robot de la enciclopedia para niños

Santa Cruz de la Sierra (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Cruz de la Sierra
municipio de España
Escudo de Santa Cruz de la Sierra (Cáceres).svg
Escudo

Santa Cruz de la Sierra Imagen de la Plaza.JPG
Crucero en la Plazuela de Ramón y Cajal.
Santa Cruz de la Sierra ubicada en España
Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra
Ubicación de Santa Cruz de la Sierra en España
Santa Cruz de la Sierra ubicada en Provincia de Cáceres
Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra
Ubicación de Santa Cruz de la Sierra en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Trujillo
• Mancomunidad Trujillo
Ubicación 39°20′10″N 5°50′45″O / 39.336111111111, -5.8458333333333
• Altitud 465 m
Superficie 44,60 km²
Población 322 hab. (2024)
• Densidad 7,47 hab./km²
Gentilicio santacruceño, -a
Código postal 10260
Alcaldesa (2011) María Belén Corredera Miura (PP)
Patrón San Agustín
Patrona Santa Rita de Casia
Sitio web santacruzdelasierra.es

Santa Cruz de la Sierra es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. En 2024, su población es de 322 habitantes.

Geografía de Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra está en la comarca de Trujillo, a unos 62 kilómetros de la ciudad de Cáceres. La Autovía del Suroeste (A-5) pasa por su término municipal.

¿Cómo es el paisaje de Santa Cruz de la Sierra?

El paisaje de este municipio está marcado por la sierra de Santa Cruz. El pico más alto es San Gregorio, que mide 844 metros. El resto del terreno es bastante llano, como es común en la zona de Trujillo. El pueblo se encuentra a 465 metros sobre el nivel del mar.

Los pueblos vecinos de Santa Cruz de la Sierra son Ibahernando, Trujillo, Herguijuela, Puerto de Santa Cruz, Conquista de la Sierra y Abertura.

¿Qué tipo de clima tiene Santa Cruz de la Sierra?

El clima de Santa Cruz de la Sierra es de tipo mediterráneo. Esto significa que tiene veranos calurosos y secos. Las lluvias son escasas, alrededor de 500 milímetros al año, y se distribuyen más o menos por el resto del año. La temperatura media anual es de unos 16 °C, variando entre los 25 °C en julio y los 8 °C en enero.

Los arroyos Búrdalo y Jumaro atraviesan el municipio.

Historia de Santa Cruz de la Sierra

Se han encontrado muchos restos arqueológicos que muestran que la zona estuvo habitada desde el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva). Esta población se mantuvo estable hasta la Alta Edad Media. En esa época, se fundaron dos ciudades importantes: Colonia Iulia Augusta Emerita y Turgalium, que hoy es Trujillo.

Un ejemplo de estos hallazgos es un soporte de altar que se conserva en la iglesia parroquial. Esto sugiere que en el lugar o cerca de donde está el pueblo actual, existió una basílica visigoda dedicada a la Santa Cruz.

Durante la época musulmana en la Alta Edad Media, existió una fortaleza en la sierra de Santa Cruz, cerca de la cima. Hoy, los pueblos de Santa Cruz de la Sierra y Puerto de Santa Cruz se encuentran en la ladera de esa sierra.

El desarrollo del pueblo como parte de la Tierra de Trujillo comenzó después de que las tropas cristianas de Fernando III de Castilla la conquistaran el 25 de enero de 1233.

En un censo de 1528, Santa Cruz tenía 362 vecinos (familias o cabezas de familia).

La conexión de Santa Cruz de la Sierra con el Nuevo Mundo

Entre los habitantes de Santa Cruz que viajaron a América entre 1512 y 1579, destaca Ñuflo de Chaves. Él fue un explorador y fundador de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, que lleva el mismo nombre.

