Mejorada del Campo para niños
Datos para niños Mejorada del Campo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista aérea de la localidad
|
||
Ubicación de Mejorada del Campo en España | ||
Ubicación de Mejorada del Campo en la Comunidad de Madrid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cuenca del Henares | |
• Partido judicial | Coslada | |
Ubicación | 40°23′48″N 3°29′03″O / 40.396666666667, -3.4841666666667 | |
• Altitud | 578 m | |
Superficie | 17,21 km² | |
Fundación | Siglo XII | |
Población | 24 659 hab. (2024) | |
• Densidad | 1333,41 hab./km² | |
Gentilicio | mejoreño, -a | |
Código postal | 28840 | |
Alcalde (2019) | Jorge Capa Carralero (PSOE) |
|
Sitio web | Sitio web oficial | |
Mejorada del Campo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la Comunidad de Madrid, al este del área metropolitana de Madrid. En 2024, su población es de 24.659 habitantes.
Contenido
Geografía de Mejorada del Campo
Mejorada del Campo está ubicada en un lugar especial donde se unen los ríos Jarama y Henares. Esta unión hace que la tierra sea muy fértil, ideal para los cultivos de huerta.
Entorno Natural y Límites
Una parte del municipio forma parte del Parque Regional del Sureste. Este parque es un espacio natural protegido, importante para la flora y fauna de la región. Mejorada del Campo limita con otros municipios como Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Velilla de San Antonio y Loeches. La localidad está a unos 20 kilómetros del centro de Madrid.
¿Qué municipios rodean Mejorada del Campo?
Noroeste: San Fernando de Henares | Norte: San Fernando de Henares | Noreste: San Fernando de Henares |
Oeste: Rivas-Vaciamadrid | ![]() |
Este: Loeches |
Suroeste: Rivas-Vaciamadrid | Sur: Velilla de San Antonio | Sureste: Loeches |
Historia de Mejorada del Campo
Los orígenes de Mejorada del Campo se remontan a tiempos muy antiguos, al Paleolítico. En esa época, ya había grupos de personas viviendo cerca de la unión de los ríos Jarama y Henares. Se han encontrado herramientas de sílex que lo demuestran.
Fundación y Desarrollo del Pueblo
El municipio de Mejorada del Campo fue fundado en el siglo XII. Al principio, era una villa que pertenecía al obispado de Segovia. En el siglo XIII, la población compró su independencia y pasó a depender directamente de la Corona Real, por lo que se le llamó Mejorada del Rey.
En 1983, un avión tuvo un accidente cerca del casco urbano. Este evento marcó un momento importante en la historia reciente del municipio.
Crecimiento y Transformación Urbana
Antiguamente, gran parte del terreno de Mejorada del Campo era de secano, donde se cultivaban cereales y olivos. El barrio más grande de la localidad, 'Los Olivos', debe su nombre a estos árboles. Este barrio se construyó en los años 1970 para recibir a muchas familias que llegaban a la capital en busca de trabajo.
Desde finales de los años 80, el municipio empezó a tener más servicios públicos. Su cercanía a Madrid y la construcción de la Autopista Radial 3 en 2004, que permite llegar al centro de la capital en pocos minutos, atrajeron a mucha gente. Esto llevó a la construcción de muchas viviendas unifamiliares, transformando el pueblo en lo que es hoy, un municipio con casi 25.000 habitantes.
Población de Mejorada del Campo
Mejorada del Campo tiene una población de 24.659 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha crecido mucho, especialmente desde los años 70.
Gráfica de evolución demográfica de Mejorada del Campo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo llegar a Mejorada del Campo?
El autobús es el principal medio de transporte público para llegar al municipio. Varias líneas de la empresa Avanza Movilidad Integral, que forma parte del Consorcio Regional de Transportes, conectan Mejorada del Campo con otras localidades.
Líneas de Autobús Diurnas y Nocturnas
Diurnos | |
Línea | Recorrido |
---|---|
280 | Coslada (Estación FFCC) - Hospital del Henares - Loeches |
282 | Madrid (Avenida de América) – San Fernando de Henares - Mejorada del Campo |
284 | Madrid (Avenida de América) – Velilla de San Antonio - Loeches |
285 | Coslada (Estación FFCC San Fernando) – Velilla de San Antonio - Arganda del Rey |
340 | Torrejón de Ardoz – Mejorada del Campo |
341 | Madrid (Conde de Casal) – Mejorada del Campo - Velilla de San Antonio |
Nocturnos | |
N203 | Madrid (Ciudad Lineal) – Coslada - San Fernando de Henares - Velilla de San Antonio / Loeches |
Carreteras Principales
Mejorada del Campo está conectada por varias carreteras importantes. La M-203 la une con Alcalá de Henares, y la M-208 la conecta con Velilla de San Antonio. Además, la Autovía R-3 (de peaje) pasa entre Mejorada y Velilla de San Antonio, permitiendo llegar al centro de Madrid en unos 18 minutos. Por el otro lado, la R-3 se une con la Autovía de Valencia, A-3.
