Rivera (Uruguay) para niños
Datos para niños Rivera |
||
---|---|---|
Ciudad y capital departamental | ||
![]() Plaza Internacional
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Rivera en Uruguay
|
||
Coordenadas | 30°54′09″S 55°33′02″O / -30.9025, -55.550555555556 | |
Entidad | Ciudad y capital departamental | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de julio de 1867 | |
Altitud | ||
• Media | 223 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 84 775 hab. | |
Gentilicio | Riverense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 40000 | |
Prefijo telefónico | +598 462X XXXX | |
Sitio web oficial | ||
Rivera es una ciudad importante en el norte de Uruguay. Es la capital del departamento del mismo nombre. Esta ciudad tiene una característica muy especial: limita directamente con la ciudad de Santana do Livramento en Brasil. Ambas ciudades forman una "Frontera de la Paz", donde la gente vive y convive de forma muy cercana.
En 2023, la ciudad de Rivera tenía una población de 84.775 habitantes. Si sumamos la población de Santana do Livramento, la zona fronteriza tiene más de 180.000 personas.
Los principales trabajos y actividades económicas en Rivera y sus alrededores son:
- La forestación: hay muchas hectáreas de árboles.
- El cultivo de arroz.
- La ganadería: cría de ganado vacuno y ovino.
- La producción de miel.
- La minería: extracción de minerales como oro y plata.
- La vitivinicultura: cultivo de uvas para hacer vino.
- El comercio: especialmente las tiendas libres de impuestos (Free Shops) y el turismo.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Rivera?
- ¿Cómo se fundó la ciudad de Rivera?
- ¿Cuántas personas viven en Rivera?
- Servicios importantes en Rivera
- ¿Cómo funciona el transporte en Rivera?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Rivera?
- Barrios de Rivera
- ¿Cómo es el clima en Rivera?
- Ciudades hermanas
- Véase también
¿Dónde se encuentra Rivera?
Rivera está ubicada en un punto donde se unen dos cadenas de colinas, la cuchilla Negra y la cuchilla de Santa Ana. Se encuentra justo en la frontera con Brasil. Lo más interesante es que Rivera y la ciudad brasileña de Santana do Livramento están tan unidas que parecen una sola ciudad.
Una línea imaginaria, marcada por calles y avenidas, las separa. El lugar más conocido que simboliza esta unión es la plaza Internacional. La ciudad está en el norte de Uruguay, en el cruce de las rutas nacionales 5 y 27. Está a unos 500 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay.
¿Cómo se fundó la ciudad de Rivera?
La historia de Rivera es interesante porque su fundación fue un proceso largo. Al principio, la zona era un lugar salvaje y alejado, con presencia de pueblos originarios y personas que se dedicaban al comercio sin pagar impuestos.
Desde mediados del siglo XIX, se quería crear un pueblo del lado uruguayo para asegurar la frontera con Brasil.
- En 1859, se propuso crear el "Pueblo de Pereira".
- Luego, en 1860, se aprobó la ley para su creación.
- Más tarde, se pensó en otro lugar y se propuso el nombre de "Arenal Grande", que luego cambió a "Pedro de Ceballos" en honor a un antiguo virrey.
- Finalmente, el 7 de mayo de 1862, se aprobó la ley para crear la "Villa de Ceballos".
Aunque la villa no se había inaugurado oficialmente, en 1867 ya tenía habitantes y su primera escuela. El 26 de junio de ese año, se decidió crear un pueblo llamado Rivera, en honor al Coronel Bernabé Rivera. Se fundó oficialmente el 20 de julio de 1867.
El 1 de octubre de 1884, se creó el Departamento de Rivera, separándose del departamento de Tacuarembó. La villa de Rivera se convirtió en su capital. Los años siguientes fueron difíciles debido a problemas en la frontera y enfermedades. Sin embargo, el 10 de junio de 1912, la villa de Rivera fue reconocida como ciudad.
¿Cuántas personas viven en Rivera?
Según el censo de 2023, la ciudad de Rivera tiene 84.775 habitantes. De ellos, 40.013 son hombres y 44.761 son mujeres. Junto con Santana do Livramento, forman una gran área urbana de 170.000 habitantes.
Servicios importantes en Rivera
¿Qué opciones educativas hay en Rivera?
Rivera ofrece muchas opciones para estudiar:
- Educación inicial y primaria: Cuenta con 4 jardines de infantes y 32 escuelas públicas. También hay escuelas especiales para niños con diferentes necesidades.
- Educación secundaria y técnica: Hay 8 liceos públicos y 3 Escuelas Técnicas (UTU). Además, existe una Escuela Agraria y un Polo Educativo Tecnológico.
- Educación superior: La ciudad tiene dos sedes de la Universidad de la República, una Universidad Tecnológica (UTEC), un Centro Regional de Profesores y un Instituto de Formación Docente.
