robot de la enciclopedia para niños

Robert Prosinečki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Prosinečki
Robert Prosinečki 2023 (cropped).png
Datos personales
Apodo(s) Žuti (Rubio)
Nacimiento Bandera de Alemania Villingen-Schwenningen, Alemania
12 de enero de 1969
Nacionalidad(es) Croata
Altura 1,82 m (6 0)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo MNEBandera de Montenegro Montenegro
Debut como entrenador 2006
(Selección de Croacia, segundo entrenador)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1986
(Dinamo Zagreb)
Retirada deportiva 2004
(N. K. Zagreb)
Part. (goles) 14 (selección yugoslava)
58 (selección croata) (4 selección yugoslava
11 selección croata) - Selección

Robert Prosinečki (nacido el 12 de enero de 1969 en Villingen-Schwenningen, Alemania) es un exfutbolista y entrenador croata. Jugaba como mediocentro, una posición clave en el centro del campo. Actualmente, es el entrenador de la selección de Montenegro.

Robert Prosinečki es recordado como uno de los jugadores más talentosos de su época. Destacó por su habilidad para regatear, dar pases precisos y mantener el control del balón. También tenía un disparo muy potente.

Trayectoria de Robert Prosinečki como Jugador

Robert Prosinečki comenzó su carrera en el fútbol profesional en el Dinamo Zagreb. En 1987, se unió al Estrella Roja de Belgrado, donde ganó títulos importantes, incluyendo tres ligas yugoslavas y la Copa de Campeones de Europa en 1991.

Ese mismo año, se trasladó al Real Madrid. Sin embargo, tuvo dificultades debido a varias lesiones. Después de su etapa en el Real Madrid, jugó en otros equipos españoles como el Real Oviedo, F. C. Barcelona y Sevilla F. C..

En 1997, regresó al Dinamo Zagreb por tres temporadas, donde ganó más ligas nacionales. Luego, jugó en diferentes países hasta que se retiró del fútbol profesional en 2004.

Inicios y Éxitos en Yugoslavia

Robert nació en Villingen-Schwenningen, Alemania, porque sus padres trabajaban allí. Empezó a jugar al fútbol en un equipo infantil llamado Stuttgarter Kickers. Cuando tenía diez años, su familia regresó a Croacia.

Pronto, Robert entró en las categorías inferiores del Dinamo de Zagreb, uno de los clubes más importantes de Croacia en ese momento. Llegó al primer equipo con 18 años y debutó en noviembre de 1986.

A pesar de su talento, el entrenador del Dinamo no confió en él y lo dejó ir. En 1987, la familia de Prosinečki se mudó a Belgrado para que pudiera unirse al Estrella Roja. Allí, demostró su gran habilidad con el balón y fue contratado.

En octubre de 1987, se hizo famoso a nivel mundial en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987 en Chile. Su equipo, Yugoslavia, ganó el torneo y Robert fue nombrado el mejor jugador.

En el Estrella Roja, se convirtió en una pieza clave del centro del campo. Ganó tres ligas (1987-88, 1989-90 y 1990-91), una copa nacional y la Copa de Campeones de Europa 1990-91 en 1991. También jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 1990 con Yugoslavia. En 1990, fue elegido el «Futbolista yugoslavo del año» y en 1991 recibió el Trofeo Bravo como el jugador joven más prometedor.

Desafíos en el Real Madrid

Archivo:RAntic
Radomir Antić fue entrenador de Prosinečki en el Real Madrid.

En junio de 1991, el Real Madrid fichó a Prosinečki. Se esperaba mucho de él, pero su tiempo en el equipo estuvo marcado por muchas lesiones musculares.

En su primera temporada (1991-92), solo pudo jugar tres partidos de liga. Los médicos del Real Madrid indicaron que había tenido problemas previos que afectaron su recuperación. Robert se sintió muy presionado por no poder jugar y por la situación en su país.

Permaneció en el Real Madrid dos temporadas más, intentando recuperar su mejor forma. En la temporada 1992-93, jugó 29 partidos y marcó 3 goles. En la 1993-94, jugó 23 partidos y marcó 6 goles. A pesar de sus esfuerzos, las lesiones y algunos hábitos personales afectaron su rendimiento. Su relación con los aficionados y la directiva se deterioró, y en 1994 decidió dejar el club.

