robot de la enciclopedia para niños

Coronel Suárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coronel Suárez
Ciudad
El Chalet.jpg
Coronel Suárez ubicada en Provincia de Buenos Aires
Coronel Suárez
Coronel Suárez
Localización de Coronel Suárez en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 37°27′17″S 61°56′00″O / -37.45467, -61.93343
Idioma oficial Español y alemán
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Coronel Suárez
Intendente Ricardo Alejo Moccero (Unión por la Patria)
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de mayo de 1883 (Eduardo Casey)
Altitud  
 • Media 228 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 23 621 hab.
Gentilicio Suarense
Huso horario UTC−3
Código postal B7540
Prefijo telefónico 02926
Sitio web oficial

Coronel Suárez es una ciudad argentina que se encuentra en el centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. Es la ciudad principal del partido del mismo nombre.

Historia de Coronel Suárez

Archivo:CnelSuarezRPB
Estación Coronel Suárez (FCRPB) en 1940.

Originalmente, la ciudad se llamaba "Sauce Corto". Este nombre venía de un arroyo cercano. Hoy, en ese lugar, hay un balneario.

¿Por qué se llama Coronel Suárez?

La ciudad lleva su nombre en honor a Manuel Isidoro Suárez. Él fue un coronel del Ejército Argentino. Luchó en las guerras para lograr la independencia de los países de América.

En la batalla de Junín en Perú, cuando tenía solo 24 años, dirigió la caballería. Su valiente acción fue clave para ganar la batalla. Ordenó una carga de caballería que hizo que el ejército contrario se dispersara.

Conexión con Jorge Luis Borges

Isidoro Suárez fue el bisabuelo del famoso escritor argentino Jorge Luis Borges. Borges escribió cuatro poemas en su honor. Uno de ellos dice:

Suárez mira su pueblo y la llanura

ulterior, las estancias, los potreros,

los rumbos que fatigan los reseros,

el paciente planeta que perdura.
Jorge Luis Borges, «Coronel Suárez»

La llegada de los alemanes del Volga

A finales del siglo XIX, muchas familias de alemanes del Volga llegaron a la zona. Fundaron tres colonias cerca de Coronel Suárez:

Muchos otros alemanes se establecieron en campos cercanos. Con el tiempo, sus descendientes se mudaron a la ciudad de Coronel Suárez. Hoy, una gran parte de la población tiene raíces alemanas.

Cultura y Tradiciones Alemanas

La cultura alemana es muy importante en Coronel Suárez y sus colonias. Muchas personas han mantenido el idioma alemán de sus antepasados.

Fiestas y Celebraciones

En las colonias se celebran varias fiestas tradicionales:

  • En Santa María (Colonia III), se celebra cada año la Fiesta del Strudel. Se prepara un strudel gigante, un postre de manzana, para compartir con todos.
  • En San José (Colonia II), se festeja la Fiesta del Füllsen, un tipo de budín de pan. También se celebra la Schlachtfest (fiesta de la carneada) y la Fiesta de la Cerveza.

Homenaje a Sergio Denis

En Pueblo San José, hay una plaza y una estatua dedicadas a Sergio Denis. Él fue un cantante muy famoso que nació y creció en Coronel Suárez y en la Colonia II.

Las Fiestas Kerb

Cada año, las colonias celebran su fiesta Kerb. Esta palabra alemana significa "bendición de la iglesia". Durante estas fiestas, hay desfiles, cenas, espectáculos y exposiciones de artesanías. También se realizan competencias deportivas. Las fiestas Kerb son muy importantes para la comunidad.

Población de Coronel Suárez

En 2010, la ciudad de Coronel Suárez tenía 23.621 habitantes. Si sumamos las poblaciones de las colonias cercanas:

Esto forma un grupo de 29.161 personas. Esto convierte a Coronel Suárez en un centro importante para el comercio en la región.

Gráfica de evolución demográfica de Coronel Suárez entre 1895 y 2010

Fuentes: INDEC

Turismo y Actividades

Archivo:El Chalet
Arquitectura alemana en Coronel Suárez.

