robot de la enciclopedia para niños

Velilla de San Antonio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Velilla de San Antonio
municipio de España
Bandera de Velilla de San Antonio.svg
Bandera
Escudo de Velilla de San Antonio.svg
Escudo

Velilla de San Antonio, vista aérea.jpg
Velilla de San Antonio ubicada en España
Velilla de San Antonio
Velilla de San Antonio
Ubicación de Velilla de San Antonio en España
Velilla de San Antonio ubicada en Comunidad de Madrid
Velilla de San Antonio
Velilla de San Antonio
Ubicación de Velilla de San Antonio en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Cuenca del Henares
Ubicación 40°22′01″N 3°29′17″O / 40.366944444444, -3.4880555555556
• Altitud 553 m
Superficie 14,35 km²
Fundación hacia 1188 (siglo XII)
Población 14 003 hab. (2024)
• Densidad 843,97 hab./km²
Gentilicio velillero, -a
Código postal 28891
Alcaldesa (2019) Antonia Alcázar Jiménez (PSOE)
Patrón Cristo de la Paciencia
Sitio web ayto-velilla.es

Velilla de San Antonio es un municipio y una localidad de España, que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Es un lugar con una rica historia y un entorno natural especial. En 2024, su población era de 14.003 habitantes.

Geografía de Velilla de San Antonio

Velilla de San Antonio está situada a 553 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto del municipio alcanza los 605 metros. El punto más bajo se encuentra en las lagunas, a 537 metros.

La mayor parte del municipio se ubica en la vega del Jarama. Esta zona forma parte del parque regional del Sureste, un área natural protegida. Velilla de San Antonio limita con Mejorada del Campo, Loeches, Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid.

El municipio cuenta con tres zonas industriales. También se mantienen cultivos de cereales y productos de huerta. Velilla de San Antonio está a unos 20 kilómetros del centro de Madrid. Se conecta con la capital por la autopista R-3.

Noroeste: Rivas-Vaciamadrid Norte: Mejorada del Campo Noreste: Mejorada del Campo
Oeste: Rivas-Vaciamadrid Rosa de los vientos.svg Este: Loeches
Suroeste: Rivas-Vaciamadrid Sur: Arganda del Rey Sureste: Arganda del Rey

Entorno natural y lagunas

Las lagunas cercanas al río Jarama son muy importantes para Velilla de San Antonio. Estas lagunas se formaron por la extracción de materiales de construcción. Hoy están protegidas como humedales dentro del parque regional del Sureste.

Las lagunas más conocidas son El Raso, Picón de los Conejos y El Soto. Son un lugar clave para muchas especies de aves. Las aves las usan para pasar el invierno o como parada durante sus migraciones.

El Ayuntamiento de Velilla de San Antonio participa en programas de educación ambiental. Estos programas buscan cuidar el medio ambiente y la biodiversidad local.

Historia de Velilla de San Antonio

Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que Velilla de San Antonio ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Los estudios indican que ya había personas viviendo aquí de forma estable desde la segunda mitad del siglo I.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 292 habitantes. En 2004, UNICEF reconoció a Velilla de San Antonio como «Ciudad amiga de la infancia». Esto significa que el municipio se preocupa por el bienestar de los niños y jóvenes.

Población de Velilla de San Antonio

Velilla de San Antonio ha crecido mucho en los últimos años. En 2024, su población era de 14.003 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Velilla de San Antonio entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cómo llegar a Velilla de San Antonio

Archivo:Plaza de La Constitución en Velilla de San Antonio
Plaza de la Constitución, fuente de las tres culturas y casa consistorial

Por carretera

Velilla de San Antonio está bien conectada por carretera. La autopista de peaje R-3 la une con Madrid. También cuenta con las carreteras M-208 y M-217.

En autobús

Varias líneas de autobús conectan Velilla de San Antonio con otras localidades. Estas líneas son operadas por la empresa Avanza.