Experiencias en Otros Clubes Españoles

Después de su etapa en el Real Madrid, Robert fue cedido al Real Oviedo en la temporada 1994-95. Allí, bajo la dirección de Radomir Antić, recuperó su buen nivel de juego. Participó en 30 partidos de liga y marcó cinco goles, sintiéndose mucho mejor física y mentalmente.

En 1995, firmó con el Fútbol Club Barcelona. Sin embargo, las lesiones volvieron a aparecer y no tuvo muchas oportunidades de jugar con el entrenador Johan Cruyff. En la temporada 1995-96, solo disputó 19 partidos.

En diciembre de 1996, se unió al Sevilla Fútbol Club. Fue titular en 20 partidos y marcó cuatro goles, pero el equipo descendió a Segunda División.

Regreso a Croacia y Últimos Años

Archivo:Grafit Dinamo Črnomerec (4)
Prosinečki regresó al Dinamo Zagreb en 1997.

En julio de 1997, Robert regresó al Dinamo Zagreb (conocido entonces como Croacia Zagreb). Los aficionados lo recibieron muy bien. Con el Dinamo, ganó tres ligas nacionales (1997-98, 1998-99 y 1999-2000) y un triplete de liga, Copa y Supercopa en 1998.

También tuvo un papel importante con la selección de Croacia. Fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia, donde su país logró un histórico tercer puesto. Robert jugó en la fase de grupos y fue clave en la victoria por el tercer puesto contra Países Bajos. Se convirtió en el primer jugador en marcar goles para dos selecciones diferentes en un Mundial: Yugoslavia en 1990 y Croacia en 1998.

Después de tres temporadas en Zagreb, se fue en el año 2000 por desacuerdos con la directiva. Luego jugó brevemente en el Hrvatski Dragovoljac y en el Standard de Lieja en Bélgica.

En la temporada 2001-02, jugó para el Portsmouth F. C. en Inglaterra, donde tuvo un buen rendimiento con 9 goles en 33 partidos. Después, regresó a los Balcanes, jugando en el NK Olimpija Ljubljana de Eslovenia, donde ganó una Copa eslovena en 2003. Finalmente, se retiró en el NK Zagreb en 2004.

Robert Prosinečki como Entrenador

Después de retirarse como jugador, Robert Prosinečki se convirtió en entrenador. En 2006, fue asistente de Slaven Bilić en la selección de Croacia durante cuatro años.

Su primera experiencia como entrenador principal fue en diciembre de 2010, cuando dirigió al Estrella Roja de Belgrado. Su regreso al club donde había ganado muchos títulos como jugador generó gran entusiasmo. Estuvo dos temporadas, quedando segundo en la liga y ganando la Copa de Serbia en 2011-12. Renunció en agosto de 2012.

Luego, en octubre de 2012, se unió al Kayserispor en Turquía. En su primer año, el equipo tuvo un buen desempeño, pero al año siguiente los resultados empeoraron y fue destituido a finales de 2013.

En diciembre de 2014, se convirtió en el seleccionador de Azerbaiyán. Su objetivo era mejorar el equipo en las fases de clasificación, pero no lograron clasificar para la Eurocopa 2016 ni el Mundial 2018, por lo que dejó el cargo en 2017. En enero de 2018, fue contratado por la selección de Bosnia y Herzegovina.

En 2019, regresó al Kayserispor y luego dirigió al Denizlispor en 2020. En 2022, firmó con el NK Olimpija Ljubljana en Eslovenia, pero dejó el club poco después. En 2023, entrenó al Rudeš en Croacia.

Desde febrero de 2024, es el entrenador de la selección de Montenegro.

Estilo de Juego de Prosinečki

Robert Prosinečki era considerado uno de los futbolistas más talentosos de los Balcanes en los años 80. Su posición preferida era la de mediapunta, pero también jugaba en el centro del campo para crear jugadas de ataque. Esto le daba una gran visión del juego. Le gustaba tener el balón y controlar el ritmo del partido.

Era muy bueno en el pase corto, el regate y la conducción del balón. También tenía un disparo muy potente, lo que lo hacía peligroso en los tiros libres. Su mejor nivel se veía en equipos donde tenía libertad para crear juego, como el Estrella Roja o el Dinamo Zagreb.

