robot de la enciclopedia para niños

Río Guadalteba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadalteba
Andalucía ParqueGuadalteba tango7174.jpg
Parque y embalse del Guadalteba
Ubicación geográfica
Cuenca Río Guadalhorce
Nacimiento Sierra de los Merinos
Desembocadura Embalses Guadalhorce-Guadalteba
Coordenadas 36°58′09″N 4°53′02″O / 36.969166666667, -4.8838888888889
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Cuerpo de agua
Longitud 45 km
Superficie de cuenca 500 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El Guadalteba es un río importante en el sur de España. Es un afluente del Guadalhorce, otro río de la región.

Este río nace en la Sierra de los Merinos, cerca del pueblo de Serrato, en la Provincia de Málaga. Se forma cuando se unen el río de las Cuevas y el riachuelo de Serrato.

El Guadalteba tiene una cuenca de unos 500 km². Su recorrido es de 45 km. Atraviesa varios municipios como Serrato, Cuevas del Becerro, Cañete la Real y Teba. Finalmente, desemboca en el embalse que lleva su nombre.

¿Cómo es el Río Guadalteba?

El río Guadalteba se caracteriza por tener un caudal de agua abundante y constante durante todo el año. Esto significa que siempre lleva agua, lo cual es muy importante para la zona.

¿Qué arroyos alimentan al Guadalteba?

Además del río de las Cuevas y el riachuelo de Serrato, el Guadalteba recibe agua de otros arroyos. Algunos de ellos son el arroyo del Cerezo, de las Cobatillas, del Barbero, de Castilla, Salado, del Término y del río de la Venta. Este último forma un lugar muy bonito llamado el Tajo del Molino.

Las aguas que nacen del río de las Cuevas y del Serrato provienen de zonas kársticas. Esto significa que el agua se filtra por rocas calizas, creando cuevas y formaciones subterráneas. Los demás arroyos también se alimentan de estas surgencias kársticas, aunque en menor medida.

¿Qué vida hay en el Guadalteba?

A lo largo del río Guadalteba, puedes encontrar diferentes tipos de plantas y animales.

Bosques y plantas del río

En algunas partes de su recorrido, el río forma lo que se conoce como un bosque galería. Esto es un tipo de bosque que crece a lo largo de las orillas del río. Un ejemplo es la zona de La Puente, donde se celebra una romería.

Estos bosques están llenos de árboles como sauces, chopos, fresnos y tarajes. Además, en la zona crece mucho matorral y una gran variedad de flora. Hay muchas especies endémicas, que son plantas que solo se encuentran en ese lugar. Algunas de ellas son el tomillo, el romero, las retamas, los palmitos, las jaras y las esparragueras.

Animales que habitan el Guadalteba

La desembocadura del río tiene una gran cantidad de tarajes. Estos árboles son ideales para muchas aves, que encuentran allí un lugar seguro para vivir y alimentarse.

¿Qué importancia histórica tiene el Guadalteba?

El río Guadalteba tiene una gran importancia histórica. Ha estado muy ligado a la economía de la región desde hace mucho tiempo. Esto se puede ver en los numerosos restos arqueológicos que se han encontrado a su alrededor. Estos restos nos muestran cómo vivían las personas en el pasado y cómo usaban el río.

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía

Enlaces externos

Galería de imágenes

kids search engine
Río Guadalteba para Niños. Enciclopedia Kiddle.