robot de la enciclopedia para niños

Rivas-Vaciamadrid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rivas-Vaciamadrid
municipio de España
Flag of Rivas Vaciamadrid.svg
Bandera
Escudo de Rivas-Vaciamadrid.svg
Escudo

Rivas-Vaciamadrid Collage.jpg
De izquierda a derecha y de arriba abajo: el centro comercial H2O, el nuevo ayuntamiento, el monolito de la avda. Almendros, Rivas centro, la parroquia de Santa Mónica, la plaza 19 de Abril y el antiguo ayuntamiento, la iglesia de San Marcos y el parque Bellavista
Rivas-Vaciamadrid ubicada en España
Rivas-Vaciamadrid
Rivas-Vaciamadrid
Ubicación de Rivas-Vaciamadrid en España
Rivas-Vaciamadrid ubicada en Comunidad de Madrid
Rivas-Vaciamadrid
Rivas-Vaciamadrid
Ubicación de Rivas-Vaciamadrid en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Metropolitana de Madrid
Ubicación 40°20′22″N 3°31′05″O / 40.339444444444, -3.5180555555556
• Altitud 563 m
Superficie 67,38 km²
Población 101 949 hab. (2024)
• Densidad 1243,2 hab./km²
Código postal 28521-28524
Alcaldesa (2023) Aída Castillejo Parrilla (IU-Equo-Más Madrid)
Presupuesto 130 800 000 € (2023)
Sitio web www.rivasciudad.es

Rivas-Vaciamadrid es un municipio y una localidad de España, en la Comunidad de Madrid. Se encuentra a unos 16 kilómetros de Madrid, junto a la A-3. En 2024, su población es de más de 101.949 habitantes.

Gran parte del municipio, tres cuartas partes, forma parte del parque regional del Sureste. Aquí se unen los ríos Jarama y Manzanares entre acantilados de yeso. Cerca de estos ríos, la extracción de arena y grava ha creado muchas lagunas. En estas lagunas viven aves acuáticas, una colonia de unas doscientas cigüeñas, halcones y milanos.

La población de Rivas-Vaciamadrid ha crecido mucho. En 1980, solo tenía unos 500 habitantes, y en 2024, ya son casi 102.000. Este crecimiento tan rápido la convierte en una de las ciudades de Europa con mayor aumento de población. Algunos de sus barrios, como Covibar y Pablo Iglesias, fueron construidos por cooperativas de viviendas.

Geografía de Rivas-Vaciamadrid

Rivas-Vaciamadrid está en el este del área metropolitana de Madrid. Limita con varias localidades importantes. Al norte, se encuentra con Madrid (distrito de Vicálvaro) y San Fernando de Henares. Al sur, limita con Arganda del Rey, Getafe y San Martín de la Vega. Hacia el este, están Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio. Finalmente, al oeste, vuelve a limitar con Madrid (distritos de Vicálvaro y Villa de Vallecas).

La ciudad está a unos 15 kilómetros de Madrid y a 21 kilómetros de Alcalá de Henares, cerca de la A-3. El río Manzanares se une al río Jarama al sur del municipio.

Noroeste: Madrid Norte: Madrid y San Fernando de Henares Noreste: Mejorada del Campo
Oeste: Madrid Rosa de los vientos.svg Este: Velilla de San Antonio
Suroeste: Getafe Sur: San Martín de la Vega Sureste: Arganda del Rey

¿Cómo es el clima en Rivas-Vaciamadrid?

Rivas-Vaciamadrid tiene un clima templado, lo que significa que sus veranos son secos y calurosos. Este tipo de clima se conoce como Csa según la clasificación climática de Köppen.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Rivas-Vaciamadrid en el periodo 1969-1982 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 5.8 7.6 9.1 11.8 15.3 20.5 24.8 24.3 20.5 14.7 9.0 5.8 14.1
Precipitación total (mm) 68,3 52,4 44,2 55,4 58,7 36,3 15,6 23,8 34,9 48,2 49,2 62,4 549,3
Fuente: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1969-1982 y de temperatura para el periodo 1969-1982 en Rivas-Vaciamadrid 10 de noviembre de 2012

Historia de Rivas-Vaciamadrid

Archivo:Acheulean Bos primigenius horn (M.A.N. 1984-28-8107b) 01
Asta de uro de 200.000 años de antigüedad, encontrada en Rivas-Vaciamadrid.

La localidad de Rivas fue fundada alrededor del año 1100 por Guillermo de Ribas, un capitán de Segovia. Él le dio su apellido a la nueva villa. Al principio, Rivas formó parte del obispado de Segovia, pero en 1190, el rey Alfonso IX la tomó para sí.