Diurnos
Línea Recorrido
280 Coslada (Estación FFCC) - Hospital del Henares - Loeches
284 Madrid (Avenida de América) – Velilla de San Antonio - Loeches
285 Coslada (Estación FFCC San Fernando) – Velilla de San Antonio - Arganda del Rey
341 Madrid (Conde de Casal) – Mejorada del Campo - Velilla de San Antonio
Nocturnos
N203 Madrid (Ciudad Lineal) – Coslada - San Fernando de Henares - Velilla de San Antonio / Loeches

Educación en Velilla de San Antonio

Velilla de San Antonio ofrece varias opciones educativas:

  • Cuatro escuelas infantiles (una pública y tres privadas).
  • Dos colegios públicos de educación infantil y primaria: CEIP Valdemera y CEIP Francisco Tomás y Valiente.
  • Un instituto de educación secundaria: IES Ana María Matute.

Además, cuenta con un aula de educación para adultos y un aula Mentor. También tiene una escuela municipal de música, danza y teatro, y una escuela municipal de idiomas.

Cultura y ocio en Velilla de San Antonio

Velilla de San Antonio tiene varios lugares dedicados a la cultura:

  • El auditorio Mariana Pineda, que forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Aquí se presentan obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza.
  • La biblioteca municipal María Moliner.
  • El centro de artes plásticas.
  • La sala municipal Plaza de las Velillas.
  • La Casa de la Juventud.
  • El centro municipal de asociaciones.

Fiestas y celebraciones locales

  • Día de la tortilla: Se celebra el mismo día que el jueves Lardero.
  • Encuéntrate en Velilla: Una feria de asociaciones que se celebra el segundo domingo de mayo.
  • Fiestas patronales: En honor al Santísimo Cristo de la Paciencia, se celebran la última semana de septiembre.

Deporte en Velilla de San Antonio

El municipio promueve el deporte a través de sus Escuelas Deportivas Municipales. Ofrecen clases de fútbol, baloncesto, patinaje, gimnasia rítmica, ciclismo, judo, karate y tenis. Las instalaciones deportivas municipales La Cantera también ofrecen actividades para jóvenes y adultos.

Gobierno local de Velilla de San Antonio

El gobierno de Velilla de San Antonio está formado por el Ayuntamiento, que es elegido por los ciudadanos. Los concejales representan a diferentes partidos políticos. El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el gobierno municipal.

En las elecciones municipales de 2023, los resultados fueron:

  • PSOE: 7 concejales
  • PP: 4 concejales
  • Hacer Nación: 2 concejales
  • Vox: 2 concejales
  • Más Madrid-Verdes Equo: 1 concejal

La actual alcaldesa es Antonia Alcázar Jiménez, del PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Sebastián Martín Ruiz Ortega UCD
1983-1987 Antonio Alonso Rodrigo Candidatura Independiente de Velilla de San Antonio
1987-1991 Manuel Sánchez Navarro PSOE
1991-1995 Manuel Sánchez Navarro PSOE
1995-1999 Manuel Sánchez Navarro PSOE
1999-2003 Manuel Sánchez Navarro PSOE
2003-2007 María Dolores Agudo Masa PSOE
2007-2011 María Dolores Agudo Masa (2007-2009)
Julio Sánchez Alarilla (2009-2011)
PSOE y PP
2011-2015 Julio Sánchez Alarilla PP
2015-2019 Antonia Alcázar Jiménez PSOE
2019- Antonia Alcázar Jiménez PSOE

Símbolos de Velilla de San Antonio

Archivo:Escudo de Velilla de San Antonio
Representación del escudo de Velilla de San Antonio

El escudo y la bandera de Velilla de San Antonio fueron aprobados oficialmente en 1991.

El escudo tiene dos partes:

  • La primera parte es de color rojo y muestra una cruz de doble barra de color oro.
  • La segunda parte es de color oro y muestra una torre de piedra en llamas.

El escudo lleva encima una Corona Real Española.

La bandera es de forma rectangular, dividida en aspa. Las partes superior e inferior son de color azul, y las laterales son de color blanco. En el centro de la bandera se encuentra el escudo municipal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Velilla de San Antonio Facts for Kids

kids search engine
Velilla de San Antonio para Niños. Enciclopedia Kiddle.