Yucumo para niños
Datos para niños Yucumo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Municipio de Yucumo
|
||
Localización de Yucumo en Bolivia
|
||
Localización de Yucumo en Beni
|
||
Coordenadas | 15°08′44″S 67°02′03″O / -15.145555555556, -67.034166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Beni | |
• Provincia | General José Ballivián | |
• Municipio | San Borja | |
Sub Alcalde | Lic. Jorge Calderón | |
Población (2012) | Puesto 93.º | |
• Total | 5 494 hab. | |
Gentilicio | Yucumeño -a | |
Yucumo es una localidad ubicada en las tierras bajas de Bolivia. Forma parte del municipio de San Borja, que se encuentra en la provincia del General José Ballivián del departamento del Beni. En 2012, la población urbana de Yucumo era de 5.494 habitantes.
En Yucumo se encuentra la oficina del subalcalde del distrito 9 del municipio de San Borja.
Contenido
Historia de Yucumo
Yucumo comenzó como un asentamiento del pueblo T'simane a orillas de un río. El nombre original del río era yucumaj, que significa "pez grande y profundo". Con el tiempo, y la llegada de más personas, el nombre se cambió a Yucumo.
Primeros Asentamientos y Caminos
En 1954, se construyó el primer campamento a orillas del arroyo Mitre. Esto fue para abrir un camino para el ganado hacia Palos Blancos. Un grupo de 20 hombres tardó tres meses en completar este camino.
En 1970, un grupo de ingenieros militares comenzó a construir una carretera desde Cerro Pelado hasta la región de Yucumo. Esta carretera llegó a Yucumo en junio de 1970.
Desarrollo y Crecimiento de la Comunidad
En 1974, se inició un proyecto para desarrollar el potencial agrícola e industrial de la región del Beni. Este proyecto ayudó a organizar grupos de familias, dándoles tierras para la agricultura y la ganadería.
Debido a la importancia de la zona, se construyó la primera pista de aterrizaje cerca del río Yucumo. En septiembre de 1977, una caravana de integración nacional, liderada por el entonces presidente, pasó por Yucumo.
En junio de 1979, más personas llegaron a Yucumo para establecerse. Poco después, también llegaron trabajadores del servicio nacional de caminos. En 1978, el personal administrativo de caminos estableció su campamento provincial en la zona.
A principios de 1982, se nombraron las primeras autoridades locales de Yucumo. El 3 de noviembre de 1984, se colocó la primera piedra para la fundación oficial del pueblo de Yucumo.
Yucumo se convirtió en un centro urbano oficial el 31 de marzo de 1989. Esto fue necesario por el constante crecimiento de su población. Yucumo es un lugar donde se mezclan diferentes culturas.
¿Yucumo será un nuevo municipio?
Desde el año 2000, se ha propuesto que Yucumo se convierta en un municipio independiente, separándose de San Borja. En octubre de 2021, se realizó una reunión para decidir si se iniciarían los trámites para lograrlo.
Geografía de Yucumo
Yucumo se encuentra en la parte boliviana de la cuenca amazónica, al este de las montañas del país. El clima es húmedo durante todo el año.
¿Dónde se ubica Yucumo?
Yucumo está al pie de las montañas de la Reserva de la biosfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas. También es parte de las sabanas y la Amazonía boliviana.
Se encuentra a 281 km de Trinidad, la capital del departamento. Está a 50 km de San Borja y a 100 km de Rurrenabaque. La ciudad de La Paz, sede del gobierno de Bolivia, está a 334 km.
Yucumo es conocido como la "puerta del departamento del Beni". Esto se debe a que los viajeros que vienen por tierra desde La Paz o Caranavi deben pasar por Yucumo antes de llegar a otras ciudades como Trinidad, Rurrenabaque o Cobija.
Yucumo es la segunda localidad más grande en población dentro del municipio de San Borja.
Clima en Yucumo
El clima en Yucumo es tropical. Llueve mucho durante la mayor parte del año. La estación seca es corta y no cambia mucho el clima general. La temperatura promedio anual es de 25.3 °C. La lluvia promedio es de aproximadamente 1829 mm al año.
