robot de la enciclopedia para niños

Bernhard Riemann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georg Riemann
Georg Friedrich Bernhard Riemann.jpeg
Bernhard Riemann, 1863
Información personal
Nombre de nacimiento Georg Friedrich Bernhard Riemann
Nombre en alemán Bernhard Riemann
Nacimiento 17 de septiembre de 1826
Breselenz, Reino de Hannover (actualmente Alemania)
Fallecimiento 20 de julio de 1866
Selasca, Reino de Italia
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio de Biganzolo
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo
Familia
Padres Friedrich Bernhard Riemann
Charlotte Ebell
Cónyuge Elise Koch
Educación
Educación doctor en Filosofía y habilitación universitaria
Educado en Universidad de Gotinga
Universidad Humboldt de Berlín
Supervisor doctoral Carl Friedrich Gauss
Alumno de
Información profesional
Área Matemático
Conocido por Geometría de Riemann
Superficie de Riemann
Integración de Riemann
Función zeta de Riemann
Variedad de Riemann
Tensor métrico
Empleador Universidad Humboldt de Berlín
Obras notables
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Gotinga
  • Academia Prusiana de las Ciencias (desde 1859)
  • Academia de Ciencias de Baviera (desde 1859)
  • Royal Society (desde 1866)
Distinciones
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1866)
Firma
Bernhard Riemann signature.png

Georg Friedrich Bernhard Riemann (nacido en Breselenz, el 17 de septiembre de 1826 y fallecido en Verbania, el 20 de julio de 1866) fue un matemático alemán muy importante. Hizo grandes aportaciones al análisis y a la geometría diferencial. Sus ideas fueron clave para el desarrollo de la relatividad general de Albert Einstein.

Su nombre está relacionado con muchos conceptos matemáticos. Algunos de ellos son la función zeta de Riemann, la hipótesis de Riemann y la integral de Riemann. También se le conoce por las variedades de Riemann, las superficies de Riemann y la geometría de Riemann. Muchos lo consideran uno de los matemáticos más grandes de la historia.

La vida de Bernhard Riemann

Sus primeros años

Bernhard Riemann nació el 17 de septiembre de 1826. Su pueblo natal fue Breselenz, cerca de Dannenberg, en lo que hoy es Alemania. Su padre, Friedrich Bernhard Riemann, era un pastor luterano. Su madre, Charlotte Ebell, falleció en 1846. Bernhard era el segundo de seis hermanos. Era un niño tímido y a menudo sufría de nervios.

Desde pequeño, Riemann mostró un talento especial para las matemáticas. Era muy bueno haciendo cálculos. Sin embargo, le costaba mucho hablar en público debido a su timidez.

Su formación académica

En 1840, Bernhard se mudó a Hanóver para vivir con su abuela y estudiar en el Lyceum. Después de que su abuela falleciera en 1842, se fue al Johanneum de Lüneburg. Desde muy joven, su habilidad para las matemáticas era asombrosa. Aprendía tan rápido que superaba a sus profesores. Se dice que Riemann hablaba con ellos para que adaptaran la enseñanza a su ritmo. Por eso, algunos historiadores creen que pudo tener síndrome de Asperger.

En 1846, a los 19 años, empezó a estudiar filología y teología en la Universidad de Gotinga. Quería complacer a su padre y ayudar a su familia siendo pastor. Allí asistió a clases de Carl Friedrich Gauss, un matemático muy famoso. En 1847, su padre consiguió dinero para que estudiara matemáticas. Gauss le aconsejó que se dedicara por completo a las matemáticas. Con el permiso de su padre, Riemann se fue a la Universidad de Berlín en 1847.

En Berlín, tuvo como profesores a grandes matemáticos como Carl Gustav Jacob Jacobi y Peter Gustav Lejeune Dirichlet. En 1848, hubo protestas en Alemania. Riemann fue parte de las milicias de estudiantes e incluso ayudó a proteger al rey. Después de dos años en Berlín, regresó a Gotinga en 1849.

Su carrera como profesor

Riemann dio sus primeras clases en 1854. En ellas, creó el campo de la geometría riemanniana. Esta geometría fue fundamental para la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. En 1857, intentaron ascender a Riemann a profesor en la Universidad de Gotinga. Aunque no lo consiguió en ese momento, empezó a recibir un sueldo fijo.

