Románico asturiano para niños



El Románico asturiano es un estilo artístico especial que forma parte del gran movimiento del arte románico en la región de Asturias. Este estilo se desarrolló principalmente durante los siglos XI y siglo XII.
En aquella época, el antiguo reino cristiano que comenzó en la cordillera Cantábrica ya se había expandido. Aunque el reino se conocía entonces como reino de León, el arte románico en Asturias tiene características únicas. Esto se debe a la fuerte influencia del arte anterior en la zona, conocido como arte asturiano o Prerrománico. Por eso, el Románico asturiano es diferente del Románico de otras regiones cercanas como León, Cantabria o Galicia.
Contenido
¿Cuántas construcciones románicas hay en Asturias?
La Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica ha identificado alrededor de doscientas construcciones románicas en la actual Comunidad Autónoma de Asturias. Esto es mucho si lo comparamos con las sesenta y tres obras del Prerrománico que se han encontrado, que incluyen edificios, esculturas y objetos de oro.
¿Qué edificios importantes muestran el Románico asturiano?
La Catedral de Oviedo tiene algunas partes importantes que pertenecen a la época románica, aunque la mayor parte de lo que vemos hoy es de estilo gótico. El estilo románico en Asturias continuó hasta el siglo XIII, con obras que mantenían un estilo más tradicional y popular.
Iglesias y monasterios en el Románico asturiano
Las iglesias y monasterios románicos de Asturias suelen ser de tamaño pequeño. Se integran muy bien en el paisaje natural y están repartidos por todo el campo.
Algunos ejemplos importantes se encuentran en la zona de Villaviciosa, como:
- Santa María Magdalena de los Pandos
- San Salvador de Fuentes
- Iglesia de San Andrés (Valdebárzana)
- Santa María de la Oliva
- Santa Maria de Valdediós
- San Juan de Amandi
Otros ejemplos destacados en diferentes lugares de Asturias son:
- La Colegiata de San Pedro de Teverga
- San Julián de Viñón en Cabranes
- Iglesia de Santa María (Narzana) en Sariego
- San Pedro de Villanueva en Cangas de Onis
- San Antolin de Bedón en Llanes
- Santa Maria de Obona en Tineo
También podemos encontrar ejemplos en:
- San Vicente de Serrapio en Aller
- Santa Eulalia de Abamia en Corao
- Aramil
- San Salvador de Cornellana
- Piedeloro
- San Juan de Priorio
- Santa Maria de Villanueva
- Santo Tomas de Sabugo
- San Jorge (Manzaneda)
- San Esteban (Sograndio)
- San Pedro de Arrojo
Galería de imágenes
-
San Pedro de Villanueva, hoy Parador de Turismo
Véase también
- Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias
- Arquitectura de Asturias