Vichadero para niños
Datos para niños Vichadero |
||
---|---|---|
Villa | ||
![]() |
||
Localización de Vichadero en Uruguay
|
||
Coordenadas | 31°47′00″S 54°42′00″O / -31.783333333333, -54.7 | |
Entidad | Villa | |
• País | Uruguay | |
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Vichadero | |
Altitud | ||
• Media | 240 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 3698 hab. | |
Gentilicio | vichaderense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 40003 | |
Prefijo telefónico | +4654 XXXX y Prefijo Rural: +4650 XXXX | |
Vichadero es una localidad de Uruguay, ubicada en el departamento de Rivera. Es la sede del municipio que lleva su mismo nombre.
Contenido
¿Dónde se encuentra Vichadero?
Esta localidad está en la parte sureste del departamento de Rivera. Se ubica a orillas del arroyo Coronilla, cerca del cerro Vichadero. También se encuentra en el cruce de las rutas 6 y 27. Está a 131 kilómetros de la ciudad de Rivera.
Historia de Vichadero: ¿Cómo surgió su nombre?
La historia de Vichadero comenzó alrededor del año 1900. En ese tiempo, se dividieron los terrenos que antes pertenecían a Felipe Contucci. Él estaba casado con María Josefa Oribe, quien era hermana de Manuel Oribe.
El nombre "Vichadero" viene de la palabra "vichar". Esta palabra se refiere a la acción de observar o vigilar. Los antiguos habitantes de la zona usaban el cerro cercano para vigilar y ver si se acercaba algún grupo rival.
¿Cuándo se reconoció oficialmente Vichadero?
Vichadero fue reconocido como pueblo de forma oficial el 4 de septiembre de 1950, por una ley especial (Ley 11.484). Años después, en 1984, su categoría fue elevada a la de villa por otra ley (Ley 15.538) del 3 de mayo de ese año.
Población de Vichadero
Según el censo realizado en el año 2011, Vichadero tenía una población de 3698 habitantes.
Servicios y educación en Vichadero
Vichadero se encuentra a 131 kilómetros de la capital del departamento, Rivera. También está a 100 kilómetros de la ciudad de Melo en el departamento de Cerro Largo.
¿Qué servicios de salud ofrece Vichadero?
La localidad cuenta con un centro de salud pública. Este centro atiende a gran parte de los habitantes de Vichadero y las áreas cercanas. Además, hay sucursales de empresas de salud privadas que tienen su sede principal en Rivera.
¿Qué opciones educativas hay en Vichadero?
En Vichadero, los niños y jóvenes tienen varias opciones para estudiar:
- El jardín de infantes n.º 143, para los más pequeños en edad preescolar.
- La escuela primaria n.º 24, donde se imparte la educación básica.
- El liceo Vichadero, que ofrece educación secundaria.
- La escuela Técnica (antes conocida como U.T.U.), que brinda cursos para aprender oficios y habilidades profesionales.
¿Hay servicios de emergencia en Vichadero?
Sí, Vichadero cuenta con un Destacamento de Bomberos. Este servicio funciona las 24 horas del día. Los bomberos están listos para responder a emergencias como incendios, rescates y otras situaciones que requieran su ayuda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vichadero Facts for Kids