Santa Rosa de Yacuma para niños
Datos para niños Santa Rosa de Yacuma |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Santa Rosa de Yacuma en Bolivia
|
||||
Localización de Santa Rosa de Yacuma en Beni
|
||||
Coordenadas | 14°04′48″S 66°47′36″O / -14.08, -66.793333333333 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Beni | |||
• Provincia | General José Ballivián | |||
Alcalde | Javier Nogales Jaime | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 30 de agosto de 1907 | |||
Altitud | ||||
• Media | 167 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 10 910 hab. | |||
Gentilicio | Santarroseño -a | |||
Huso horario | UTC -4 | |||
Patrono(a) | Santa Rosa de Lima | |||
Santa Rosa de Yacuma es una ciudad y un municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia del General José Ballivián, que forma parte del departamento del Beni. Esta localidad está a 477 kilómetros de Trinidad, la capital del departamento, y se ubica junto a la laguna Bravo.
Contenido
Historia de Santa Rosa de Yacuma
La historia de Santa Rosa de Yacuma se remonta a principios del siglo XX. En el año 1904, unos sacerdotes de la cercana localidad de Reyes visitaron por primera vez este lugar. Registraron sus actividades, como bautizos, en lo que hoy se conoce como el casco viejo del pueblo.
La segunda visita importante de estos sacerdotes ocurrió el 29 de agosto de 1907. Estas visitas son los primeros registros conocidos de la comunidad.
¿Dónde se ubica Santa Rosa de Yacuma?
El municipio de Santa Rosa de Yacuma es uno de los cuatro municipios de la provincia del General José Ballivián. Se encuentra en la parte noreste de esta provincia.
Limita con otros municipios y provincias:
- Al oeste, con el municipio de Reyes.
- Al sur, con el municipio de San Borja.
- Al este, con la provincia de Yacuma.
- Al norte, con la provincia de Vaca Díez.
La ciudad principal y el centro administrativo del municipio es Santa Rosa de Yacuma. Esta ciudad tenía 4.319 habitantes en 2001 y se encuentra dentro del Área protegida municipal Pampas del río Yacuma. El río Yacuma pasa a unos 3,5 km al sur de la ciudad.
Geografía y clima de la región
El municipio de Santa Rosa se encuentra en las tierras bajas de Bolivia, al este de la Cordillera Oriental. Está entre los sistemas de ríos río Beni y río Mamoré, que fluyen hacia el río Amazonas.
El clima de la región es tropical y húmedo durante todo el año. Las lluvias son abundantes, especialmente de diciembre a marzo, con entre 200 y 300 mm de precipitación mensual. La temperatura promedio anual es de 26 °C. Varía muy poco, manteniéndose entre 23 °C en junio/julio y casi 28 °C en noviembre/diciembre.
Ríos y lagunas importantes
Varios ríos importantes atraviesan el municipio:
- El río Yacuma fluye de oeste a este en la parte sur.
- El río Yata también fluye de oeste a este en la parte central.
- El río Biata se encuentra en el oeste, cerca del límite con el municipio de Reyes.
En el suroeste del municipio, en la frontera con Reyes, se encuentra la Laguna Rogagua.
Población de Santa Rosa de Yacuma
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Santa Rosa de Yacuma tiene una población de 10.910 habitantes.
La población del municipio ha crecido significativamente. Entre 1992 y 2024, aumentó aproximadamente un 50%. La población de la ciudad principal también ha crecido.
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (ciudad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 7.212 | 3.150 | Censo 1992 |
2001 | 9.016 | 4.319 | Censo 2001 |
2012 | 9.478 | 4.727 | Censo 2012 |
2024 | 10.910 | Censo 2024 |
En 2001, la densidad de población era de 0,9 personas por kilómetro cuadrado. Cerca del 44,6% de la población vivía en áreas urbanas. La esperanza de vida al nacer en 2001 era de 66,1 años. La mayoría de los adultos mayores de 19 años sabían leer y escribir (87,6%).