En 1845, el municipio de Rivas se unió a Vaciamadrid, que antes pertenecía a la villa de Vallecas. El nombre cambió a Ribas de Jarama, aunque a veces se usaba Rivas de Jarama. Eran dos pueblos pequeños con poca gente. Durante la guerra civil española, estos pueblos fueron destruidos porque estaban en la línea del frente. En 1954, fueron reconstruidos como un solo lugar, y el nombre cambió a Rivas-Vaciamadrid.

El nombre Vaciamadrid podría venir del árabe Faḥṣ Maŷrit, que significa "campo de Madrid". Esto se debe a que en esa zona, durante la época andalusí, había campos de cultivo que abastecían a Madrid. Otra idea es que viene de Manzil Maŷrit, que significa "el parador de Madrid", refiriéndose a una posada para viajeros. Con el tiempo, el significado original se olvidó y la gente lo relacionó con la frase "Va hacia Madrid".

A partir de los años 1980, se empezaron a construir nuevas zonas residenciales a 4 kilómetros del pueblo, en dirección a Madrid. Esta nueva área, conocida como Rivas-Urbanizaciones, pronto tuvo más habitantes que el casco antiguo. Desde entonces, el plan de desarrollo de la ciudad ha buscado unir los dos núcleos, y esto se ha logrado gracias al gran crecimiento de la población.

Las primeras urbanizaciones fueron Pablo Iglesias y Covibar, construidas por cooperativas de viviendas. Después, gran parte del crecimiento se basó en casas individuales.

En 2004, se hizo un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para cambiar los límites del municipio con el distrito de Vicálvaro. Una parte del barrio de Covibar se había construido en el territorio de Madrid. Esta zona estaba aislada de Madrid y unida a Rivas-Vaciamadrid, lo que causaba problemas de seguridad. Finalmente, Madrid cedió esta zona a Rivas-Vaciamadrid a cambio de unos terrenos deshabitados en Los Berrocales, donde se construirá un nuevo barrio de Madrid.

En cuanto a los transportes antiguos, el municipio fue cruzado por el antiguo ferrocarril de vía estrecha de Madrid a Arganda, conocido después como ferrocarril del Tajuña. Gran parte de su recorrido se usa ahora para la línea 9 del Metro de Madrid, que llega hasta Arganda del Rey.

Archivo:Locomotora de vapor Henschel ARGANDA, año 1925
Locomotora Henschel Arganda, año 1925, de la asociación Vapor Madrid, circulando al pie de los cantiles yesíferos de Rivas-Vaciamadrid

Hoy en día, un tren turístico recorre casi tres kilómetros del antiguo ferrocarril del Tajuña. Va desde la Laguna del Campillo (en Rivas-Vaciamadrid) hasta la antigua estación de La Poveda (en Arganda del Rey). Gran parte del viaje pasa por Rivas-Vaciamadrid, bordeando la laguna y junto a los acantilados de yeso, hasta llegar al puente ferroviario sobre el río Jarama.

Una locomotora de vapor de 1925, la Locomotora Arganda, es la que tira del tren turístico todos los domingos de primavera y otoño. Esta máquina fue hecha en Alemania y diseñada para trenes industriales, por eso su velocidad máxima es de 20 kilómetros por hora.

Gobierno y administración local

Archivo:Rivas-Vaciamadrid - Ayuntamiento 11
Casa consistorial de Rivas-Vaciamadrid.

La actual alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid es Aída Castillejo Parrilla. Ella asumió el cargo después de que su predecesor, Pedro del Cura Sánchez, dejara el puesto.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Martínez Vera Independiente
1983-1987 Francisco José de Pablo Tamayo Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Eduardo Díaz Montes Izquierda Unida (IU)
1991-1995 Candela Cajas Martín Izquierda Unida (IU)
1995-1999 Antonio Serrano Pérez Izquierda Unida (IU)
1999-2003 Fausto Fernández Díaz Izquierda Unida (IU)
2003-2007 José Masa Díaz Izquierda Unida (IU)
2007-2011 Pedro del Cura Sánchez Izquierda Unida (IU)
2011-2015 Aída Castillejo Parrilla Izquierda Unida (IU)
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Rivas-Vaciamadrid
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 31,63 16 778 9 9,09 4032 2 16,20 6612 4 26,71 9016 7 23,90 6891 6
Izquierda Unida (IU)-Equo-Más Madrid 29,98 15 904 9 26,22 16 778 7 24,47 9988 7 45,34 15 308 13 45,44 13 099 12
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 17,31 9185 5 23,23 10 298 7 13,38 5462 4 13,77 4649 4 21,28 6134 6
Vox 8,62 4577 2 6,92 3068 2
Podemos 4,08 2167 0 8,48 3763 2
Ciudadanos (CS) 1,59 845 0 17,35 7694 5 13,44 5484 4
Rivas Puede 4,10 1820 0 23,31 9513 6
Ciudadanos de Rivas (CDR) 4,10 1675 0 6,58 2221 1 5,39 1555 1

