robot de la enciclopedia para niños

Puente de La Poveda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de La Poveda
Puente de La Poveda.jpg
Vista del puente de La Poveda, en 2020.
Ubicación
País España
Coordenadas 40°19′33″N 3°29′08″O / 40.325735740088, -3.4856574102319
Características
Cruza río Jarama
Uso Ferroviario/peatonal
Material Acero
Largo 169 metros
Historia
Construcción 1884-1885/1939-1940

El puente de La Poveda es un puente muy importante en Rivas-Vaciamadrid, Comunidad de Madrid, España. Fue construido hace mucho tiempo para que un tren pudiera cruzar el río Jarama. Aunque fue dañado en un conflicto histórico, fue reconstruido. Hoy en día, el puente sigue en uso tanto para trenes como para personas que caminan.

El Puente de La Poveda: Un Cruce Histórico

Este puente tiene una historia interesante que lo convierte en una parte clave de la zona. Su construcción y reconstrucción muestran cómo la ingeniería puede superar desafíos.

¿Por qué se construyó el puente?

A principios de la década de 1880, se empezó a construir una línea de tren. Esta línea conectaría Madrid con Arganda del Rey y otros pueblos cercanos. Se le conoció como el ferrocarril del Tajuña. Para que el tren pudiera pasar, era necesario construir un puente sobre el río Jarama.

¿Cómo fue la construcción original?

Las obras del puente comenzaron a mediados de 1884. Para su construcción, participaron expertos de Alemania. Este país tenía mucha experiencia en este tipo de proyectos de ingeniería. Los trabajos duraron hasta el 30 de enero de 1885. Solo dos días después, una locomotora cruzó el puente por primera vez.

¿Qué pasó con el puente durante la Guerra Civil?

En marzo de 1939, cerca del final de la Guerra Civil, el ejército republicano destruyó el puente. Usaron explosivos para derribarlo. Esto significó que el tren ya no podía cruzar el río por ese punto.

¿Cómo se reconstruyó el puente?

Para reconstruir el puente, se usó una parte de otro puente de tren. Este puente venía de la línea que conectaba Madrid con Lisboa. Aunque la nueva estructura se instaló en diciembre de 1939, se necesitaron más trabajos. Finalmente, el tren pudo volver a circular con normalidad el 9 de abril de 1940.

kids search engine
Puente de La Poveda para Niños. Enciclopedia Kiddle.