robot de la enciclopedia para niños

San Jaime de Llierca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Jaime de Llierca
Sant Jaume de Llierca
municipio de Cataluña
Bandera de Sant Jaume de Llierca.svg
Bandera
Sant Jaume de Llierca.svg
Escudo

Sant-Jaume-20110331.jpg
Vista de la localidad
San Jaime de Llierca ubicada en España
San Jaime de Llierca
San Jaime de Llierca
Ubicación de San Jaime de Llierca en España
San Jaime de Llierca ubicada en Provincia de Gerona
San Jaime de Llierca
San Jaime de Llierca
Ubicación de San Jaime de Llierca en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Garrocha
• Partido judicial Olot
Ubicación 42°12′43″N 2°36′27″E / 42.2119833, 2.6074259
• Altitud 203 m
Superficie 6,7 km²
Población 849 hab. (2024)
• Densidad 127,16 hab./km²
Código postal 17854
Alcalde (2019) Jordi Cargol (Junts)
Sitio web www.santjaumedellierca.cat

San Jaime de Llierca (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Jaume de Llierca) es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

Este lugar pertenece a la comarca de La Garrocha. En 2024, su población era de 849 habitantes. El municipio incluye los pequeños núcleos de población de San Jaime de Llierca, Can Coma y Hostalnou.

La economía de San Jaime de Llierca se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de cereales. También es importante la industria de alimentos, como la elaboración de embutidos y conservas de carne.

Geografía de San Jaime de Llierca

Archivo:Sant Jaume de Llierca
Situación de San Jaime de Llierca en la provincia de Gerona

San Jaime de Llierca está en la comarca de La Garrocha, a unos 43 kilómetros de la ciudad de Gerona. El municipio es atravesado por la Autovía Pirenaica (A-26) y por una carretera local que lo conecta con Montagut.

Relieve y ríos

El terreno del municipio tiene dos partes principales. Una es una zona llana, formada por el Río Fluviá. La otra es una zona con más elevaciones y muchos bosques, que se encuentra a la derecha del río.

El río Llierca marca el límite este del municipio hasta que se une con el río Fluviá. La altura del municipio varía desde los 508 metros en el sur hasta los 180 metros cerca del río Fluviá. El pueblo de San Jaime de Llierca se encuentra a 188 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Montagut i Oix Norte: Montagut i Oix Noreste: Montagut i Oix
Oeste: Montagut i Oix Rosa de los vientos.svg Este: Argelaguer
Suroeste: San Juan de Fuentes Sur: Santa Pau Sureste: San Ferreol

Historia de San Jaime de Llierca

Archivo:Carrer Major - Sant Jaume de Llierca
Vista de la calle mayor

Antiguamente, este lugar era conocido como «Palau de Montagut» o «Palau d'Avall». En 1928, se creó la parroquia de San Jaime de Llierca por el obispado de Gerona. Dos años después, en 1930, la población adoptó este mismo nombre.

La primera vez que se menciona este lugar en documentos antiguos fue en el año 940. Se trata de un registro de la compra de una propiedad por Ava, la condesa de Besalú. En 1973, se descubrió un sitio arqueológico con restos prehistóricos en una zona llamada Pla de Politger.

Población de San Jaime de Llierca

San Jaime de Llierca tiene una población de 849 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de San Jaime de Llierca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Palau de Montagut: 1842 y 1860
En estos censos se denominaba Montagut: 1857, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910 y 1920
En estos censos se denominaba San Jaime de Llierca: 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
11 - 13 104 127 417 581 719 735
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
979 1010 1021 841 824 853 847 782 776
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
772 771 761 711 714 758 778 815 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Lugares de interés en San Jaime de Llierca

San Jaime de Llierca cuenta con varios sitios interesantes para visitar:

  • Iglesia parroquial de San Jaime de Llierca: En su interior, se pueden ver dos tallas de madera de los siglos XVI o XVII. Su cúpula está cubierta con cerámica roja.
  • Mosaicos en las casas: En 1864, Ramón Castellá colocó mosaicos para numerar las casas.
  • Museo Ornitológico: Un museo dedicado al estudio de las aves.
  • Ruinas del castillo de Montpalau: Los restos de un antiguo castillo.
  • Ermita de Santa Magdalena: Una pequeña iglesia construida en el año 1228.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Jaume de Llierca Facts for Kids

kids search engine
San Jaime de Llierca para Niños. Enciclopedia Kiddle.