A pesar de su talento, tuvo problemas con lesiones musculares que lo mantuvieron fuera de los campos. También se le señaló por algunos hábitos personales que afectaron su rendimiento.

Clubes

Como jugador

Club Div. Temporada Liga Copas (1) Internacional (2) Total Prom.
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
G. N. K. Dinamo Zagreb
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
1.ª 1986-87 2 1 - - - - 2 1 0.50
Total club 2 1 - - - - 2 1 0.50
Estrella Roja
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
1.ª 1987-88 23 4 - - 4 - 27 4 0.15
1988-89 33 4 - - 2 - 35 4 0.11
1989-90 32 5 - - 6 1 38 6 0.16
1990-91 29 12 - - 9 4 38 16 0.42
Total club 117 25 - - 21 5 138 30 0.22
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
1.ª 1991-92 3 1 - - 2 1 5 1 0.20
1992-93 29 3 3 1 5 - 37 4 0.11
1993-94 23 6 4 - 5 - 32 6 0.19
Total club 55 10 7 1 12 1 74 12 0.16
Real Oviedo
EspañaBandera de España España
1.ª 1994-95 30 5 2 - - - 32 5 0.16
Total club 30 5 2 0 - - 32 5 0.16
F. C. Barcelona
EspañaBandera de España España
1.ª 1995-96 19 2 3 - - - 22 2 0.10
1996-97 - - - - - - - - 0.00
Total club 19 2 3 0 - - 22 2 0.10
Sevilla F. C.
EspañaBandera de España España
1.ª 1996-97 20 4 2 - - - 22 4 0.18
Total club 20 4 2 0 - - 22 4 0.18
G. N. K. Croacia Zagreb
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
1.ª 1997-98 16 5 - - 4 - 20 5 0.25
1998-99 15 4 - - 3 2 18 6 0.33
1999-00 19 5 - - 6 1 25 6 0.24
Total club 50 14 - - 13 3 63 17 0.27
N. K. Hrvatski Dragovoljac
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
1.ª 2000-01 4 1 - - - - 4 1 0.25
Total club 4 1 - - - - 4 1 0.25
R. S. Liège
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
1.ª 2000-01 21 4 - - - - 21 4 0.19
Total club 21 4 - - - - 21 4 0.19
Portsmouth F. C.
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2.ª 2001-02 33 9 2 - - - 35 9 0.26
Total club 33 9 2 0 - - 35 9 0.26
N. K. Olimpija
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
1.ª 2002-03 23 3 - - - - 23 3 0.13
Total club 23 3 - - - - 23 3 0.13
N. K. Zagreb
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
1.ª 2003-04 26 5 - - - - 26 5 0.19
Total club 26 5 - - - - 26 5 0.19
Total carrera 400 83 17 1 46 9 463 93 0.20
(1) Incluye Copa del Rey y Supercopa de España (1993-1997); FA Cup y Copa de la Liga (2001-2002). No se han encontrado datos del resto de competiciones.
(2) Incluye Copa de Campeones de Europa (1987-1992), Copa de la UEFA (1993-1995) y Liga de Campeones de la UEFA (1997-2000).
(3) No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente: National Football Teams - BDFutbol.

Como entrenador

Selección/Club País Año
Croacia (asistente) CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia 2006-10
F. K. Estrella Roja SerbiaBandera de Serbia Serbia 2010-12
Kayseri S. K. TurquíaBandera de Turquía Turquía 2012-13
Azerbaiyán AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 2014-17
Bosnia Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 2018-19
Kayseri S. K. TurquíaBandera de Turquía Turquía 2019-20
Denizlispor 2020
NK Olimpija Ljubljana EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 2022-23
NK Rudeš CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia 2023
Selección de Montenegro MontenegroFlag of Montenegro.svg Montenegro 2024-presente

Selección Nacional

Archivo:Ivica Osim - SK Sturm (1999) (cropped)
Ivica Osim fue el entrenador que hizo debutar a Prosinečki con Yugoslavia en 1989.

Con la Selección de Yugoslavia

Prosinečki jugó para la selección de Yugoslavia entre 1989 y 1991, disputando 15 partidos y marcando cuatro goles.

