robot de la enciclopedia para niños

San Juan de Arama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan de Arama
Municipio
Flag of San Juan de Arama, Meta.svg
Bandera

San Juan de Arama ubicada en Colombia
San Juan de Arama
San Juan de Arama
Localización de San Juan de Arama en Colombia
San Juan de Arama ubicada en Meta (Colombia)
San Juan de Arama
San Juan de Arama
Localización de San Juan de Arama en Meta
Colombia - Meta - San Juan de Arama.svg
Coordenadas 3°22′25″N 73°52′36″O / 3.3736111111111, -73.876666666667
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Meta
Alcalde Ricardo Díaz Rodríguez(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de enero de 1537
 • Erección 17 de noviembre de 1966
Superficie  
 • Total 1163 km²
 • Media 510 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 10 127 hab.
 • Densidad 8,71 hab./km²
 • Urbana 5006 hab.
Gentilicio Sanjuanero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

San Juan de Arama es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del Meta. Es conocido como la "Puerta de entrada a la Sierra de la Macarena", un lugar natural muy importante. Este municipio se encuentra a 119 kilómetros de Villavicencio, la capital del departamento.

¿Cómo se organiza San Juan de Arama?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, San Juan de Arama cuenta con varios centros poblados. Estos son lugares donde vive gente y que forman parte del municipio.

  • Bellavista
  • Campoalegre
  • Cerrito
  • El Vergel
  • Mesa Fernández
  • Miraflores
  • Peñas Blancas

La historia de San Juan de Arama

San Juan de Arama es el municipio más antiguo del departamento del Meta. Su historia es muy interesante y ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo.

Los primeros años y sus nombres

El 19 de enero de 1537, un explorador llamado Jorge de Espira llegó a esta región. Encontró a los indígenas Guayupes y fundó un pueblo al que llamó Nuestra Señora de la Asunción.

En mayo de 1538, otro explorador, Nicolás de Federman, llegó al mismo pueblo. Se hizo amigo de los Guayupes, quienes le contaron sobre la nación Muisca y sus riquezas. Como los caballos de Federman necesitaban herraduras para subir la montaña, construyó un lugar para hacerlas. Por eso, cambió el nombre del pueblo a Nuestra Señora de la Fragua.

Más tarde, el 24 de junio de 1555, el capitán Juan de Avellaneda y Teviño llegó con un grupo de personas. Decidieron mover el pueblo a la orilla de un caño llamado Cunumia. Allí, le cambiaron el nombre a San Juan de los Llanos, en honor a Juan el Bautista.

Cambios y nuevas fundaciones

San Juan de los Llanos fue un lugar importante para los exploradores que buscaban riquezas. Con el tiempo, muchos pueblos pequeños de la zona desaparecieron. San Juan de los Llanos también fue refundado con el nombre de Concepción de Arama. Este nuevo pueblo desapareció dos veces: una vez fue atacado y quemado, y otra vez fue afectado por una enfermedad.

A principios del siglo XX, un terrateniente construyó las primeras casas modernas. En esa época, muchas personas de otras regiones de Colombia, como Huila, Tolima, el viejo Caldas y Cundinamarca, llegaron a la zona.

San Juan de Arama como municipio

En junio de 1845, el gobierno de la provincia de Bogotá (que antes controlaba esta región) cambió el nombre de Concepción de Arama a San Juan de Arama. En ese momento, era un corregimiento de San Martín. Finalmente, el 17 de noviembre de 1966, el gobernador Ricardo Roa Latorre creó San Juan de Arama como un municipio oficial.

Geografía de San Juan de Arama

San Juan de Arama se encuentra en una ubicación estratégica en el departamento del Meta.

Límites municipales

El municipio de San Juan de Arama limita con otros municipios importantes:

Noroeste:
Límites entre Flag of Lejanías (Meta).svg Lejanías y Flag of Mesetas (Meta).svg Mesetas
Norte: Flag of Lejanías (Meta).svg Lejanías
(Caño Guanaya)
Noreste: Flag of Granada, Meta.svg Granada
Oeste: Flag of Mesetas (Meta).svg Mesetas Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Fuente de Oro (Meta).svg Fuente de Oro
Suroeste:
Límite entre Flag of Mesetas (Meta).svg Mesetas y Bandera Vista Hermosa.jpg Vista Hermosa
(Río Santo Domingo)
Sur: Bandera Vista Hermosa.jpg Vista Hermosa
(Caño Pepe Muya)
Sureste: Flag of Puerto Lleras (Meta).svg Puerto Lleras

¿Qué produce San Juan de Arama?

La economía de San Juan de Arama se basa principalmente en dos actividades:

  • Agricultura: Cultivo de productos del campo.
  • Ganadería: Cría de animales, especialmente ganado.

Servicios básicos en el municipio

Los habitantes de San Juan de Arama cuentan con servicios públicos esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa Electrificadora del Meta (EMSA) es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Llanogas distribuye y vende gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Juan de Arama Facts for Kids

kids search engine
San Juan de Arama para Niños. Enciclopedia Kiddle.