Rock sureño para niños
Datos para niños Rock sureño |
||
---|---|---|
Orígenes musicales | rock and roll, blues rock, jazz, blues, rock, boogie rock | |
Orígenes culturales | sur de Estados Unidos | |
Instrumentos comunes | Voz, guitarra eléctrica, slide guitar, batería, bajo, piano. | |
Popularidad | alta durante la década de 1970 y comienzos de la de 1980, media desde mediados de la década de 1980 hasta la actualidad. | |
Subgéneros | ||
metal sureño | ||
El rock sureño es un estilo de música rock que nació en el sur de Estados Unidos. Combina elementos del rock and roll, el blues y el country. Se caracteriza por el uso destacado de la guitarra eléctrica y la voz.
Algunos expertos creen que el nombre "rock sureño" fue usado por primera vez en 1972. Sin embargo, muchos músicos al principio no querían que su música fuera clasificada así. De hecho, el teclista de The Allman Brothers Band pensaba que no era necesario ponerle un nombre.
Contenido
Los orígenes del rock sureño: Años 50 y 60
El rock and roll, que es la base del rock sureño, surgió principalmente en el sur de Estados Unidos. Muchas de las primeras estrellas de este género, como Elvis Presley, Little Richard y Jerry Lee Lewis, eran de esta región.
A principios de los años 60, el guitarrista Lonnie Mack empezó a mezclar diferentes estilos musicales. Su canción "Memphis" (1963) es vista como un ejemplo temprano de lo que sería el rock sureño.
Más tarde, la "invasión británica" de los años 60 hizo populares otros estilos como el folk rock y el rock psicodélico. Esto hizo que el centro de la música rock se moviera a grandes ciudades como Londres o Los Ángeles.
A finales de los 60, bandas como Creedence Clearwater Revival y The Band regresaron a las raíces rurales del rock. Esto ayudó a sentar las bases para el rock sureño.
El nacimiento de The Allman Brothers Band
The Allman Brothers Band lanzó su primer disco en 1969. Este evento es considerado un momento clave para el rock sureño. Su sello discográfico, Capricorn Records, se convirtió en un gran promotor de este estilo.
Al principio, sus discos no tuvieron mucho éxito de ventas, aunque recibieron buenas críticas. Por ejemplo, su segundo álbum, Idlewild South, fue elogiado por su calidad musical.
Años 70: La época dorada del rock sureño
La popularidad de The Allman Brothers Band creció mucho en los años 70. Esto fue impulsado en parte por el famoso guitarrista Eric Clapton. Él quedó impresionado con el trabajo de Duane Allman, guitarrista de la banda.
Duane Allman incluso colaboró en el álbum Layla and Other Assorted Love Songs de Eric Clapton. Este disco es considerado uno de los mejores trabajos de rock sureño, aunque fue grabado por un músico de fuera del sur de Estados Unidos.
El éxito de The Allman Brothers Band
The Allman Brothers Band se hizo muy conocida después de sus conciertos en el Fillmore East de Nueva York en 1971. Sus largas improvisaciones musicales, como en las canciones "Whipping Post" e "In Memory of Elizabeth Reed", encantaron al público.
El álbum At Fillmore East, que documenta estas actuaciones, fue su primer gran éxito comercial. Muchos críticos lo consideran uno de los mejores álbumes en vivo de la historia del rock. También fue reconocido por su importancia cultural e histórica.
Nuevas bandas y sonidos
En 1971, surgieron otras bandas importantes de rock sureño. Wet Willie aportó un sonido con influencias de funk y soul. Cowboy mezcló el estilo con melodías suaves de country.
ZZ Top lanzó su primer álbum ese mismo año. Su música, influenciada por el blues y el rock and roll, y sus letras con humor tejano, les permitieron ganar seguidores. Su segundo disco, Rio Grande Mud, tuvo un sonido más fuerte y entró en las listas de éxitos.
Superando desafíos y nuevos éxitos
The Allman Brothers Band sufrió la pérdida de dos de sus miembros, Duane Allman y Berry Oakley, en accidentes de motocicleta en 1971 y 1972. A pesar de estas tragedias, la banda siguió adelante.
Su siguiente álbum, Brothers And Sisters, fue un gran éxito. Alcanzó el primer puesto en las listas y la canción "Ramblin' Man" llegó al segundo lugar. Este éxito marcó un cambio en el rock sureño, con la aparición de nuevas bandas.
En 1973, Lynyrd Skynyrd y The Marshall Tucker Band lanzaron sus primeros discos.
El impacto de Lynyrd Skynyrd
Lynyrd Skynyrd continuó el éxito del rock sureño con su canción "Free Bird", de su álbum debut. Esta canción se hizo muy popular en Estados Unidos y en el Reino Unido. Es considerada una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
Un año después, su canción "Sweet Home Alabama" se convirtió en un himno no oficial del estado de Alabama. Fue una respuesta a canciones de Neil Young que criticaban algunas situaciones del pasado en el Sur de los Estados Unidos. A pesar de esto, los músicos se admiraban mutuamente. "Sweet Home Alabama" fue un gran éxito de ventas.
