Ricardo Iorio para niños
Datos para niños Ricardo Iorio |
||
---|---|---|
![]() Ricardo Iorio en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Horacio Iorio | |
Nacimiento | 25 de junio de 1962 Ciudadela, Buenos Aires |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 2023 Coronel Suárez, Buenos Aires |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Ana Mourín (1982-1999) Fernanda García (2000-2023) |
|
Hijos | Daiana Iorio (1988-) Sofía Iorio (1996-) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico Productor Cantante |
|
Años activo | 1979–2023 | |
Género | Heavy metal Folklore argentino Folk rock Hard rock Blues rock |
|
Instrumento | Voz Bajo Guitarra |
|
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Umbral Radio Trípoli DBN Interdisc Dejesu Records Tocka Discos Ricardo Iorio |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Ricardo Horacio Iorio (nacido en Ciudadela, Buenos Aires, el 25 de junio de 1962, y fallecido en Coronel Suárez, Buenos Aires, el 24 de octubre de 2023) fue un talentoso bajista, cantante, compositor y productor argentino. Es muy conocido por haber fundado bandas importantes como V8, Hermética y Almafuerte. Se le considera una figura clave en el desarrollo del heavy metal argentino.
Comenzó su carrera musical como bajista en V8, grupo que fundó con Ricardo «Chofa» Moreno. Después de lanzar tres álbumes y algunos cambios de integrantes, la banda se separó en 1987. En 1988, formó Hermética, donde además de ser el bajista, se convirtió en el principal compositor de la música y las letras, y también cantaba en algunas ocasiones. Tras un gran éxito en 1994, esta banda también se separó.
A principios de 1995, Ricardo Iorio creó Almafuerte, donde se estableció como cantante y bajista. Dejó de tocar el bajo en 2002, y en 2016 anunció que Almafuerte se disolvería. A lo largo de su carrera, lanzó diecisiete álbumes de estudio, varios álbumes en vivo y colaboró con muchos artistas como Pappo, León Gieco y Flavio Cianciarulo.
Contenido
Vida y Trayectoria Musical de Ricardo Iorio
Ricardo Iorio nació en Ciudadela y creció en el barrio de Caseros, en una familia sencilla. Su padre, Alfredo, era hijo de inmigrantes de Sicilia, y su madre, Elda Pedraza, tenía raíces tehuelches. Cuando era adolescente, ayudaba a su padre a repartir papas en el mercado, lo que le valió el apodo de «Papero». Tuvo dos hijas con su primera esposa, Ana Mourín. Más tarde, se casó con Fernanda García en septiembre de 2012, con quien vivió hasta su fallecimiento.
Inicios con V8: El Nacimiento del Metal Argentino
A los 16 años, en julio de 1978, Iorio conoció a Ricardo «Chofa» Moreno mientras veían una película de Led Zeppelin. Se hicieron muy amigos y formaron un grupo de covers llamado Cabeza de Tortuga. Después de algunos cambios, Iorio y Moreno decidieron formar un nuevo grupo.
Empezaron a crear canciones como «Voy a enloquecer» y «Muy cansado estoy». Con la ayuda de un amigo, decidieron llamar a su banda V8, como el potente motor. Ricardo Iorio tocaba el bajo y cantaba, mientras que Moreno tocaba la guitarra.
Después de algunos conciertos, Moreno dejó la banda por motivos de salud. Osvaldo Civile lo reemplazó en la guitarra, y Gustavo Rowek se unió como baterista. Con esta formación, V8 grabó un demo.
En 1982, se presentaron en el Festival BA Rock IV. Su estilo de música, fuerte y enérgico, sorprendió al público y los hizo conocidos entre los seguidores del metal. En 1983, lanzaron su primer álbum, Luchando por el metal. El segundo disco, Un paso más en la batalla, salió en 1984.
En 1985, la banda viajó a Brasil buscando nuevas oportunidades, pero la situación fue difícil. Iorio y Alberto Zamarbide regresaron a Argentina, y V8 se disolvió. Más tarde, intentaron reorganizar el grupo con nuevos músicos, pero surgieron diferencias sobre el estilo musical. Finalmente, V8 se separó en 1987.
Hermética: Un Nuevo Capítulo Musical
Después de V8, Ricardo Iorio formó Hermética con Claudio O'Connor y Antonio Romano. En 1989, lanzaron su primer álbum, Hermética. En este disco, Iorio cantó por primera vez en una grabación.
La popularidad de Hermética creció rápidamente. En 1993, grabaron un álbum en vivo, En vivo 1993 Argentina. En 1994, solo seis años después de sus inicios, tocaron en el gran festival Monsters of Rock en el estadio de River Plate, compartiendo escenario con bandas muy famosas.
Presentaron su tercer álbum de estudio, Víctimas del vaciamiento, llenando el estadio Obras Sanitarias y grabando otro disco en vivo. Sin embargo, a finales de ese año, Iorio y sus compañeros tuvieron diferencias, y Hermética se separó.