Servicios para los ciudadanos

Educación en Rivas-Vaciamadrid

Rivas-Vaciamadrid cuenta con una buena oferta educativa. Hay 22 escuelas infantiles, de las cuales 7 son públicas y 15 privadas. También tiene 15 colegios públicos para educación infantil y primaria, y 5 institutos de educación secundaria. Además, hay 3 colegios privados, algunos con acuerdos con el gobierno para ofrecer plazas.

Transporte en Rivas-Vaciamadrid

¿Cómo funciona el ferrocarril?

Rivas-Vaciamadrid tiene tres estaciones de la línea 9 del Metro de Madrid. Estas estaciones forman parte del tramo operado por TFM. Las dos primeras estaciones se abrieron en 1999, y una estación intermedia se añadió en 2008. Todas pertenecen a la zona B1 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

  • Rivas-Urbanizaciones: Se encuentra en el barrio de Covibar.
  • Rivas Futura: Está en el barrio nuevo del mismo nombre, cerca del centro comercial H2O.
  • Rivas-Vaciamadrid: Ubicada entre la A-3 y la zona conocida como Rivas-Pueblo, que incluye el casco histórico.

¿Qué carreteras conectan Rivas-Vaciamadrid?

Puedes llegar a Rivas-Vaciamadrid por varias carreteras:

  • La A-3: Tiene salidas en los kilómetros 12 (Rivas-Vaciamadrid oeste), 17 (centro ciudad) y 19 (casco histórico - Rivas-Vaciamadrid este). A esta autovía se llega desde el centro de Madrid o desde las autovías de circunvalación M-30, M-40, M-45 o M-50.
  • La M-203: Es una carretera secundaria que conecta Rivas-Vaciamadrid oeste con Coslada, San Fernando de Henares y el distrito madrileño de Vicálvaro.

En cuanto al transporte público por carretera, hay varias líneas de autobús interurbano del Consorcio de Transportes de Madrid que conectan la ciudad con:

Línea Recorrido
331 Madrid (Conde de Casal) – Rivas (Santa Mónica) - Rivas Futura
332 Madrid (Conde de Casal) – Rivas Pueblo
333 Madrid (Conde de Casal) – Rivas (Bellavista)
334 Madrid (Conde de Casal) – Rivas Futura
N301 Madrid (Conde de Casal) – Rivas Futura
N302 Madrid (Conde de Casal) – Rivas Pueblo
Línea Recorrido
330 Rivas-Vaciamadrid – Arganda del Rey (Hospital) - Morata de Tajuña
336 Madrid (Conde de Casal) – Morata de Tajuña
  • Otros municipios del sur:
Línea Recorrido
313 Madrid (Conde de Casal) - Valdilecha
326 Madrid (Conde de Casal) - Ambite - Mondéjar - Driebes
337 Madrid (Conde de Casal) - Chinchón - Valdelaguna
351 Madrid (Ronda de Atocha) – Estremera - Barajas de Melo
352 Madrid (Ronda de Atocha) - Villarejo - Fuentidueña - Tarancón
353 Madrid (Ronda de Atocha) – Villamanrique - Santa Cruz de la Zarza

También hay una línea de autobús que funciona dentro de la ciudad:

Línea Recorrido
1 Barrio de La Luna - Rivas Pueblo

Población de Rivas-Vaciamadrid

Gráfica de evolución demográfica de Rivas-Vaciamadrid entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Rivas: 1842
En estos censos se denominaba Ribas de Jarama: 1857, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930 y 1940
En estos censos se denominaba Rivas de Jarama: 1860 y 1877
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque recibe la entidad Vaciamadrid de 28514 (Vallecas)

En Rivas-Vaciamadrid viven unos 18.658 menores de 16 años. Esto representa el 21,4% de la población total del municipio. Gracias a esto, Rivas-Vaciamadrid tiene una edad media de 32 años. Es la localidad de la Comunidad de Madrid con más de 20.000 habitantes con la población más joven. Estos datos muestran un crecimiento increíble en las últimas décadas. En 1981, Rivas-Vaciamadrid solo tenía 653 habitantes.

El municipio tiene una superficie de 67,38 kilómetros cuadrados. Según el padrón municipal de 2019 del INE, cuenta con 88.150 habitantes. Esto significa una densidad de 1291,2 habitantes por kilómetro cuadrado en 2018.