Administración y Política Local
El gobierno de Mejorada del Campo está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales que forman la Corporación Municipal.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Mejorada del Campo?
A lo largo de la historia, varias personas han ocupado el cargo de alcalde en Mejorada del Campo. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos:
Años | Nombre |
---|---|
1855-1860 | Luis Herrero |
1857-1860 | Juan Molinero |
1861-1862 | Félix Castellanos |
1863-1864 | Francisco Condecilla |
1865-1871 | Fermín González |
1872-1873 | Mariano Valero |
1873 | Anacleto Cadenas (alcalde interino) |
1873 | Luis Castellanos |
1875 | Mariano Cuenca |
1878-1879 | Fermín González |
1880 | Federico García Patón |
1881 | Antonio Patón |
1881 | Mariano Valero (alcalde interino). |
1881 | Javier Cebolla (alcalde interino). |
1882-1885 | Gregorio García Cuesta |
1886-1889 | Pascual Sansano Espinosa |
1890-1895 | Carlos Castell Galiano |
1896-1899 | Balbino Fernández Adán |
Legislatura | Nombre |
---|---|
1901-1905 | Balbino Hernández Adán |
1905-1909 | Carlos Castell Galiano |
1909-1910 | Nicolás Bañero Martínez |
1910-1915 | Aquilino Carrasco Herrero |
1915-1918 | Nicolás Ibáñez Martínez |
1918-1920 | Pedro Molinero Martínez |
1920-1923 | Manuel Adán Díaz |
1923-1925 | Enrique Martínez Echevarría |
1925-1930 | Eugenio López Dóriga |
1930-1931 | Nicolás Gallego Sánchez |
1931-1932 | Joaquín Esquiva Martínez |
1932-1936 | Gonzalo Adán Sánchez |
1936-1938 | Mariano Martínez Peñalver |
1938-1939 | Guillermo Ortiz Sierra |
1939-1939 | Pedro Sansano Huertas |
1939-1942 | Nicolás Gallego Sánchez |
1942-1943 | Daniel García Martínez |
1943-1951 | Julio de la Morena González |
1951-1957 | Isidro Fernández Ranz |
1957-1967 | Manuel Alfayate Nistal |
1967-1978 | Felipe Barandiarán Zurutuza |
Legislatura | Nombre | Grupo político |
---|---|---|
1978-1979 | Alejandro Hernández Isidro | PCE |
1979-1982 | Eustaquio Baeza Fernández | PCE |
1982-1987 | Rafael Cerquera Rodríguez | PSOE |
1987-1991 | Rafael Cerquera Rodríguez | PSOE |
1991-1995 | Rafael Cerquera Rodríguez | PSOE |
1995-1999 | Valentín Las Heras San Prudencio | IU |
1999-2003 | Fernando Peñaranda Carralero | PSOE |
2003-2007 | Fernando Peñaranda Carralero | PSOE |
2007-2011 | Fernando Peñaranda Carralero | PSOE |
2011-2015 | Cristina Carrascosa Serrano | PP |
2015-2019 | Jorge Capa Carralero | PSOE |
2019-2023 | Jorge Capa Carralero | PSOE |
2023-Actu | Jorge Capa Carralero | PSOE |
¿Cómo se organiza el gobierno municipal?
En las elecciones municipales de 2023, el PSOE fue el partido más votado. Actualmente, el PSOE gobierna Mejorada del Campo con 11 concejales, lo que les da la mayoría.
La Corporación Municipal de Mejorada del Campo tiene 21 concejales. Los partidos representados son: PSOE con 11 concejales, el PP con 6, IU-PODEMOS con 1, Vox con 2 y Más Madrid-EQUO-Los verdes con 1.