Almafuerte y su Carrera como Solista
Tras la separación de Hermética, Iorio formó Almafuerte con Claudio Marciello y Claudio Cardaci. En esta nueva banda, Iorio se dedicó a cantar.
El primer álbum de Almafuerte, Mundo guanaco, salió en 1995. Incluía canciones propias y versiones de otros artistas, como un tango de Cátulo Castillo adaptado al heavy metal y una canción de José Larralde. El nombre de la banda, Almafuerte, viene del apodo de un poeta llamado Pedro Bonifacio Palacios.
En 1996, lanzaron su segundo álbum, Del entorno, con todas las canciones escritas por Almafuerte. Iorio también colaboró con Flavio Cianciarulo de Los Fabulosos Cadillacs en el álbum Peso argento, que mezclaba metal con folklore.
En 1999, Almafuerte contribuyó con la canción «El visitante» para una película argentina. Esta canción se incluyó en su álbum A fondo blanco.
En 2003, Almafuerte publicó Ultimando. La canción «En este viaje» fue dedicada a su primera esposa. En 2006, lanzaron uno de sus álbumes más exitosos, Toro y pampa.
En 2008, Almafuerte grabó su primer DVD en vivo, y Ricardo Iorio lanzó su primer álbum como solista, Ayer deseo, hoy realidad. Después de una pausa, Almafuerte regresó en 2012 con el álbum Trillando la fina.
En junio de 2014, Iorio publicó su segundo álbum solista, Tangos y milongas, que contenía 13 tangos clásicos. En 2015, lanzó su tercer álbum solista, Atesorando en los cielos, con canciones de rock y metal.
En 2016, Almafuerte hizo algunas presentaciones, pero luego de un desacuerdo, la banda entró en un descanso indefinido. Iorio continuó con presentaciones como solista, interpretando canciones de sus discos y clásicos de su carrera.
En 2020, Iorio y su banda grabaron Avivando la llama de la ley natural, un álbum en vivo sin público durante un período de aislamiento. Fue transmitido por Youtube en 2021 y luego se pudo descargar. En su última etapa, Iorio se presentó con la banda Chewelche. Tenía dos discos en preparación que se iban a grabar en 2024.
Colaboraciones Musicales de Ricardo Iorio
Ricardo Iorio colaboró con muchos artistas de diferentes estilos musicales a lo largo de su carrera.
Trabajó con León Gieco en canciones como «Bandidos rurales» y «El Embudo». También grabó el álbum Peso argento con Flavio Cianciarulo de Los Fabulosos Cadillacs.
Ricardo Mollo produjo el tercer álbum de Almafuerte. Años antes, Mollo había sido considerado para unirse a V8, pero finalmente se unió a la banda Sumo. Iorio recordaba que el grupo de Mollo, MAM, fue la primera banda de música pesada que vio.
Iorio también colaboró con artistas de folklore. Interpretó una canción de José Larralde en un concierto de Hermética y luego la grabó con Almafuerte. Esto llevó a que Iorio y Larralde se invitaran a tocar juntos. También colaboró con Rubén Patagonia, grabando juntos «Cacique Yatel» y produciendo su disco Cutral-Có.
Fallecimiento
Ricardo Iorio falleció el 24 de octubre de 2023 debido a un problema cardíaco en su casa en Coronel Suárez. Fue despedido al día siguiente en la Cooperativa Eléctrica de San José.
Legado y Homenajes
Después de su fallecimiento, muchos artistas como Andrés Calamaro, Ricardo Mollo y Claudio Marciello le rindieron homenaje en sus conciertos. Su equipo de fútbol favorito, Racing Club, también lo recordó con banderas en el estadio. En noviembre de 2023, se inauguraron dos murales en su honor en el Partido de Almirante Brown, y otro mural de V8 y Hermética en Santos Lugares fue muy visitado.
Discografía de Ricardo Iorio
Álbumes Solistas
- Peso argento - con Sr. Flavio (1997)
- Ayer deseo, hoy realidad (2008)
- Tangos y milongas (2014)
- Atesorando en los Cielos (2015)
Con Almafuerte
- Mundo guanaco (1995)
- Del entorno (1996)
- Almafuerte (1998)
- A fondo blanco (1999)
- Piedra libre (2001)
- Ultimando (2003)
- Toro y pampa (2006)
- Trillando la fina (2012)
Con Hermética
- Hermética (1989)
- Ácido argentino (1991)
- Víctimas del vaciamiento (1994)
Con V8
- Luchando por el metal (1983)
- Un paso más en la batalla (1985)
- El fin de los inicuos (1986)
Ricardo Iorio en la Literatura
Ricardo Iorio ha sido el tema principal de dos libros:
- 1993, V8, un sentimiento. Este libro cuenta la historia de la banda V8. Fue escrito por Ana Mourin.
- 2007, Iorio: El perro cristiano. Escrito por Ariel Osvaldo Torres.
Véase también
En inglés: Ricardo Iorio Facts for Kids