Sambucus canadensis para niños
Datos para niños Sambucus canadensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Dipsacales | |
Familia: | Adoxaceae | |
Género: | Sambucus | |
Especie: | S. canadensis L. |
|
Distribución | ||
Color verde | ||
La Sambucus canadensis, también conocida como saúco americano, es un tipo de arbusto que pertenece a la familia Adoxaceae. Es una planta muy interesante por sus flores y frutos.
Contenido
¿Dónde crece el saúco americano?
Distribución y hábitat natural
Esta planta es originaria de una gran parte de Norteamérica. Se encuentra al este de las Montañas Rocosas. También crece hacia el sur, en el este de México y en América Central, llegando hasta Panamá.
El saúco americano puede crecer en muchos tipos de lugares. Le gustan tanto los suelos húmedos como los secos. Prefiere los sitios donde recibe mucha luz del sol.
¿Cómo es el saúco americano?
Características físicas del arbusto
El saúco americano es un arbusto de hoja caduca. Esto significa que pierde sus hojas en otoño. Puede crecer hasta 3 metros de altura o incluso más.
Sus hojas están organizadas en pares opuestos. Cada hoja tiene de cinco a nueve folíolos, que son como pequeñas hojitas. Cada folíolo mide unos 10 cm de largo y 5 cm de ancho.
Flores y frutos del saúco
En verano, el saúco americano produce grandes grupos de flores blancas. Estos grupos, llamados inflorescencias, pueden medir entre 20 y 30 cm de ancho. Las flores individuales son pequeñas, de unos 5-6 mm de diámetro, y tienen cinco pétalos.
El fruto es una baya de color púrpura oscuro a negro. Mide entre 3 y 5 mm de diámetro. Las bayas crecen en racimos que cuelgan en otoño.
Es importante saber que las bayas y las flores son comestibles. Sin embargo, otras partes de la planta, como las hojas y los tallos, son venenosas. Contienen sustancias que pueden ser dañinas si se ingieren.
¿Para qué se usa el saúco americano?
Usos tradicionales de la planta
Las bayas del saúco se han usado de muchas maneras. Se utilizan para hacer vino, gelatina y como colorante natural. También se han investigado sus propiedades en universidades.
Las hojas y la parte interna de la corteza se pueden usar como insecticida natural. También sirven para hacer tintes. Los tallos del saúco se pueden vaciar por dentro. Así, se han usado para crear instrumentos musicales sencillos y juguetes.
Usos en la medicina tradicional
En algunas regiones de México, como Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Nayarit, el saúco es muy popular. Se usa tradicionalmente para tratar la fiebre y la tos.
También se aprovecha para ayudar con problemas respiratorios. Por ejemplo, se usa para la bronquitis, la tos ferina, la ronquera, el asma, el catarro o la gripe y la amigdalitis.
Además, se ha usado en el tratamiento de algunos problemas digestivos. Se aplica en casos de diarrea y otros malestares estomacales. También se ha usado para problemas de la piel, como la caspa, el sarpullido, la caída del cabello, el sarampión, la sarna, las quemaduras y la hinchazón.
El saúco también se ha empleado como purgante, desinfectante y diurético. Se ha usado para combatir las caries, la conjuntivitis y algunas infecciones en ojos y oídos. También se ha utilizado contra parásitos y para dolores musculares, heridas y reumatismos.
¿Qué animales se alimentan del saúco?
Ecología y relación con insectos
Las larvas de un tipo de coleóptero llamado Desmocerus palliatus se alimentan de esta planta. Esto muestra cómo el saúco americano es parte importante de su ecosistema.
¿Quién clasificó el saúco americano?
Origen del nombre científico
La Sambucus canadensis fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo hizo en su libro Species Plantarum en el año 1753.
El nombre Sambucus viene de una palabra griega, sambuke. Esta palabra se refería a un instrumento musical hecho con madera de saúco. Plinio el Viejo, un escritor romano, usó este nombre para un árbol que podría ser el saúco.
El término canadensis es un epíteto geográfico. Significa "de Canadá", haciendo referencia a uno de los lugares donde se encuentra esta planta.
Otros nombres del saúco americano
El saúco americano tiene varios nombres comunes, como:
- Alcanfor
- Flor de sauco
- Guarico
- Sauce
- Sauco chico
- Sauco grande
- Sauzo
- Tapiro
- Saúco del Canadá
- Saúco de México
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: American black elderberry Facts for Kids