Su talento se destacó en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987 en Chile, donde fue nombrado el mejor jugador del torneo.

Debutó con la selección absoluta el 23 de agosto de 1989. Un año después, fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 en Italia, donde Yugoslavia llegó a cuartos de final. Su último partido con Yugoslavia fue en mayo de 1991.

Con la Selección de Croacia

Con la selección croata, Robert jugó 49 partidos y marcó 10 goles.

Debutó el 23 de marzo de 1994 en un partido amistoso contra España.

Participó en la Eurocopa de 1996 en Inglaterra, donde Croacia llegó a cuartos de final.

Croacia se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia y sorprendió al mundo al obtener el tercer puesto. Robert fue una figura importante en esta "generación dorada" de futbolistas croatas. Aunque no fue titular en todas las fases finales, su actuación en el partido por el tercer puesto fue clave.

Después del Mundial de 1998, Robert dejó la selección por un tiempo, pero regresó en el año 2000. Su último gran torneo fue la Copa Mundial de Fútbol de 2002, donde jugó un partido antes de retirarse de la selección.

Es el único jugador hasta la fecha que ha marcado goles en un Mundial para dos selecciones diferentes: Yugoslavia en 1990 y Croacia en 1998.

Partidos Internacionales

Club Temporada Total
Part. Goles
Sub-20
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
1987 5 1
Total 5 1
Absoluta
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
1989 5 1
1990 7 2
1991 3 1
Total 15 4
Total en Yugoslavia 15 4
Absoluta
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
1994 5 1
1995 5 2
1996 9 0
1997 7 1
1998 8 4
1999 - -
2000 2 0
2001 8 2
2002 5 0
Total 49 10
Total en Croacia 49 10
(1) Incluye datos de las fases de clasificación para los campeonatos de Europa.
(2) Incluye datos de las fases de clasificación para los campeonatos del Mundo. Incluidos los datos de los Juegos Olímpicos.

Participaciones en Torneos Importantes

Competición País Categoría Sede Resultado Partidos Goles Prom.
Copa Mundial Juvenil de 1987 Yugoslavia Sub-20 ChileBandera de Chile Chile Campeón 5 1 0.20
Copa Mundial de 1990 Absoluta ItaliaFlag of Italy.svg Italia Cuartos de final 3 1 0.33
Eurocopa 1996 Croacia Absoluta InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Cuartos de final 3 0 0.00
Copa Mundial de 1998 Bandera de Francia Francia Tercero 5 2 0.40
Copa Mundial de 2002 Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur JapónBandera de Japón Japón Fase de grupos 1 0 0.00
Total en fases finales 17 4 0.24

Palmarés

Campeonatos Nacionales

Título Equipo País Año
Campeonato de Liga F. K. Estrella Roja Bandera de Yugoslavia Yugoslavia 1988
Campeonato de Liga 1990
Copa 1990
Campeonato de Liga 1991
Copa Real Madrid C. F. Bandera de España España 1993
Supercopa 1993
Supercopa F. C. Barcelona 1996
Campeonato de Liga Croacia Zagreb Bandera de Croacia Croacia 1998
Copa 1998
Supercopa 1998
Campeonato de Liga 1999
Campeonato de Liga 2000
Copa Olimpija Ljubljana Bandera de Eslovenia Eslovenia 2003

Campeonatos Internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Mundial Sub-20 Yugoslavia Sub-20 ChileBandera de Chile Chile 1987
Copa de Europa F. K. Estrella Roja Bandera de Italia Bari 1991
Copa Iberoamericana Real Madrid C. F. Bandera de Argentina Buenos Aires 1994

Distinciones Individuales

Distinción Año
Balón de oro en la Copa Mundial Sub-20 1987
Mejor jugador joven en la Copa Mundial de 1990 1990
Futbolista yugoslavo del año 1990
Trofeo Bravo 1991
Estrella del Estrella Roja 1991
Jugador Mundial de la FIFA: 4.º puesto 1991
Balón de Oro: 5.º puesto 1991
Premio Estatal del Deporte Franjo Bučar 1996
Premio Estatal del Deporte Franjo Bučar 1997
Equipo del año en la First Division 2002

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Prosinečki Facts for Kids

kids search engine
Robert Prosinečki para Niños. Enciclopedia Kiddle.