Coronel Suárez ofrece muchas actividades para los visitantes:

Naturaleza y Aventura

  • En Villa la Arcadia, puedes hacer trekking (caminatas) en el Cerro Ceferino. Este cerro es parte del sistema de Sierras de Ventania.
  • Puedes pasear en bicicleta o en carros a pedal por las calles arboladas.
  • Navegar en kayak o bote por el río Sauce Grande.
  • Disfrutar de astrotravesías para observar las estrellas.

Artesanía y Tradición

  • La ciudad es famosa por sus artesanos joyeros. Ellos son expertos en la producción de platería fina. Sus diseños suelen tener temas gauchescos.
  • Puedes visitar establecimientos rurales con hermosos paisajes. Allí se pueden hacer cabalgatas, paseos en carruajes y disfrutar de piscinas.

Deporte y Eventos

  • Coronel Suárez es conocida por sus prestigiosos torneos de polo en el Coronel Suárez Polo Club.
  • Explorar las tradiciones alemanas en las colonias. Por ejemplo, la Fiesta del Strudel en marzo en Santa María, y la Füllsen Fest en noviembre en San José.

Clima en Coronel Suárez

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Coronel Suárez WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 29 27 25 20 16 13 12 15 17 20 24 27 20.4
Temp. mín. media (°C) 14 13 11 7 4 1 -3 1 3 7 9 12 6.6
Precipitación total (mm) 112.3 80.4 95.9 70.9 47.4 21.4 28.5 32.4 58.1 99.7 74.3 82.4 803.7
Fuente: SMN Argentina promedio 1981-2010

La humedad relativa promedio anual es del 73%.

Economía Local

Coronel Suárez tiene una economía variada:

  • Industria textil: Es una de las principales fuentes de trabajo. Hay una importante industria de calzado y varias pequeñas y medianas empresas textiles.
  • Industria papelera: También cuenta con fábricas de papel.
  • Producción agraria y ganadera: La agricultura y la ganadería son muy importantes en la región.
  • Exportación de caballos de polo: La ciudad es reconocida por exportar caballos de polo de alta calidad a todo el mundo.

Deportes en Coronel Suárez

Además del fútbol y el básquetbol, el polo es un deporte con mucha tradición en Coronel Suárez.

Clubes Deportivos

Los principales clubes sociales y deportivos son:

  • Centro Blanco y Negro
  • Deportivo Sarmiento
  • Boca Juniors
  • Tiro Federal
  • San Martín (Santa Trinidad)
  • Independiente (San José)
  • El Progreso (Santa María)

Campos de Golf

La ciudad tiene dos campos de golf:

  • El Coronel Suárez Polo Club (con 18 hoyos)
  • El Aero Golf Club Coronel Suárez (con 12 hoyos)

Fútbol Regional

Coronel Suárez es la sede de la Liga Regional de fútbol. Los clubes del distrito han ganado 26 títulos en total.

Salud y Bienestar

Coronel Suárez cuenta con un Hospital Municipal y varios Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para atender a sus habitantes:

  • Hospital Municipal "Dr. Raúl A. Caccavo"
  • CAPS "Villa Belgrano"
  • CAPS "San Cayetano"
  • CAPS "Puente Chico"
  • CAPS "Barrio Rosario"
  • CAPS "Barrio San Martín"

Cómo Llegar a Coronel Suárez

Acceso Aéreo

  • La ciudad tiene una pista asfaltada para aviones (código SAZC).
  • También cuenta con un Aeroclub.

Acceso Ferroviario

  • La Estación Coronel Suárez forma parte del Ferrocarril General Roca. Esta línea conecta Plaza Constitución con Bahía Blanca.

Personas Destacadas

Algunas personas famosas que tienen relación con Coronel Suárez son:

Parroquias de la Iglesia Católica

Iglesia católica
Arquidiócesis Bahía Blanca
Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Pueblos Alemanes Cercanos

  • Santa Trinidad (Der Heiligen Dreifaltigkeit) o "Colonia I"
  • San José (Sankt Joseph) o "Colonia II"
  • Santa María (Heilige Maria) o "Colonia III"

Para más información, puedes buscar sobre la Inmigración alemana en Argentina.

Hermanamientos

Coronel Suárez tiene un acuerdo de cooperación con la siguiente ciudad:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coronel Suárez Facts for Kids

kids search engine
Coronel Suárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.