¿Cómo se distribuye la población?

La población de Rivas-Vaciamadrid se distribuye en diferentes núcleos o zonas. La mayoría de los habitantes viven en La Partija - Santa Mónica.

Núcleos Habitantes (2018) Varones Mujeres
Cañada Real de La Galiana 1240 660 580
Casa Eulogio 15 8 7
El Negralejo 3 1 2
El Piul 8 4 4
El Porcal 0 0 0
La Partija - Santa Mónica 70158 34769 35389
Las Coronas 0 0 0
Rivas de Jarama 9 5 4
Rivas-Vaciamadrid 14116 6997 7119
Vaciamadrid 0 0 0

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

En Rivas-Vaciamadrid se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Romería del Cristo de Rivas: Se celebra el 29 de septiembre.
  • Fiestas de Rivas-San Isidro: Tienen lugar alrededor del 15 de mayo.
  • Fiestas de Covibar: Se festejan cerca del 23 de junio.

Deportes destacados

Archivo:Rivas Vaciamadrid-nevado-DavidDaguerro
Nieve en Rivas-Vaciamadrid. Rocódromo al fondo.

Rivas-Vaciamadrid es un municipio con mucha actividad deportiva. Aquí te contamos sobre algunos de sus clubes y disciplinas más importantes:

  • Fútbol Americano: Uno de los clubes más antiguos es Osos de Rivas Osos de Madrid. Es el equipo más veterano de Madrid en fútbol americano. Han ganado varios campeonatos nacionales y han participado en torneos europeos. Tienen equipos en todas las categorías, incluyendo femenino y flag football (sin contacto). Es una de las escuelas más importantes del país.
  • Hockey sobre Patines: El CP Rivas Las Lagunas es un club de hockey sobre patines muy importante en la Comunidad de Madrid. Sus equipos base suelen competir por el Campeonato de España. La sección femenina ha llegado a la máxima categoría del hockey femenino sobre patines, siendo subcampeonas de la Copa de la Reina. El equipo masculino sénior juega en la liga OK Plata, la segunda división nacional.
  • Tenis de Mesa: El Club Deportivo Tenis de Mesa Rivas tiene un equipo femenino que compite en la máxima categoría nacional de este deporte.
  • Judo: El Judo Club Rivas es un referente en esta disciplina.
  • Béisbol y Sóftbol: Estos deportes son muy populares en la ciudad. El Club de Béisbol y Sófbol de Rivas Vaciamadrid es el principal representante y compite en la Primera División A de la Liga Nacional de Béisbol.
  • Voleibol: El club A.D. Voleibol Rivas tiene más de 25 años de trayectoria. Han tenido equipos en la división de plata del voleibol español. En la temporada 2020-2021, contaban con 13 equipos federados, 11 femeninos y 2 masculinos. El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid también apoya este deporte con una escuela municipal de iniciación.
  • Fútbol: Destacan varias escuelas de fútbol como A.D.C. Parque Sureste, La Escuela, La Meca, Rivas-Vaciamadrid (con equipo femenino) y Rivas Fútbol Club.
  • Fútbol Sala: Actualmente, el único club deportivo es el Rivas Futsal. Nació en 2015 de la unión de los clubes Rivas Atlantis y Rivas'95. Su primer equipo compite en la Segunda División.
  • Baloncesto: Hay tres clubes importantes: C.B. Uros Rivas (que surgió en 2015 de la unión de Rivas Solobasket y C.D. Covibar), A.D.C. Parque Sureste, y uno solo con equipos femeninos: Rivas Ecópolis.
  • Natación: La Asociación Deportiva Rivas Natación es la representante de este deporte. Sus nadadores compiten en campeonatos nacionales e internacionales.
  • Triatlón: El club Diablillos de Rivas es muy destacado, ocupando la primera posición en la clasificación nacional de clubes de este deporte. Fundado en 1991, tiene más de 350 triatletas federados de todas las edades y compiten en diversas pruebas.
  • Rugby: El Rivas Club de Rugby tiene equipos sénior masculino y femenino, y una escuela para jóvenes a partir de los 12 años. Juegan en los campos del polideportivo del cerro del Telégrafo desde 2015.
  • Patinaje Artístico: Es otro deporte fuerte en el municipio, con instalaciones adecuadas. El club local es UPRIVAS, y entre sus patinadores hay campeones de España y representantes internacionales.
  • Quidditch: En febrero de 2016, Rivas-Vaciamadrid fue la sede de la primera Copa de España de quidditch.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rivas-Vaciamadrid Facts for Kids

kids search engine
Rivas-Vaciamadrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.