robot de la enciclopedia para niños

Don Pasquale para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Don Pascual
Don Pasquale
Don Pasquale in London.png
Don Pasquale, estreno de Londres (del Illustrated London News, 8 de julio de 1843).
Género ópera bufa
Actos 3 actos
Ambientada en Roma
Basado en basado en el libreto de Angelo Anelli para la ópera de Pavesi Ser Marc'Antonio
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma Italiano
Música
Compositor Gaetano Donizetti
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro de los Italianos (París)
Fecha de estreno 3 de enero de 1843
Personajes
  • Don Pascuale, viejo solterón y rico (bajo buffo)
  • Doctor Malatesta, amigo de Don Pascuale y de Ernesto (barítono)
  • Un notario (bajo o barítono)
  • Norina, joven viuda, enamorada de Ernesto (soprano ligera)
  • Ernesto, sobrino de Don Pascuale (tenor lírico o ligero)
  • Criados
Libretista G. Ruffini y el compositor
Duración 2 horas

Don Pasquale es una ópera cómica en tres actos, escrita por el famoso compositor Gaetano Donizetti. Se estrenó en París el 3 de enero de 1843. La historia, o libreto, fue creada por G. Ruffini y el propio Donizetti. Está basada en una ópera italiana anterior llamada Ser Marcantonio.

Donizetti compuso esta ópera cuando ya era un músico muy reconocido. Don Pasquale fue una de sus últimas obras, mostrando su gran talento para la música divertida y llena de vida.

Esta ópera sigue la tradición de la ópera cómica, que se inspira en la Comedia del arte. Los personajes de la obra son muy parecidos a los que se veían en este tipo de comedias antiguas. Por ejemplo, Don Pasquale es como el personaje de Pantaleón, Ernesto es el enamorado Pierrot, y Norina es como Colombina. El Doctor Malatesta, que es muy astuto, actúa como un intermediario, similar a Fígaro en la ópera El barbero de Sevilla.

Personajes principales de la ópera

En Don Pasquale, conocerás a varios personajes importantes que hacen que la historia sea muy divertida.

Rol Tipo de voz Elenco del estreno (3 de enero de 1843)
Don Pasquale, un señor mayor, rico y soltero Voz de bajo cómica Luigi Lablache
Doctor Malatesta, médico y amigo de Don Pasquale y Ernesto Voz de barítono Antonio Tamburini
Ernesto, el sobrino de Don Pasquale Voz de tenor suave Giovanni Mario
Norina, una joven viuda, enamorada de Ernesto Voz de soprano ligera Giulia Grisi
Notario, un primo de Malatesta Voz de bajo Federico Lablache
Sirvientes

¿De qué trata la historia de Don Pasquale?

La historia de Don Pasquale se desarrolla en la ciudad de Roma a principios del siglo XIX.

Acto I: El plan del Doctor Malatesta

Don Pasquale es un señor mayor y muy rico. Está esperando con ansias a su amigo, el Doctor Malatesta, porque le ha pedido que le encuentre una esposa. Don Pasquale quiere casarse para desheredar a su sobrino Ernesto. Ernesto se niega a casarse con la mujer rica que su tío ha elegido, porque él está enamorado de Norina, una joven viuda que no tiene mucho dinero.

Don Pasquale decide que, si Ernesto no se casa con quien él quiere, se casará él mismo. Pero el Doctor Malatesta, que es amigo de Ernesto, tiene un plan secreto para ayudar a los jóvenes. Malatesta le dice a Don Pasquale que ha encontrado a la esposa perfecta: su propia hermana, Sofronia. La describe como una joven muy bella, modesta y dulce, recién salida de un convento. Don Pasquale se emociona mucho y le pide a Malatesta que la traiga de inmediato.

Ernesto entra y Don Pasquale le repite que si no se casa con la mujer que él ha elegido, no recibirá nada de su herencia. Ernesto le dice que ama a Norina y rechaza la propuesta de su tío. Don Pasquale insiste en que se casará él mismo. Ernesto se sorprende al saber que Malatesta, su amigo, parece apoyar a su tío.

Mientras tanto, Norina está en su casa, leyendo un libro. Se ríe de las frases románticas y muestra su personalidad alegre y un poco traviesa. Ella también está esperando al Doctor Malatesta. Cuando él llega, Norina le entrega una carta de Ernesto, donde le cuenta que su tío lo ha echado de casa y que sus planes de boda están en peligro.

Malatesta le explica su plan a Norina. Ella deberá hacerse pasar por Sofronia, la hermana de Malatesta. Tendrá que actuar como una chica tímida y un poco tonta. Así, podrán organizar un matrimonio falso con Don Pasquale. Después de la boda, Norina deberá hacerle la vida imposible a Don Pasquale para que él se arrepienta. Norina acepta el plan y juntos discuten cómo engañarán al viejo.

Acto II: La boda falsa

Ernesto está solo y muy triste, porque cree que su tío se va a casar y que él no podrá estar con Norina. Decide irse lejos de Roma.

