robot de la enciclopedia para niños

Jorge de Espira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge de Espira
Musterung-Welser-Armada.png

Flag of Cross of Burgundy.svg
6.º Gobernador de la provincia
de Venezuela
1535 - 1540
Monarca Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico
Predecesor Rodrigo de la Bastida
Sucesor Juan de Villegas

Información personal
Nacimiento 1500
Espira (ciudad imperial libre)
Flag of the Habsburg Monarchy.svg Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 11 de junio de 1540
Santa Ana de Coro (de la provincia de Venezuela)
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Conquistador, explorador y gobernante colonial español

Jorge de Espira (cuyo nombre original era Georg Hohermut von Speyer) fue un importante explorador y gobernador alemán del siglo XVI. Nació alrededor del año 1500 en Espira, una ciudad que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Falleció el 11 de junio de 1540 en Santa Ana de Coro, en lo que hoy es Venezuela. Jorge de Espira es conocido por sus viajes y su papel en la exploración de territorios que hoy son parte de Venezuela y Colombia.

Jorge de Espira: Explorador y Gobernador

¿Quién fue Jorge de Espira?

Jorge de Espira fue un explorador y líder alemán que vivió en el siglo XVI. En esa época, muchas personas de Europa viajaban a América en busca de nuevas tierras y oportunidades. Jorge de Espira fue uno de ellos.

Su nombre completo en alemán era Georg Hohermut von Speyer. En español, se le conoció como Jorge de Espira, Despira o de Spira.

Su Viaje a América

En 1534, unos banqueros muy importantes de Augsburgo, Alemania, llamados Antonio y Bartolomé Welser, buscaron personas para ayudar a establecer una colonia en la provincia de Venezuela. Jorge de Espira fue uno de los elegidos.

Llegó a Santa Ana de Coro en 1535. Se convirtió en el gobernador de esta región, que había sido entregada a los Welser. El gobernador anterior, Ambrosio Alfinger, había fallecido en 1533.

Archivo:Musterung-Welser-Armada
Inspección de la Armada Welser por Jorge de Espira (derecha) y Felipe de Utre (centro) en Sanlúcar de Barrameda.

La Búsqueda de El Dorado

Entre 1535 y 1538, Jorge de Espira se embarcó en una gran aventura. Viajó por el suroeste de Venezuela y el noreste de Colombia. Su objetivo principal era encontrar la legendaria ciudad de El Dorado, que se decía que estaba llena de oro.

En esta expedición, estuvo acompañado por otros exploradores como Nicolás Federmann y Felipe de Utre. Federmann ya había estado en la zona y convenció a Espira de buscar El Dorado.

Partieron de Coro y llegaron hasta un pueblo llamado Riohacha, que hoy está en Colombia. Desde allí, siguieron por el lado este de la sierra de Perijá. Cruzaron las montañas de los Andes, usando caminos que ya existían para el comercio de sal. Así, llegaron a las tierras de los chibchas.

Después de mucho tiempo y esfuerzo, ochenta de los expedicionarios regresaron a Coro. No encontraron El Dorado y volvieron sin riquezas.

El Regreso y el Final de su Vida

En 1539, Jorge de Espira decidió dejar su cargo de gobernador de Venezuela, alegando problemas de salud. Intentó regresar a Europa, pero la Real Audiencia de Santo Domingo (una autoridad de la época) le ordenó volver a la gobernación de Coro.

Poco después de su regreso, Jorge de Espira falleció el 11 de junio de 1540 en Santa Ana de Coro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georg von Speyer Facts for Kids

kids search engine
Jorge de Espira para Niños. Enciclopedia Kiddle.