Tierra de Trujillo para niños
La Tierra de Trujillo fue una forma especial de organización territorial que existió en la Corona de Castilla durante la Edad Media. Su capital era la ciudad de Trujillo, que hoy se encuentra en la provincia de Cáceres, en España. Era como una gran comunidad donde una ciudad principal y los pueblos de alrededor trabajaban juntos.
¿Qué era una Comunidad de Villa y Tierra?
Una comunidad de villa y tierra era un territorio que se organizaba alrededor de una ciudad importante, llamada "villa". Esta villa era el centro de la vida para muchos pueblos y aldeas cercanas. La gente de estos lugares compartía recursos, se ayudaba en la defensa y se gobernaba bajo las mismas leyes y costumbres. Era una manera de administrar grandes extensiones de tierra en tiempos antiguos.
Los Pueblos que Formaban la Tierra de Trujillo
Durante la Edad Media, la Tierra de Trujillo incluía muchos pueblos y aldeas. Algunos de ellos eran:
- Herguijuela
- Santa Cruz
- Abertura
- Navalvillar
- Puerto
- Búrdalo (hoy conocido como Villamesía)
- Escurial
- Acedera
- Zorita
- Ibahernando
- Logrosán
- El Campo (hoy Campolugar)
- Robledillo
- La Cumbre
- Cañamero
- Garciaz
- Berzocana
- La Zarza (hoy Conquista)
- Ruanes
- Aldea del Pastor (hoy Santa Ana)
- Alcollarín
- Plasenzuela
- Madrigalejo
Todos estos lugares dependían de Trujillo para asuntos importantes y formaban parte de esta gran comunidad.
La Tierra de Trujillo en la Edad Moderna
Con el paso del tiempo, las formas de organizar el territorio cambiaron. En el año 1591, cuando ya estábamos en la Edad Moderna, la Tierra de Trujillo se convirtió en una de las partes que formaron el "partido de Trujillo". Un "partido" era otra forma de división territorial que se usaba para la administración y el gobierno.
