Cañete la Real para niños
Datos para niños Cañete la Real |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista general de Cañete la Real
|
||
Ubicación de Cañete la Real en España | ||
Ubicación de Cañete la Real en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Guadalteba | |
• Partido judicial | Antequera | |
Ubicación | 36°57′12″N 5°01′32″O / 36.953459, -5.02543 | |
• Altitud | 736 m | |
Superficie | 165,24 km² | |
Población | 1587 hab. (2024) | |
• Densidad | 10,13 hab./km² | |
Gentilicio | cañetero, -a | |
Código postal | 29340 | |
Alcalde (2023) | Andrés Morón (PP) | |
Patrón | San Sebastián | |
Patrona | Virgen de Caños Santos | |
Sitio web | www.canetelareal.es | |
[1]por mayoría simple | ||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||
Cañete la Real es un pueblo y municipio de España, ubicado en la parte oeste de la comarca del Guadalteba. Se encuentra en la provincia de Málaga, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Limita con varios municipios de Málaga, Cádiz y Sevilla.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Cañete la Real?
- Un viaje por la historia de Cañete la Real
- ¿Cómo es la geografía de Cañete la Real?
- ¿Cuánta gente vive en Cañete la Real?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?
- ¿Qué tradiciones y fiestas hay en Cañete la Real?
- ¿Qué deportes se pueden practicar?
- Hermanamiento
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Cañete la Real?
El nombre de Cañete viene de la palabra árabe Hisn-Cannit o Qanit. Esto significa "castillo de Canit" o se refiere a los "caños" (fuentes de agua) que aún existen cerca del pueblo. La parte "Real" se añadió después por una orden del rey Alfonso XI.
Un viaje por la historia de Cañete la Real
Los primeros habitantes de Cañete la Real vivieron aquí hace unos 3000 años, en el Neolítico. Se han encontrado restos de cerámica de esa época.
La antigua ciudad de Sabora
Los íberos fundaron una ciudad llamada Sabora en un cerro cercano. Más tarde, en el año 78 a.C., los habitantes de Sabora pidieron al emperador Vespasiano trasladar la ciudad a un lugar más cómodo. El emperador aceptó, y la nueva ciudad se llamó Sabora Flavia. En agradecimiento, acuñaron monedas con la imagen de Vespasiano.
Época de castillos y cambios
Cuando los musulmanes llegaron a la península ibérica en el siglo VIII, el pueblo cambió su nombre a Canit. En esta época se construyó el Castillo de Hins Canit, una fortaleza importante. Este castillo fue parte de varios conflictos y cambios de poder.
En el año 906, la fortaleza de Cañete fue tomada y se le puso una guarnición (un grupo de soldados).
Reconquista y nuevos tiempos
Las tropas cristianas, lideradas por el rey Fernando III, llegaron a Cañete en 1246. El rey castellano Alfonso XI conquistó la villa en 1330 y le dio el título de "Real".
Durante los siglos XIV y XV, el castillo fue tomado y recuperado varias veces por musulmanes y cristianos. Finalmente, en 1482, después de la reconquista de Ronda, Cañete pasó a manos cristianas de forma definitiva. Tantos conflictos dañaron mucho la fortaleza, que hoy en día está siendo restaurada.
Durante un periodo de conflicto importante en España, la localidad experimentó momentos difíciles y cambios.
¿Cómo es la geografía de Cañete la Real?
Las montañas alrededor de Cañete la Real están cubiertas de encinas y pinos. También hay muchos matorrales de romero y tomillo. En esta zona viven animales como el buitre leonado, el águila perdicera, el búho real, el zorro y el gato montés.
El río principal es el Guadalteba o río de Ortegícar, que pasa por el sur del municipio y llena un embalse. El río Corbones, que es afluente del río Guadalquivir, nace en la zona de La Atalaya, una pedanía de Cañete la Real.
¿Cuánta gente vive en Cañete la Real?
Población
Cañete la Real tiene una población de 1587 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Cañete la Real entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo es la economía local?
La economía del pueblo se basa en diversas actividades.
Deuda municipal
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Cañete la Real entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Cañete la Real en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?
Cañete la Real tiene un archivo municipal muy bien conservado, con documentos desde 1530. La Iglesia de San Sebastián es una construcción destacada, con elementos de los estilos románico y gótico.
El Castillo de Hins Canit, construido posiblemente en el siglo IX, es un lugar histórico importante. Fue conquistado por Alfonso XI en 1330.
En el centro del pueblo se encuentra el Convento de San Francisco, fundado en 1624. También está el Monasterio del Santísimo Sacramento, de las monjas carmelitas, fundado en 1645.
Además, hay varias ermitas antiguas que se conservan, como la Ermita del Carmen, la Ermita de Padre Jesús y la Ermita Santa Ana. El Cementerio Dulce Nombre también es un lugar con mucha historia.
¿Qué tradiciones y fiestas hay en Cañete la Real?
Fiestas populares
Cañete la Real celebra muchas fiestas durante el año:
- En enero, el día 20, se celebra el día de San Sebastián, el patrón del pueblo.
- En febrero, el día 3 es el Día de las Roscas. El último fin de semana se celebra el carnaval con desfiles de disfraces.
- En abril, se organiza la Feria del Libro. La Semana Santa es una fiesta religiosa muy importante. A mediados de abril también se celebra la Feria del Pavo, donde se promocionan productos de pavo y hay música.
- En mayo, se celebra una romería.
- A mediados de junio, se festeja el Día de la Tapa, donde se pueden probar diferentes tapas en los bares.
- El primer sábado de agosto, se hace una procesión de la Virgen de la Aurora. El segundo fin de semana de agosto se celebra la Real Feria, una fiesta con mucha historia.
- El tercer domingo de septiembre, se celebra el día de la patrona, Nuestra Señora de Caños Santos. Es una fiesta muy querida en la zona, con una procesión por las calles del pueblo. En 2012, la Virgen fue coronada.
¿Qué se come en Cañete la Real?
La comida local es muy variada. Algunos platos típicos son la porra, el gazpacho tostado y el potaje de tagarninas. También son famosos los productos hechos con carne de cerdo, como las chacinas artesanales, y más recientemente, los productos de pavo.
En cuanto a los dulces, destacan los que hacen las monjas Carmelitas. El dulce más conocido de Cañete es el famoso pionono.
¿Qué deportes se pueden practicar?
Las montañas de Cañete la Real son ideales para practicar vuelo libre, como parapente y ala delta. Es común ver a aficionados volando junto a los buitres.
También se puede practicar escalada en la sierra del Padrastro, el Padrastrillo y la Albacara, con más de 100 rutas.
Cañete la Real ha ganado reconocimiento en el mundo del deporte. En 2019, recibió un premio por su trabajo en la promoción del deporte. Uno de los eventos más importantes es el “Cross Trail-Cñt”, una carrera que atrae a muchos deportistas y que recorre las calles y senderos del pueblo.
Hermanamiento
Véase también
En inglés: Cañete la Real Facts for Kids