Cuchilla de Santa Ana para niños
La Cuchilla de Santa Ana es una cadena de colinas que se encuentra en el noreste de Uruguay, en el departamento de Rivera. Es una parte importante de la geografía de la región, ya que ayuda a marcar el límite entre Uruguay y Brasil.
¿Qué es la Cuchilla de Santa Ana?
La Cuchilla de Santa Ana es como una rama que se desprende de un sistema de colinas más grande llamado la Cuchilla Negra. Se extiende hacia el sureste en el noreste del departamento de Rivera. Esta cadena de colinas es especial porque define una parte de la frontera entre Uruguay y Brasil.
Ubicación y Características
La frontera en esta zona sigue la "divisoria de aguas". Esto significa que la línea fronteriza se traza por donde las aguas de lluvia se dividen y fluyen hacia diferentes lados. Sin embargo, hay una excepción: en la ciudad de Rivera, la frontera es una línea recta que no sigue la divisoria natural.
La Cuchilla de Santa Ana forma parte de una zona con rocas basálticas y también de una llanura con sedimentos. Sus pendientes son generalmente suaves, aunque en algunos lugares hay cerros más planos y aislados con pendientes más pronunciadas. En su parte noroeste, la Cuchilla de Santa Ana puede alcanzar alturas de más de 280 metros.
Conexiones con Otras Cuchillas
De la Cuchilla de Santa Ana se desprenden otras cadenas de colinas importantes. Algunas de ellas son:
- La Cuchilla de Cuñapirú
- La Cuchilla de Yaguarí
- La Cuchilla de Hospital, de la cual a su vez se desprende la Cuchilla de Caraguatá.
Estas conexiones muestran cómo las diferentes formaciones geográficas de la región están relacionadas entre sí.