Don Pasquale se viste con sus mejores ropas, esperando que lo hagan parecer más joven. Recibe al Doctor Malatesta y a Norina, que viene disfrazada de Sofronia. Norina actúa de forma muy modesta y sumisa, lo que encanta a Don Pasquale. Él quiere casarse de inmediato. Malatesta trae a su primo, que se hace pasar por un notario, para escribir el contrato de matrimonio.

Don Pasquale firma el contrato, pero justo antes de que Norina firme, Ernesto entra para despedirse. Se queda asombrado al ver a Norina a punto de casarse con Don Pasquale. Malatesta le hace una señal para que no diga nada y Ernesto se ve obligado a ser testigo de la firma.

Una vez que el contrato está firmado, Norina cambia por completo. Deja de ser tímida y se vuelve arrogante y mandona. Anuncia que le enseñará a Don Pasquale cómo vivir y que Ernesto será su acompañante en sus salidas. Don Pasquale está horrorizado por este cambio, mientras Malatesta y Ernesto apenas pueden contener la risa. Norina empieza a dar órdenes a los sirvientes, pidiendo más personal, carruajes y muebles caros. Don Pasquale se siente engañado y muy infeliz.

Acto III: El engaño se descubre

Don Pasquale está rodeado de todas las cosas caras que Norina ha comprado. Está cansado de los gastos y de los cambios en la casa. Decide enfrentarse a su nueva esposa. Norina sale vestida para ir al teatro. Él intenta razonar con ella, pero ella no le hace caso. Don Pasquale le prohíbe ir al teatro, y ella, en respuesta, le da una bofetada.

Norina, al salir, deja caer una nota que Don Pasquale recoge. La nota es de un admirador secreto que quiere encontrarse con "Sofronia" en el jardín. Desesperado, Don Pasquale llama a Malatesta.

Los sirvientes se quejan del mucho trabajo que tienen, pero también se divierten con el drama entre Don Pasquale y su nueva esposa. Malatesta y Ernesto llegan. Malatesta le recuerda a Ernesto los detalles de su plan. Don Pasquale le cuenta a Malatesta sobre la nota y su plan para atrapar a Norina con su supuesto amante. Malatesta lo convence de que lo deje a él.

En el jardín, Ernesto le canta una serenata a Norina. Ella sale y cantan juntos una canción de amor. Don Pasquale y Malatesta salen de su escondite. Ernesto se cubre y corre a la casa. Don Pasquale intenta confrontar a Norina, pero ella lo ignora. Malatesta interviene y le dice a Don Pasquale que la única forma de que "Sofronia" se vaya es permitiendo que Ernesto se case con su amada, a quien "Sofronia" supuestamente desprecia. Don Pasquale acepta, aliviado.

En ese momento, Malatesta revela la verdad: Norina es la mujer con la que Don Pasquale cree que está casado, y la verdadera Sofronia sigue en el convento. Don Pasquale, feliz de librarse de su "terrible" esposa, perdona a todos y bendice el matrimonio entre Ernesto y Norina. La ópera termina con una divertida moraleja: no es buena idea que los hombres mayores se casen con mujeres muy jóvenes.

Instrumentos de la orquesta

La música de Don Pasquale es interpretada por una orquesta que incluye los siguientes instrumentos:

Grabaciones destacadas

Aquí puedes ver algunas de las grabaciones más conocidas de la ópera Don Pasquale:

Año Elenco principal
(Don Pasquale, Norina, Malatesta, Ernesto)
Director, Orquesta y Coro Discográfica
1930–31 Attilio Giuliani,
Ines Alfani-Tellini,
Lorenzo Conati,
Christy Solari
Lorenzo Molajoli
Coro y orquesta de La Scala, Milán
78rpm records: Columbia
Cat: GQX 10100-10105
1932 Ernesto Badini,
Adelaide Saraceni,
Afro Poli,
Tito Schipa
Carlo Sabajno
Coro y orquesta de La Scala
CD: Arkadia
Cat: 2CD 78017
1964 Fernando Corena,
Graziella Sciutti,
Tom Krause,
Juan Oncina
István Kertész
Coro y orquesta de la Ópera estatal de Viena
CD: Decca "Originals"
Cat: 897402
1978 Donald Gramm,
Beverly Sills,
Alan Titus,
Alfredo Kraus
Sarah Caldwell
Orquesta Sinfónica de Londres y Coro Ambrosiano
CD: EMI
Cat: CDMB 5 66030-2
1993 Renato Bruson,
Eva Mei,
Sir Thomas Allen,
Frank Lopardo
Roberto Abbado
Orquesta de la Radio de Múnich y Coro de la Radio de Baviera
CD: RCA
Cat: 09026 61924-2
1994 Ferruccio Furlanetto,
Nuccia Focile,
Lucio Gallo,
Gregory Kunde
Riccardo Muti
Coro y orquesta de La Scala
(Director escénico: Stefano Vizioli)
DVD: TDK
2006 Ruggero Raimondi,
Isabel Rey,
Oliver Widmer,
Juan Diego Flórez
Nello Santi
Coro y orquesta de la Ópera de Zúrich
(Grabación en video de una interpretación en la Ópera de Zúrich)
DVD: Decca
Cat:000944109

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Don Pasquale Facts for Kids

kids search engine
Don Pasquale para Niños. Enciclopedia Kiddle.