La temperatura de la región es de unos 26 °C. Varía poco, siendo de 23 °C en junio y julio, y de 27 °C de octubre a diciembre. Las lluvias son más fuertes de diciembre a marzo, con 200-300 mm de lluvia al mes. De julio a septiembre, las lluvias son menores, con menos de 100 mm al mes.
Población de Yucumo
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | 1 404 | Censo 1992 |
2001 | 3 090 | Censo 2001 |
2012 | 4 693 | Censo 2012 |
2022 | 6 490 | Tendencia |
Economía de Yucumo
Yucumo es una zona importante para la agricultura. Se cultivan productos como arroz, plátano, yuca, piña, sandía y cítricos. También se cría ganado bovino, porcino, ovino, caprino y aves de corral. Los productos que sobran se venden en ciudades cercanas como Trinidad, Riberalta y La Paz.
En la zona urbana de Yucumo, se ofrecen muchos productos y servicios. Hay tiendas de alimentos, ferreterías, alojamientos y hoteles. También se venden productos para la agricultura y la ganadería. Yucumo es un lugar con mucha actividad económica. Es un punto de paso para turistas que visitan áreas protegidas como el Parque nacional Madidi y la Reserva de la biosfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas.
Feria dominical
Cada domingo, las personas de la región y las comunidades cercanas se reúnen en el centro de Yucumo. Allí venden sus productos agrícolas y ganaderos de la temporada. También aprovechan para comprar lo que necesitan para la semana.
Servicios disponibles
Yucumo cuenta con varios servicios importantes:
- Agua potable y alcantarillado: Un nuevo sistema de agua potable y alcantarillado comenzó a funcionar en 2019 y 2020.
- Instituto tecnológico: Ofrece tres carreras para estudiar.
- Coliseo deportivo: Un lugar para practicar deportes.
- Mercado modelo campesino: Un mercado para los agricultores.
- Radio comunitaria: Una estación de radio local.
- Canal de televisión: Una estación repetidora con señal abierta.
Educación en Yucumo
El centro urbano de Yucumo tiene opciones educativas para niños y jóvenes. Cuenta con escuelas de educación primaria y secundaria. Además, hay un instituto superior estatal para estudios más avanzados.
Carreteras y Conectividad
Las personas que viven en Yucumo vienen de diferentes regiones de Bolivia. La mayoría se ha asentado a lo largo de las carreteras principales.
Las carreteras importantes son:
- Yucumo – San Borja: Esta carretera está en proceso de ser asfaltada.
- Yucumo – Rurrenabaque: Esta carretera ya está asfaltada.
- Yucumo – Quiquibey: Esta carretera también está asfaltada.
Antes de llegar a Yucumo, en el límite entre los departamentos de La Paz y Beni, se encuentra el puente sobre el Río Quiquibey. Otro puente importante en esta ruta es el puente Chiman. En el camino hacia San Borja, está el puente San Lorenzo, cerca de donde se encuentra el matadero del pueblo. Finalmente, en la ruta hacia Rurrenabaque, se encuentra el puente Caripo.
Transporte Terrestre
Dentro de Yucumo, la gente se mueve en mototaxis y trufis (taxis compartidos). Para viajar a otras provincias y dentro del departamento, se usan vehículos ligeros. Estos vehículos cubren rutas hacia San Borja, Rurrenabaque y Caranavi.
Para viajes entre departamentos, hay oficinas de empresas de transporte. Algunas de estas empresas son Trans Yungueña, Trans Vaca Díez, Trans Rurre, Trans Totai, Turbos Totai y Trans Pando. Estas empresas conectan Yucumo con ciudades como La Paz y Guayaramerín.
Comunidades Cercanas
Las comunidades cercanas a Yucumo están organizadas en grupos de productores agrícolas. Su organización principal es la Federación de Productores Agroecológicos Yucumo (FEPAY). Las comunidades originarias, como los T'simane, se encuentran principalmente cerca del río Maniqui.
Véase también
En inglés: Yucumo Facts for Kids