robot de la enciclopedia para niños

Roberta Peters para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberta Peters
Roberta Peters 1974.JPG
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1930
El Bronx (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de enero de 2017
Rye (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, música y cantante
Área Música
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano de coloratura
Distinciones
  • Medalla Nacional de las Artes

Roberta Peters, cuyo nombre de nacimiento era Roberta Peterman, fue una famosa cantante de ópera de Estados Unidos. Nació en el Bronx, Nueva York, el 4 de mayo de 1930, y falleció en Rye, Nueva York, el 18 de enero de 2017.

Fue una soprano de coloratura, lo que significa que tenía una voz muy aguda y flexible, capaz de hacer notas rápidas y adornos musicales. Su carrera fue muy exitosa desde 1950 hasta 1985. Por su talento y su voz, fue una de las artistas más queridas en Norteamérica durante las décadas de 1950 y 1960. Trabajó por mucho tiempo en el famoso Metropolitan Opera de Nueva York. En 1998, recibió la Medalla Nacional de las Artes, un reconocimiento muy importante en Estados Unidos.

Roberta Peters: Una Voz Brillante en la Ópera

Roberta Peters fue una figura destacada en el mundo de la ópera. Su habilidad vocal y su presencia en el escenario la convirtieron en una de las sopranos más reconocidas de su tiempo. Su legado sigue inspirando a muchos jóvenes cantantes.

Sus Primeros Pasos en la Música

Roberta era la única hija de Ruth Hirsch, que era sombrerera, y Solomon Peterman, un zapatero. Desde muy pequeña, comenzó a estudiar canto. Fue animada por el tenor Jan Peerce, otro gran cantante, y recibió clases de William Herman.

Después de seis años de entrenamiento, Jan Peerce la presentó a un importante empresario llamado Sol Hurok. Él organizó una audición con Rudolf Bing, quien era el director del Metropolitan Opera. Bing le pidió que cantara el aria de la Reina de la Noche siete veces seguidas, escuchándola desde diferentes lugares del teatro. Impresionado, la contrató para debutar en febrero de 1951.

Un Debut Inesperado y Triunfal

El 17 de noviembre de 1950, Rudolf Bing llamó a Roberta Peters con una noticia inesperada. La soprano que iba a cantar el papel de Zerlina en la ópera Don Giovanni se había enfermado. Bing le pidió a Roberta que la reemplazara esa misma noche.

Así fue como Roberta Peters debutó sin haber cantado nunca antes en un teatro ni con una orquesta completa. La presentación fue un gran éxito, dirigida por el famoso Fritz Reiner. Este debut tan especial la lanzó a la fama.

Roles Famosos y Éxito Internacional

Roberta Peters se convirtió rápidamente en la cantante favorita del público estadounidense. Interpretó muchos papeles importantes, como Susanna en Las bodas de Fígaro, Despina en Così fan tutte, Rosina en El barbero de Sevilla, y Adina en L'elisir d'amore. También cantó como Norina en Don Pasquale, Oscar en Un ballo in maschera, y Sophie en El caballero de la rosa.

Más tarde, añadió a su repertorio roles como Amina en La Sonnambula, Lucia en Lucía de Lammermoor y Gilda en Rigoletto. Este último fue el papel con el que se despidió de los escenarios en 1985.

Además del Metropolitan Opera, Roberta cantó en otras importantes compañías como la Lyric Opera of Chicago y la Ópera de San Francisco. Allí interpretó papeles como Julieta en Romeo y Julieta y Violetta en La Traviata.

Su talento la llevó a actuar en teatros de todo el mundo, incluyendo el Royal Opera House de Londres, la Ópera Estatal de Viena, el Festival de Salzburgo, y el famoso Teatro Bolshói en Rusia, donde recibió la Medalla del Bolshói en 1972. En 1983, cantó en la gala del centenario del Metropolitan Opera y continuó haciendo apariciones ocasionales hasta 1994.

Su Vida Personal y Legado

Roberta Peters fue una figura muy popular también en la televisión. Apareció en programas como The Voice of Firestone y el El show de Ed Sullivan, donde cantó arias clásicas en 65 ocasiones.

Estuvo casada brevemente con el barítono Robert Merrill en 1952. En 1955, se casó de nuevo con Bertram Fields, con quien tuvo dos hijos.

Discografía Destacada

Roberta Peters grabó muchas óperas, dejando un legado musical importante. Algunas de sus grabaciones más conocidas incluyen:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roberta Peters Facts for Kids

kids search engine
Roberta Peters para Niños. Enciclopedia Kiddle.