robot de la enciclopedia para niños

Osvaldo Civile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Osvaldo Civile
Información personal
Nombre de nacimiento Osvaldo Daniel Civile
Nacimiento 21 de octubre de 1958
Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 28 de abril de 1999
Santos Lugares, Argentina
Causa de muerte Investigación pendiente
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1982-1999
Géneros Thrash metal, heavy metal
Instrumento Guitarra
Discográfica Umbral
MCA
Radio Trípoli
Nems
Artistas relacionados V8
Horcas

Osvaldo Civile (nacido en Capital Federal el 21 de octubre de 1958 y fallecido en Sáenz Peña, Tres de Febrero, el 28 de abril de 1999) fue un talentoso guitarrista argentino. Se hizo conocido por ser parte de la banda V8, una de las primeras en su estilo en Argentina, y por fundar su propio grupo, Horcas.

La vida de Osvaldo Civile

Osvaldo Daniel Civile nació el 21 de octubre de 1958 en el Hospital Rivadavia de Capital Federal. Fue el primer hijo de Daniel Civile e Irma Pistarino. Desde que nació y durante gran parte de su vida, vivió en Villa Raffo, Sáenz Peña. Allí, además de la música, le gustaban mucho las motos, la electrónica y el rock de bandas famosas como Creedence, Led Zeppelin, Color Humano o Polifemo.

La trayectoria musical de Osvaldo Civile

Los inicios y su etapa con V8

Osvaldo Civile empezó su camino en la música a los 10 años, cuando sus padres le regalaron su primera guitarra eléctrica. Al principio, tocaba en festivales escolares, ya sea solo o con grupos que se formaban para la ocasión. Más tarde, cuando era adolescente, formó parte de una banda llamada Escarlata, que tocaba en los barrios del oeste del conurbano bonaerense. Después, estuvo en otro grupo llamado Té de Brujas, del que se sabe muy poco.

Intentó unirse a Alarma, una banda de Ricardo Iorio y Ricardo "Chofa" Moreno, que buscaban guitarrista. Sin embargo, no fue aceptado en ese momento debido a la diferencia de edad y a que sus gustos musicales eran distintos.

Años después, Ricardo "Chofa" Moreno tuvo que dejar V8 por problemas de salud. Juan Ramos, un amigo en común de Civile y Iorio, sugirió que Osvaldo Civile lo reemplazara. Aunque a Ricardo Iorio no le convencía la idea al principio, aceptó porque era lo que su amigo Moreno quería. Tiempo después, Moreno falleció debido a su enfermedad respiratoria.

Civile participó en los dos primeros discos de V8: Luchando por el metal y Un paso más en la batalla. En 1985, la banda viajó a Brasil, lo que terminó en un desacuerdo. Ricardo Iorio y Alberto Zamarbide regresaron a Argentina, mientras que Civile se quedó un tiempo más en Brasil, al igual que Gustavo Rowek. Después de esto, fue reemplazado por los guitarristas Walter Giardino y Miguel Roldán.

La fundación de Horcas

A finales de 1985, Osvaldo Civile logró formar su nueva banda: Horcas. La primera formación estable de Horcas incluía a Hugo Benítez en la voz, Silvio Salerno en la guitarra, Marcelo Peruzzo en el bajo, Civile en la guitarra y Gabriel Ganzo en la batería.

Para grabar el primer disco de la banda, Reinará la tempestad (1990), Osvaldo Civile estuvo acompañado por Adrián Zucchi en la guitarra, Eddie Walker en el bajo, Gabriel Ganzo y Hugo Benítez. Zucchi dejó el grupo poco antes de la grabación.

El siguiente álbum, Oíd mortales el grito sangrado (1992), contó con nuevos integrantes: Oscar Castro y Norberto Yáñez. Este disco les permitió tocar como teloneros de importantes bandas internacionales. Luego, algunos problemas internos en el grupo causaron una separación temporal y la salida de Ganzo, quien fue rápidamente reemplazado por Marcelo «Puppi» Bartolozzi. Con esta nueva formación, regresaron a los escenarios en 1994. Ese año, Hugo Benítez dejó la banda y en su lugar entró un amigo de Civile, Christian Bertoncelli.

En 1996, Osvaldo Civile participó en una reunión especial de V8 para el cierre del Metal Rock Festival. En esa ocasión, Ricardo Iorio no estuvo presente.

Vence fue el siguiente álbum de Horcas, con los nuevos integrantes Walter Meza, Sebastián Coria y Guillermo De Luca. En 1998, la banda fue la principal en el segundo Metal Rock Festival, y de ese evento se lanzó un disco en vivo. La semana antes de su fallecimiento, Lucio Vieyra comentó que Civile le pidió que diseñara la portada del próximo CD de Horcas, que sería el cuarto álbum de la banda: Eternos, el cual acababa de ser grabado.

El legado de Osvaldo Civile

El 12 de diciembre de 2007, el municipio de Tres de Febrero, de donde era Osvaldo Civile, colocó una placa en su memoria en la plaza Sáenz Peña. El 2 de mayo de 2009, se realizó un concierto para conmemorar el décimo aniversario de su fallecimiento. En este evento participaron varias bandas y amigos de Civile, así como músicos que tocaron con él. La idea fue de Teresa Salto, amiga y exmánager del músico, y también asistieron algunos familiares de Civile.

Equipos musicales de Osvaldo Civile

A lo largo de su carrera, Osvaldo Civile utilizó varios modelos de guitarras eléctricas. Entre ellas se encontraban las Gibson Les Paul, Gibson Explorer, Gibson Flying V, una Ibanez roja y una Charvel blanca. Principalmente, usaba amplificadores Marshall con un cabezal Jcm 800, y pedales como el wah wah y el cry baby.

Discografía

Con V8

  • Luchando por el metal (1983)
  • Un paso más en la batalla (1985)
  • Homenaje (1996)

Con Horcas

  • Reinará la tempestad (1990)
  • Oíd mortales el grito sangrado (1992)
  • Vence (1997)
  • Eternos (1999)
kids search engine
Osvaldo Civile para Niños. Enciclopedia Kiddle.