofón.
En 1846, Adolphe Sax obtuvo una patente de 15 años para el saxofón. La patente incluía 14 versiones del instrumento, divididas en dos grupos: uno para orquestas (afinadas en do y fa) y otro para bandas militares (afinadas en mi bemol y si bemol).
Cuando la patente de Sax expiró en 1866, otros fabricantes comenzaron a hacer sus propias mejoras. Una de las modificaciones más importantes fue añadir una llave para extender el registro del instrumento hacia abajo. También se mejoraron las llaves para que fuera más fácil tocar ciertas notas y pasajes. Un gran avance fue el desarrollo de una sola llave de octava, que ahora es estándar en todos los saxofones modernos.
Tipos de saxofones
Adolphe Sax patentó originalmente dos familias de saxofones, cada una con siete instrumentos. La familia orquestal incluía instrumentos afinados en do y fa, mientras que la familia de banda militar incluía instrumentos afinados en mi bemol y si bemol.
Saxofones de banda de música
En las bandas de música, los saxofones más comunes son el soprano, alto, tenor y barítono. La mayoría de los músicos empiezan aprendiendo con el saxofón alto. El saxofón soprano ha ganado popularidad en las últimas décadas, especialmente en el jazz. Los saxofones bajo, sopranino y contrabajo son menos comunes y se usan en ocasiones especiales o por coleccionistas.
Saxofones orquestales
Los saxofones de la familia orquestal no tuvieron tanto éxito como los de banda. De esta familia, solo el saxofón tenor en do (conocido como saxofón melódico en do) y el soprano en do han sido algo populares. El melódico en do fue muy usado por principiantes en los años 1920 y 1930 porque no necesitaban transportar la música.
Existen otros saxofones muy raros, como el saxofón mezzosoprano en fa o el saxofón contralto. También se han creado saxofones muy pequeños, como el saxofón sopranissimo (o soprillo), que es una octava más aguda que el soprano.
Instrumentos relacionados
A lo largo del tiempo, han aparecido otros instrumentos parecidos al saxofón. Algunos ejemplos son el saxello (un soprano con una ligera curva) y el tubax (un instrumento que suena como un contrabajo pero es más compacto). También se han fabricado saxofones de bambú en algunos países, aunque no son "verdaderos" saxofones, sino imitaciones hechas con materiales locales.
¿Para qué se usa el saxofón?
El saxofón se hizo popular primero en las bandas militares, para lo que fue diseñado. Las bandas francesas y belgas, por ejemplo, suelen incluir un cuarteto de saxofones.
Más tarde, el saxofón encontró su lugar en las bandas sinfónicas y las big bands. También se usa en ópera, música coral y música de cámara. En muchos musicales, el saxofón se usa para combinar los sonidos de los instrumentos de viento-madera y viento-metal.
Grupos de saxofones
El saxofón es muy conocido por su papel en el jazz moderno. A menudo, un saxofonista toca como solista con una sección de ritmo. También puede formar parte de un cuarteto o una big band.
Un cuarteto de saxofones suele estar formado por un soprano, un alto, un tenor y un barítono. Hay muchos cuartetos de saxofones famosos que tocan música clásica y de jazz. También existen grupos más grandes, con muchos saxofones, como la SaxAssault o Urban Sax.
¿Cómo se toca el saxofón?

La forma de tocar el saxofón depende del estilo de música que quieras interpretar (clásica, jazz, rock, etc.). El saxofón permite una gran variedad de sonidos.
El instrumento tiene un sistema de digitación que no es fijo. Esto significa que a veces puedes producir la misma nota usando diferentes combinaciones de dedos. Esta flexibilidad permite al músico elegir la digitación más cómoda según la escala o el tipo de música que esté tocando.
Rango de notas
La música para saxofón se escribe generalmente en clave de sol. El rango de notas estándar va desde un si bemol bajo hasta un fa o fa sostenido alto. Algunos modelos de saxofón pueden tocar notas aún más altas o más bajas. Las notas muy agudas se consideran parte del registro sobreagudo y se producen con técnicas especiales.
Como todos los saxofones usan el mismo sistema de llaves y digitación, es fácil para un músico experimentado cambiar entre diferentes tamaños de saxofón. Los saxofones barítono y alto, por ejemplo, pueden leer música escrita en clave de fa (para instrumentos como el fagot o la tuba) simplemente imaginando que está en clave de sol y ajustando la armadura de clave. Esto es útil si una banda necesita un instrumento que no tiene.
Véase también
En inglés: Saxophone Facts for Kids