Arca Santa para niños
Datos para niños Arca Santa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | Cámara Santa de Oviedo (España) | |
Material | Madera y Plata | |
Dimensiones | 72 centímetros de alto | |
El Arca Santa es un tesoro muy valioso y una reliquia sagrada que se guarda en la Catedral de Oviedo, en España. Se encuentra protegida dentro de un lugar especial llamado la Cámara Santa. Esta Arca fue creada en la segunda mitad del siglo XI, alrededor del año 1075, durante el tiempo del rey Alfonso VI de León. Algunos expertos creen que podría ser un poco posterior, cerca del año 1120.
Contenido
Historia del Arca Santa
¿Cómo llegó el Arca Santa a Oviedo?
La historia del Arca Santa de Oviedo es muy antigua y se cuenta que comenzó en Jerusalén. Allí, existía una caja de madera de cedro que guardaba objetos muy importantes relacionados con Jesús y la Virgen María.
Cuando los persas, liderados por Cosroes II, avanzaron por la región en el año 614, los cristianos de Palestina decidieron proteger el Arca Santa. Para ello, la enviaron a Alejandría con un sacerdote llamado Filipo.
Más tarde, debido a los movimientos de los persas por África, el Arca llegó finalmente a España. Entró por la ciudad de Cartagena. Allí, el obispo de Écija, San Fulgencio, se encargó de ella y la envió a su superior, el obispo de Sevilla, San Isidoro.
El viaje del Arca por España
San Isidoro llevó el Arca consigo cuando fue nombrado obispo de Toledo. En la primera mitad del siglo VIII, se construyó una nueva caja de roble para reemplazar la antigua.
Debido a la llegada de los musulmanes a la península, el Arca fue escondida durante 80 años en una cueva llamada Santo Toribio, en el monte Monsacro. Finalmente, entre los años 812 y 842, fue trasladada a Oviedo por el rey Alfonso II El Casto. Desde entonces, el Arca Santa ha permanecido en Oviedo.
La importancia del Arca en la Edad Media
Cuando el rey Alfonso VI visitó Oviedo, se decidió abrir el Arca para ver y hacer una lista de todos los objetos que guardaba. Como muestra de respeto por su valioso contenido, la reina Doña Urraca ordenó que se cubriera con plata. Este recubrimiento de plata tiene una inscripción que menciona su contenido y la fecha en que se hizo, el año 1113.
La importancia y la fama de estas reliquias crecieron tanto durante la Edad Media que muchos peregrinos, a pesar de lo difícil que era cruzar la cordillera Cantábrica, se desviaban del Camino francés a Compostela. Hacían este esfuerzo para llegar a Oviedo y venerar el Arca Santa.
En el año 1035, el obispo Ponce abrió el Arca Santa para ver los tesoros que contenía. Se cuenta que él y algunos de los sacerdotes que lo acompañaban quedaron sin poder ver por un momento debido al gran brillo que salió del Arca.
Véase también
En inglés: Arca Santa Facts for Kids