En 1859, después de que falleciera Dirichlet, Riemann fue nombrado director del departamento de matemáticas de la Universidad de Gotinga. También fue el primero en sugerir que se usaran más de tres o cuatro dimensiones para describir el universo.

En 1862, se casó con Elise Koch. Su hija, Ida Schilling, nació el 22 de diciembre de 1862.

En 1859, Riemann propuso por primera vez la hipótesis de Riemann. Esta es una de las preguntas más famosas e importantes sin resolver en las matemáticas.

Sus últimos años y fallecimiento

Archivo:2009 11 riemann 008
Lápida de Riemann en Biganzolo en Piamonte, Italia

Riemann dejó Gotinga en 1866 debido a un conflicto entre los ejércitos de Hannover y Prusia. Falleció de tuberculosis durante su tercer viaje a Italia. Murió en Selasca, un pueblo cerca del Lago Mayor, y fue enterrado en el cementerio de Biganzolo.

Riemann era una persona muy creyente. Era hijo de un pastor y veía su trabajo como matemático como una forma de servir a Dios. Su fe cristiana fue muy importante para él. Al momento de su muerte, estaba rezando con su esposa. Lamentablemente, en Gotinga, su ama de llaves tiró algunos de sus papeles de trabajo. Entre ellos, había muchos escritos que no había publicado. Riemann no publicaba trabajos incompletos, así que es posible que se perdieran algunas de sus ideas más profundas.

La lápida de Riemann en Biganzolo (Italia) tiene una frase de la Biblia:

Aquí descansa en Dios

Georg Friedrich Bernhard Riemann
Profesor en Göttingen
nacido en Breselenz, 17 de septiembre de 1826
fallecido en Selasca, el 20 de julio de 1866

Para aquellos que aman a Dios, todas las cosas deben funcionar juntas para bien

Descubrimientos y trabajos importantes

Riemann hizo muchas contribuciones a las matemáticas. Aquí te contamos algunas de sus obras más destacadas:

  • Grundlagen für eine allgemeine Theorie der Funktionen einer veränderlichen complexen Grösse (Conceptos básicos para una teoría general de las funciones de variable compleja, 1851): En este trabajo, Riemann inventó las superficies de Riemann.
  • Ueber die Darstellbarkeit einer Function durch eine trigonometrische Reihe (Sobre la representación de una función por una serie trigonométrica, 1854): Aquí definió la integral de Riemann. También creó una nueva área de las matemáticas: la teoría de funciones de una variable real.
  • Ueber die Hypothesen, Welche der Geometrie zu Grunde liegen (Sobre las hipótesis en que se funda la geometría, 1854): Este fue un discurso que dio a petición de Carl Friedrich Gauss. En él, Riemann generalizó la geometría euclidiana y las no euclídeas. La unión de todas estas geometrías se conoce hoy como geometría de Riemann. Es fundamental para la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
  • Ueber die Anzahl der Primzahlen unter einer gegebenen Grösse (Sobre el número de primos menores que una cantidad dada, 1859): Este es su trabajo más famoso. En él, introdujo la función zeta de Riemann.

Existe un libro en español llamado Riemanniana Selecta. Incluye los últimos tres trabajos mencionados y otros escritos de Riemann.

Riemann y la física matemática

Riemann también se interesó mucho por la física matemática. Estudió cómo las matemáticas pueden explicar fenómenos físicos. Por ejemplo, trabajó en problemas de cómo se transmite el calor y cómo se comportan los fluidos.

También investigó las ecuaciones diferenciales hiperbólicas. En 1860, encontró una nueva forma de resolver ecuaciones que describen las ondas de choque. El problema de Riemann lleva su nombre por estas investigaciones. Poco antes de su muerte, estaba trabajando en una teoría sobre cómo funciona el oído humano.

Cosas que llevan su nombre

Además de los conceptos matemáticos, hay otras cosas que llevan el nombre de Riemann:

Para saber más

kids search engine
Bernhard Riemann para Niños. Enciclopedia Kiddle.