Cómo llegar a Santa Rosa de Yacuma
Santa Rosa de Yacuma se encuentra a 477 kilómetros por carretera al noroeste de Trinidad, la capital del departamento.
Para llegar desde Trinidad, se toma la carretera nacional Ruta 3. Esta ruta va hacia el suroeste, pasando por San Ignacio de Moxos y San Borja, hasta llegar a Yucumo.
Desde Yucumo, se continúa por la Ruta 8 unos 99 km al noroeste hasta Rurrenabaque. Luego, se sigue por la misma ruta otros 97 km al noreste, pasando por Reyes, hasta llegar a Santa Rosa de Yacuma.
La Ruta 8 continúa por otros 500 km hacia el noreste del país, llegando finalmente a la ciudad de Guayaramerín. Esta ciudad está a orillas del río Mamoré, en la frontera con Brasil.
Turismo y naturaleza en Santa Rosa
El turismo en Santa Rosa de Yacuma comenzó en la década de 1990. Al principio, atraía a pescadores y luego a personas interesadas en observar la fauna silvestre. El municipio empezó a llamar a la zona un "Zoológico Natural".
En 2007, se creó oficialmente el Área protegida municipal Pampas del río Yacuma. El número de visitantes ha crecido, lo que trae muchos beneficios económicos a la región.
¿Qué ver en el Área Protegida Pampas del río Yacuma?
El atractivo turístico más popular es la gran variedad de animales que se pueden ver en los recorridos por el río Yacuma. Estos tours suelen durar de dos a tres días. Los visitantes pueden observar:
- Delfines de río (bufeos)
- Caimanes
- Monos
- Muchas especies de aves
Aunque la mayoría de estos tours se ofrecen desde Rurrenabaque (a unos 100 km al sur), Santa Rosa es el lugar donde se encuentran la mayoría de los servicios turísticos. Aquí hay hoteles, agencias de viajes y el principal aeropuerto de la región.
Las agencias de viajes suelen ofrecer paquetes que incluyen transporte terrestre y fluvial, alojamiento, comida y guías.
El Área Protegida Municipal Pampas del río Yacuma es muy grande, con una superficie de 6.164 km². Es una de las áreas protegidas municipales más grandes del mundo. En 2016, recibía entre 18.000 y 20.000 visitas al año.
Descubrimientos arqueológicos
En 2022, se encontró un sitio arqueológico llamado Los Caracoles cerca del río Yacuma. Este sitio data de hace unos 1500 años antes de Cristo. Se han encontrado fragmentos de cerámica y restos antiguos en este lugar.
Himno a Santa Rosa
El himno de Santa Rosa de Yacuma fue escrito por Gustavo Cabrera.
HIMNO A SANTA ROSA
Autor: Gustavo Cabrera
Celeste y blanco orgullo regional
Emerge un himno al alma nacional
galope al sol radiante selva y luna
Avanza Santa Rosa del Yacuma
Valiente ganadero pampa y sol
Tú historia un pueblo altivo al mundo dio
Serás del río Yacuma novia eterna
Brilla el cielo de agosto en tu honor
Viva siempre la nobleza de tus hijos
Viva tu raza, orgullo camba y dignidad
Suelo hermoso joyel de altruismo
Paso firme de la integridad
Feraz radiante y fiel como ninguna
Santa Rosa del Yacuma…!!!
Tu estrella el buen futuro marca hoy
Se yergue hacia el milenio tu razón
Del Beni sos la flor que no marchita
De Bolivia el bravío blasón
Viva siempre la nobleza de tus hijos
Viva tu raza, orgullo camba y dignidad
Suelo hermoso joyel de altruismo
Paso firme de la integridad
Feraz radiante y fiel como ninguna
Santa Rosa del Yacuma…!!!
Véase también
En inglés: Santa Rosa de Yacuma Facts for Kids
- Área protegida municipal Pampas del río Yacuma