- Educación privada: También hay jardines de infantes y colegios privados.
- Cursos y talleres: Existen centros como el CECAP y el Centro María Auxiliadora que ofrecen cursos y talleres para adolescentes y jóvenes.
¿Cómo es la atención médica en Rivera?
La ciudad cuenta con un hospital público, que depende de ASSE. Además, hay tres sanatorios privados que pertenecen a diferentes mutualistas (organizaciones de salud).
¿Cómo se mantiene la seguridad en Rivera?
En Rivera se encuentra la sede de la Jefatura de Policía del departamento. Esta Jefatura tiene varias unidades que trabajan para mantener el orden y prevenir problemas en la ciudad. Algunas de estas unidades son la Policía Comunitaria y el Grupo de Respuesta Inmediata.
¿Cómo funciona el transporte en Rivera?
Transporte dentro de la ciudad
Rivera tiene un sistema de transporte público con 13 líneas de ómnibus (autobuses urbanos). Estas líneas conectan los barrios con el centro de la ciudad.
Viajes a otras ciudades
Desde la terminal de ómnibus de Rivera, puedes viajar a otras localidades cercanas y a ciudades más grandes como Montevideo, Artigas, Paysandú y Salto.
Aeropuerto
Rivera cuenta con un aeropuerto binacional, lo que significa que es compartido con Brasil. Puedes encontrar más información aquí: Aeropuerto Binacional de Rivera.
Carreteras importantes
Dos rutas nacionales muy importantes llegan a Rivera:
- La Ruta 5: Conecta Rivera con el sur del país, pasando por ciudades como Tacuarembó, Durazno y Montevideo. También se conecta con otras rutas que llevan a Tranqueras y Artigas.
- La Ruta 27: Une Rivera con la localidad de Vichadero y se conecta con otras rutas.
Ferrocarril
Rivera es la última estación de la línea de ferrocarril que viene desde Montevideo. Aunque antes transportaba pasajeros, ahora se usa principalmente para llevar cargas. Sin embargo, en 2018, se reabrió un servicio de pasajeros que conecta Rivera con Tacuarembó.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Rivera?
- Iglesia de la Inmaculada Concepción: Inaugurada en 1891, es un monumento histórico nacional.
- Plaza Artigas: Es la plaza principal de la ciudad, ubicada frente a la iglesia. Tiene una escultura de José Gervasio Artigas.
- Avenida Sarandí: Es la calle principal y el centro comercial de la ciudad, famosa por sus Free Shops (tiendas libres de impuestos).
- Escalinata del cerro Marconi: Ofrece una vista panorámica muy bonita de la ciudad.
- Plaza Internacional: Inaugurada en 1943, es un símbolo de paz y convivencia entre Uruguay y Brasil. Aquí encontrarás un obelisco, una fuente y las banderas de ambos países.
- Parque Gran Bretaña: Ubicado a 7 km del centro, es un gran parque departamental. Fue donado por el embajador británico y es un monumento histórico nacional.
- Estadio Atilio Paiva Olivera: Construido en 1927, es un estadio de fútbol con capacidad para más de 27.000 personas.
- Autódromo Eduardo P. Cabrera: Un lugar donde se realizan competencias de automovilismo y motociclismo.
- Siñeriz Shopping: Un centro comercial moderno inaugurado en 2012, con tiendas, cine y restaurantes.
Barrios de Rivera
La ciudad de Rivera está dividida en 40 barrios. Algunos de ellos son:
|
|
|
|
¿Cómo es el clima en Rivera?
Rivera tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que tiene veranos cálidos e inviernos suaves, con lluvias durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 18.7 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 30.7 | 29.5 | 27.9 | 24.2 | 20.0 | 17.7 | 17.2 | 19.9 | 21.0 | 23.8 | 27.1 | 29.7 | 24.1 |
Temp. media (°C) | 24.7 | 23.9 | 22.3 | 19.0 | 15.3 | 13.2 | 12.5 | 14.6 | 15.7 | 18.5 | 21.1 | 23.6 | 18.7 |
Temp. mín. media (°C) | 18.8 | 18.3 | 16.7 | 13.7 | 10.7 | 8.7 | 7.8 | 9.2 | 10.5 | 13.2 | 15.1 | 17.4 | 13.3 |
Precipitación total (mm) | 135 | 148 | 112 | 180 | 147 | 103 | 101 | 94 | 128 | 166 | 124 | 145 | 1582.9 |
Días de precipitaciones (≥ 1mm) | 8 | 8 | 6 | 8 | 7 | 7 | 7 | 6 | 8 | 8 | 6 | 7 | 86 |
Fuente: Instituto Uruguayo de Meteorología |
Ciudades hermanas
Rivera tiene ciudades hermanas, lo que significa que comparten lazos de amistad y cooperación:
Santana do Livramento, Brasil
Provincia de Corrientes, Argentina
Véase también
En inglés: Rivera Facts for Kids