robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Jorge (Manzaneda) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de San Jorge de Manzaneda, ubicada en el concejo de Gozón, es un ejemplo importante de la arquitectura románica de Asturias. Fue construida a finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Aunque es pequeña, esta iglesia es muy especial por su diseño y porque se mantiene en un entorno natural casi sin cambios.

La Iglesia de San Jorge de Manzaneda: Un Tesoro Románico

¿Dónde se encuentra esta iglesia?

La iglesia de San Jorge está cerca del pueblo de Alvaré, en la parroquia de Manzaneda, en Gozón. Es un edificio de tamaño modesto, similar a otras iglesias románicas rurales de Asturias. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) de forma rectangular, sin divisiones internas ni capillas a los lados. La parte delantera, llamada cabecera, tiene dos secciones: una recta, que es más tradicional de la zona, y otra semicircular en el extremo, que se parece más a los estilos románicos de otros lugares.

¿Qué hace especial a su arquitectura?

La iglesia de San Jorge combina elementos de la arquitectura románica local con otros de estilos más extendidos.

Detalles de su diseño románico

Algunos detalles de la iglesia muestran influencias de estilos románicos de fuera de Asturias. Por ejemplo, la entrada principal tiene decoraciones como "taqueado jaqués" (cuadros en relieve), "dientes de sierra" o motivos en zigzag. El arco principal que conecta la nave con la cabecera tiene un capitel (la parte superior de una columna) con figuras de personas y animales. También hay varios canecillos (piezas que sobresalen de la pared y sostienen el alero del tejado) en la parte semicircular de la iglesia, que también tienen figuras humanas y de animales.

Materiales y estilo local

Otros aspectos de la iglesia la conectan con la forma de construir tradicional de la región. Por ejemplo, su diseño es sencillo y los materiales usados son humildes, principalmente mampostería de sillarejo (piedras sin trabajar mucho). La forma un poco rústica e irregular de las paredes y de las decoraciones sugiere que fue construida por artesanos locales.

¿Cómo es el techo de la iglesia?

El techo de la iglesia también mezcla lo tradicional con lo más elaborado. En la nave, el techo es de madera, un estilo más popular. Sin embargo, en la cabecera, se usan bóveda de cañón (un techo en forma de medio cilindro) para la parte recta y una bóveda de horno para la parte semicircular. Estas bóvedas son técnicas más complejas y muestran la influencia de estilos arquitectónicos más avanzados.

¿Cuál es la historia de la Iglesia de San Jorge?

La historia de la iglesia de Manzaneda no tiene muchos registros escritos. No se han encontrado documentos o inscripciones que hablen directamente de su construcción, a pesar de ser muy antigua. Se cree que su historia está relacionada con el cercano palacio de Manzaneda, un edificio del siglo XVII que se construyó alrededor de una gran torre medieval.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Debido a la falta de documentos, es difícil saber la fecha exacta de construcción de la iglesia. Sin embargo, los expertos creen que se construyó a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, cuando el románico asturiano estaba en su mejor momento.

¿Qué cambios ha tenido a lo largo del tiempo?

A lo largo de los años, la iglesia original ha sufrido algunos cambios, pero ha mantenido su tamaño y forma principales. Se hicieron pequeñas reformas, como la apertura de una ventana en la pared sur de la parte semicircular, el cierre de un pórtico por el sur y la adición de una espadaña (una pared con campanas) en 1774.

En 1936, la iglesia sufrió un incendio, lo que causó la pérdida de gran parte de su interior. Después, entre 1942 y 1950, se realizó una gran restauración. Durante esta restauración, se modificó la parte superior de las paredes de la nave y se perdieron algunos canecillos que estaban en esa zona.

Galería de imágenes


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Jorge (Manzaneda) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Jorge (Manzaneda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.