Ñuflo de Chaves salió de Sanlúcar de Barrameda el 2 de diciembre de 1540. El 29 de marzo de 1541, su expedición llegó a la Isla Santa Catarina. Allí se unió a Domingo Martínez de Irala. Juntos exploraron tierras desconocidas, fundaron ciudades y aprendieron a convivir y, si era necesario, a luchar con los pueblos indígenas.

El 26 de febrero de 1561, en lo que hoy es Bolivia, Ñuflo de Chaves fundó un pequeño poblado al que llamó Santa Cruz de la Sierra. Él falleció el 5 de octubre de 1568.

¿Cómo ha cambiado Santa Cruz de la Sierra en los últimos siglos?

En 1631, otro censo mostró que Santa Cruz de la Sierra tenía 430 vecinos.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, la localidad se convirtió en un municipio. Desde 1834, forma parte del partido judicial de Trujillo.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unas 100 casas. En esa época, se describía como un lugar con calles empedradas, una plaza con una fuente de buena agua y una iglesia parroquial antigua.

Durante la segunda mitad del siglo XX, muchas personas se mudaron del campo a las ciudades, un fenómeno conocido como éxodo rural. Esto hizo que la población de Santa Cruz de la Sierra disminuyera mucho, llegando a cifras que no se veían desde principios del siglo XVI.

Población de Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra tiene una población de 322 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Cruz de la Sierra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno y política local

La alcaldesa actual de Santa Cruz de la Sierra, desde 2011, es María Belén Corredera Miura, del Partido Popular (PP).

El ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra está formado por siete concejales. A continuación, puedes ver los resultados de las elecciones municipales de los años 2011, 2015 y 2019:

Elecciones municipales de 2011 en Santa Cruz de la Sierra
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
Extremadura Unida (EU)
172
63,94 %
5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
  89
33,09 %
2
Elecciones municipales de 2015 en Santa Cruz de la Sierra
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
152
66,67 %
5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
  75
32,89 %
2
Elecciones municipales de 2019 en Santa Cruz de la Sierra
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
179
73,36 %
5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
  62
25,41 %
2

Lugares de interés y arte

Santa Cruz de la Sierra forma parte de la comarca de Tierra de Trujillo. La agricultura ha sido siempre muy importante para su economía, dando forma a sus paisajes. Además de su historia, el municipio tiene una naturaleza muy valiosa, como la Dehesa y Magasquilla, ideales para rutas de senderismo.

Entre sus edificios históricos y artísticos más importantes se encuentran:

  • Convento agustino de San Joaquín: Fue fundado en 1629. Su iglesia tiene forma de cruz latina y está cubierta por una bóveda. Aún se pueden ver restos de pinturas en las paredes con dibujos de plantas y figuras. De las antiguas imágenes, solo se conserva una pequeña figura de granito de San Agustín, el patrón del pueblo, que data de alrededor del año 1700.
  • Iglesia parroquial de la Vera Cruz: Se cree que esta iglesia fue construida sobre el lugar de una antigua mezquita, que a su vez se levantó sobre una basílica visigoda y, antes, sobre un templo romano. Es un edificio grande, de forma rectangular, hecho con piedra. Dentro, destacan un púlpito de finales del siglo XV o principios del siglo XVI, y una pila bautismal del siglo XVI. También hay varias imágenes barrocas, como la de Santa Rita de Casia, la patrona del pueblo, hecha de madera policromada en el siglo XVII.

Tradiciones y cultura

Fiestas populares

  • Las chozas de la velá: Se celebra la noche del 13 al 14 de septiembre.
  • San Agustín: Se festeja el 28 de agosto.
  • Santa Rita de Casia: Se celebra el 22 de mayo.

Comida típica

Algunos platos y dulces tradicionales de Santa Cruz de la Sierra, que a menudo usan productos del cerdo, son las flores, las roscas y la sopa de tomate.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Cruz de la Sierra, Spain Facts for Kids

kids search engine
Santa Cruz de la Sierra (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.