Iglesia de San Esteban (Sograndio) para niños
Datos para niños Iglesia de San Esteban |
||
---|---|---|
BIC | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Oviedo | |
Dirección | Sograndio | |
Coordenadas | 43°20′50″N 5°56′08″O / 43.347222222222, -5.9355555555556 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Patrono | San Esteban | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Románico asturiano | |
Identificador como monumento | RI-51-0008206 | |
Año de inscripción | 27 de enero de 1993 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
La Iglesia de San Esteban de Sograndio, en Oviedo, Asturias, España, es un edificio muy antiguo. Fue construida en el estilo románico, probablemente en el siglo XII. Es un lugar importante por su historia y su belleza.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de San Esteban?
Estructura y diseño
La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal donde se sientan las personas. Al final de la nave, hay un ábside, que es una parte con forma de semicírculo.
Más tarde, se añadieron otras partes a la iglesia. Se construyó una sacristía, que es una habitación para guardar objetos religiosos. También se añadió un pórtico en el lado sur, que es una entrada cubierta.
El techo de la nave principal está hecho de madera. La parte del ábside tiene un techo curvo de piedra, llamado bóveda de cañón.
Decoración y arte románico
Esta iglesia es especial porque ha mantenido su diseño románico original. Además, tiene muchos detalles decorativos. Estos adornos se pueden ver tanto por dentro como por fuera del edificio.
Los elementos decorativos de la Iglesia de San Esteban son muy parecidos a los de otras construcciones importantes de la época. Por ejemplo, se relaciona con el estilo de la Cámara Santa de Oviedo y la iglesia de San Pedro de Villanueva. Esto nos dice que los artistas que trabajaron en estas iglesias compartían un mismo estilo.
Detalles decorativos exteriores
En la parte de afuera de la iglesia, puedes observar varios adornos:
- Una pequeña ventana en el ábside.
- Columnas y una base decorada en el ábside.
- Unos soportes decorados bajo el tejado, llamados canecillos.
- La entrada principal, que es la portada occidental, también tiene muchos detalles.
Detalles decorativos interiores
Dentro de la iglesia, el elemento más destacado es el arco de triunfo. Este arco es doble y está decorado con columnas. Es una parte muy bonita que separa la nave del ábside.
¿Por qué es importante la Iglesia de San Esteban?
La Iglesia de San Esteban es un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido. Fue declarada así el 27 de enero de 1993. Su valor reside en que es un ejemplo muy bien conservado del arte románico asturiano.
Véase también
En inglés: Iglesia de San Esteban (Sograndio) Facts for Kids