Resultados de las Elecciones Municipales
Partido | 2023 | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% Votos | Concejales | % Votos | Concejales | % Votos | Concejales | % Votos | Concejales | % Votos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 44,18 % | 11 | 40,28 % | 10 | 29,3 % | 7 | 25,53 % | 6 | 39,95 % | 9 |
Partido Popular (PP) | 26,45 % | 6 | 14,61 % | 3 | 21,64 % | 5 | 45,85 % | 10 | 34,3 % | 7 |
Podemos (IU-PODEMOS) | 7,24 % | 1 | 11,59 % | 2 | 21,19 % | 5 | - | - | - | - |
Más Madrid (MÁS MADRID-EQUO-Los verdes) | 5,69 % | 1 | 5,17 % | 1 | - | - | - | - | - | - |
Vox | 11,31 % | 2 | 7,77 % | 1 | - | - | - | - | - | - |
Ciudadanos (Cs) | 3,99 % | 0 | 12,16 % | 3 | - | - | - | - | - | - |
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | - | - | 7,25 % | 1 | 11,9 % | 2 | 9,17 % | 2 | - | - |
Izquierda Unida (IU) | - | - | - | - | 11,37 % | 2 | 13,44 % | 3 | 13,58 % | 3 |
Fuente: El País Elecciones municipales Mejorada del campo
- En las elecciones municipales de 2019, IU se unió a MÁS MADRID para formar la candidatura IU-MÁS MADRID. En las elecciones de 2023, IU-PODEMOS se presentaron juntos en coalición.
Servicios y Equipamientos Públicos
Mejorada del Campo cuenta con una variedad de servicios y equipamientos para sus habitantes.
¿Qué instalaciones educativas y culturales hay?
El municipio tiene cinco colegios públicos de educación infantil y primaria (CEIP): Jarama, Picasso, Europa, Cervantes y Henares. También hay tres escuelas infantiles: "Las Cigüeñas", "Pilocha" y "CADIM". Para la educación secundaria, cuenta con dos institutos: Miguel Delibes y Los Olivos, además de una escuela municipal para adultos.
En cuanto a la cultura, dispone de la Biblioteca Almudena Grandes, una Casa de Cultura, una Ludoteca y una Casa de Juventud.
¿Qué instalaciones deportivas y de salud ofrece?
Para el deporte, Mejorada del Campo tiene un polideportivo cubierto, dos complejos de pistas deportivas al aire libre, una piscina de verano y una piscina cubierta, y dos campos de fútbol. En el ámbito de la salud y los servicios sociales, cuenta con un centro de servicios sociales, un centro de mayores y un centro de salud. También hay un centro de empresas y un juzgado de paz.
Cultura y Tradiciones
Mejorada del Campo celebra varias fiestas y mantiene tradiciones importantes a lo largo del año.
Fiestas Locales y Celebraciones
Las fiestas locales se celebran el tercer domingo de septiembre en honor a la patrona, la Virgen de las Angustias. Estas fiestas duran desde el viernes hasta el martes siguiente, siendo el lunes y el martes días festivos. Se organizan muchas actividades:
- Actividades religiosas: Procesiones y misas.
- Actividades deportivas: Campeonatos de fútbol sala, tenis y tiro al plato.
- Eventos taurinos: Encierros taurinos y encierros infantiles, además de corridas de toros.
- Actividades culturales: Conciertos gratuitos, exhibiciones de bandas musicales y majorettes.
- Fuegos artificiales: El sábado a medianoche, se lanzan fuegos artificiales que se pueden ver desde los parques cercanos al recinto ferial.
Otra tradición importante es el "Día de la Tortilla", que se celebra el jueves Lardero, al inicio del carnaval. Es costumbre que las familias vayan al campo para hacer un picnic y disfrutar con amigos.
El 12 de octubre se celebra el Día del Pilar, con una verbena la noche anterior y un encierro y corrida de toros el día 12.
Monumentos y Lugares de Interés
Mejorada del Campo tiene varios edificios y lugares que vale la pena visitar.
Edificios Religiosos y Arquitectura Única
Destacan la capilla de San Fausto dentro de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora. También es notable la iglesia Madre del Rosario, construida en 1998. Esta iglesia es una obra del ingeniero uruguayo Eladio Dieste y es un ejemplo interesante de cerámica armada, siendo una réplica más pequeña de la iglesia de San Pedro en Durazno (Uruguay).
La conocida como Catedral de Justo es un templo votivo que fue construida por Justo Gallego hasta su fallecimiento en 2021. Él la construyó como una promesa, después de sentir que la Virgen lo había ayudado a recuperarse de una enfermedad. En 2005, apareció en un anuncio, lo que le dio fama mundial. Hoy en día, es el lugar más visitado del municipio y la construcción continúa en su memoria, gracias a la organización Mensajeros de la Paz.
Centro del Pueblo
La plaza de España es el corazón del pueblo. Es un lugar agradable con árboles, bancos y una fuente, ideal para pasear y relajarse.
Personas Destacadas
Véase también
En inglés: Mejorada del Campo Facts for Kids