La fusión de The Marshall Tucker Band
The Marshall Tucker Band mezcló elementos de jazz, blues, country rock y soul en su música. Su guitarrista, Toy Caldwell, era conocido por su velocidad y por tocar sin púa.
La banda ganó popularidad después de su primer álbum y una gira con The Allman Brothers Band. Su segundo álbum, A New Life, contó con la colaboración de Charlie Daniels, un músico de country que también se acercó al rock.
El festival Volunteer Jam
Desde 1974, Charlie Daniels organizó el festival Volunteer Jam en Tennessee. Este festival ayudó a dar a conocer a muchas bandas de rock sureño y todavía se celebra cada año.
El rock sureño se vuelve más fuerte
Algunas bandas empezaron a mezclar el rock sureño con el hard rock, creando un sonido más potente. ZZ Top fue pionero en esto con su álbum Tres Hombres (1973). La canción "La Grange" de este disco, que habla de un lugar que inspiró la canción, se convirtió en un éxito.
Lynyrd Skynyrd también adoptó este sonido más duro, llegando a ser teloneros de bandas de hard rock en Europa. Otros grupos como Molly Hatchet y Black Oak Arkansas también exploraron este estilo.
A finales de los 70, la tragedia volvió a golpear al rock sureño. En 1977, Lynyrd Skynyrd sufrió un accidente de avión en el que murieron varios miembros de la banda. Esto llevó a su disolución temporal.
A pesar de esto, otras bandas como .38 Special continuaron el legado, mezclando el sonido sureño con el hard rock.
En 1979, The Allman Brothers Band se reunió y lanzó el álbum Enlightened Rogues. Aunque fue un buen disco, la popularidad del rock sureño empezó a disminuir debido a los nuevos estilos musicales como el punk y la new wave.
Años 80: Manteniendo el espíritu
A principios de los años 80, muchas bandas de rock sureño se disolvieron o cambiaron su estilo. La llegada de la MTV y géneros como el glam metal y la new wave hicieron que el rock sureño perdiera protagonismo.
Sin embargo, bandas como Doc Holliday y The Georgia Satellites mantuvieron una base de fans leales. ZZ Top también siguió siendo popular, adaptando su sonido con el uso de sintetizadores. Tom Petty and the Heartbreakers, de Florida, también tuvo mucho éxito en esta década.
Años 90: Un resurgimiento
En los años 90, The Allman Brothers Band se reunió y volvió a dar conciertos y grabar. El interés por la música improvisada también revivió. La vuelta de Lynyrd Skynyrd a los escenarios hizo que las radios volvieran a tocar sus viejos éxitos.
Bandas de hard rock con toques de rock sureño, como Jackyl, también ayudaron a renovar el interés. El festival Volunteer Jam de Charlie Daniels continuó celebrándose.
ZZ Top siguió teniendo éxito, alcanzando varias veces el número 1 en las listas de rock. Tom Petty and the Heartbreakers también logró los primeros puestos con sus canciones.
Nuevos grupos como The Black Crowes, de Georgia, también tuvieron éxito con su música influenciada por el rock sureño. Incluso el grunge mostró toques de este estilo en canciones de bandas como Pearl Jam y Nirvana.
Otros grupos del sur de Estados Unidos, como R.E.M. y Widespread Panic, incorporaron influencias del rock sureño en su música. Guitarristas como Stevie Ray Vaughan también mantuvieron vivo el espíritu del blues sureño.
Nuevo milenio: Una nueva era
En el año 2001, Kid Rock empezó a mezclar el rock sureño y el country en su música. Colaboró con miembros de Lynyrd Skynyrd y tuvo grandes éxitos, como "All Summer Long", que usaba partes de "Sweet Home Alabama".
En 2005, la aparición de Bo Bice en el programa de televisión American Idol ayudó a que el rock sureño volviera a ser popular. Él interpretó canciones clásicas de The Allman Brothers Band y Lynyrd Skynyrd.
Algunas bandas de post-grunge, como Shinedown y 3 Doors Down, también incluyeron influencias del rock sureño en sus canciones. Incluso Metallica versionó temas clásicos de este estilo.
Hoy en día, muchas bandas mezclan el rock sureño con otros estilos como el garage rock, el country o el blues rock. Bandas como Alabama Shakes y Blackberry Smoke continúan esta tradición.
Muchos de los grupos originales de rock sureño de los años 70 siguen dando conciertos. Además, nuevas bandas como "The Deadstring Brothers" y "Whitey Morgan and the 78's" combinan el rock sureño con el country y el blues.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Southern rock Facts for Kids