robot de la enciclopedia para niños

Reino de Ryūkyū para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Ryūkyū
琉球王國  (okinawense)
Ryūkyū ōkoku
Estado desaparecido
1429-1879
Merchant flag of the Ryukyu Kingdom.svg
Bandera mercante
Hidari mitsudomoe.svg
Cresta real

Seal of the Ryukyu Kingdom.svg
Sello real
Ryukyu orthographic.svg
Ubicación de las islas Ryukyu
Coordenadas 26°12′00″N 127°41′00″E / 26.2, 127.68333333
Capital Shuri
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Ryukyuense
Gentilicio ryukyense
Religión Religión ryukyuense, Confucianismo, Budismo, Sintoísmo
Historia  
 • 1429 Unificación del Reino
 • 1879 Anexión al Japón
Forma de gobierno Monarquía
Rey
• 1429-1439
• 1848-1879

Shō Hashi
Shō Tai
Precedido por
Sucedido por
Hokuzan
Chūzan
Nanzan
Imperio de Japón
Archivo:King Sho Shin
Rey Shō Shin (1465-1526), un importante gobernante de Ryūkyū.

El Reino de Ryūkyū (en okinawense: 琉球王國, Ryūkyū ōkoku) fue un reino independiente que existió en las islas Ryūkyū, al sur de Japón. Gobernó la mayoría de estas islas desde el siglo XIV hasta el siglo XIX. Los reyes de Ryūkyū lograron unir la isla de Okinawa y expandieron su control a otras islas cercanas, como las Amami Ōshima y las islas Yaeyama, cerca de Taiwán. A pesar de su tamaño, este reino fue muy importante en el comercio marítimo de Asia oriental y sudoriental durante la Edad Media.

Historia del Reino de Ryūkyū

¿Cómo se formó el Reino de Ryūkyū?

En el siglo XIV, la isla de Okinawa estaba dividida en tres pequeños reinos o regiones: Hokuzan (Montaña Septentrional), Chūzan (Montaña Central) y Nanzan (Montaña Meridional). A este periodo se le conoce como el período Sanzan (Tres Montañas).

Hokuzan, en el norte, era la más grande en territorio, pero la menos rica. Nanzan estaba en el sur. Chūzan, en el centro, era la más fuerte económicamente. Su capital era Shuri, cerca del importante puerto de Naha. Estos lugares fueron el corazón del Reino de Ryūkyū hasta su final.

Chūzan fue el reino victorioso en las batallas entre las tres regiones. Sus líderes fueron reconocidos por China como los reyes legítimos. El gobernador de Chūzan, el rey Hashi, conquistó Hokuzan en 1416 y Nanzan en 1429. Así, unificó la isla de Okinawa por primera vez y fundó la primera dinastía Shō. El emperador Ming de China le dio a Hashi el nombre Shang en 1421, y se le conoció como Shang Bazhi.

Shang Bazhi adoptó el sistema de gobierno chino. Construyó el Castillo de Shuri y la ciudad de Shuri como capital, junto con el puerto de Naha. En 1469, el rey Shō Toku murió sin hijos varones. Un sirviente del palacio, Kanemaru Uchima, se declaró hijo adoptivo de Toku y fue reconocido por China. Este nuevo rey, que tomó el nombre de Shō En, inició la Segunda Dinastía Shō. La época de mayor esplendor de Ryūkyū ocurrió durante el reinado de Shō Shin, el segundo rey de esta dinastía, quien gobernó de 1478 a 1526.

El reino extendió su poder sobre las islas del sur del archipiélago Ryūkyū a finales del siglo XV. Para 1571, también controlaba las islas Amami Ōshima, al norte, cerca de Kyūshū.

La Edad de Oro del Comercio Marítimo

Durante unos 200 años, el Reino de Ryūkyū fue muy importante en el comercio marítimo de Asia. Su relación con la Dinastía Ming de China fue clave. China les daba barcos para comerciar, permitía a algunos ryukyuenses estudiar en Pekín y reconocía oficialmente a su rey. Esto permitía al reino comerciar en los puertos chinos.

Los barcos de Ryūkyū comerciaban en muchos puertos de la región, incluyendo Corea, China, Siam, Malaca, Java, Sumatra y Vietnam. Intercambiaban productos japoneses (como plata, espadas y cerámicas) y chinos (como hierbas medicinales y textiles) por productos del sudeste asiático (como madera, azúcar, hierro y marfil).

China tenía una política llamada Haijin (prohibiciones del mar), que limitaba el comercio solo a los estados que le rendían tributo. Gracias a esto, y al trato especial que China le daba a Ryūkyū, el reino prosperó durante unos 150 años. Sin embargo, a finales del siglo XVI, el comercio del reino empezó a decaer. La amenaza de los wokou (piratas japoneses) y la competencia de los comerciantes europeos afectaron su prosperidad.

La influencia japonesa y el fin del reino

Alrededor de 1590, Toyotomi Hideyoshi, un líder japonés, pidió ayuda al Reino de Ryūkyū para su campaña militar. Como Ryūkyū era un estado que rendía tributo a China, rechazó la petición. Más tarde, el Shogunato Tokugawa de Japón permitió a la familia Shimazu, señores feudales de Satsuma (actual prefectura de Kagoshima), conquistar Ryūkyū. La invasión de Ryukyu ocurrió en 1609.

La ocupación fue rápida y con poca resistencia. El rey Shō Nei fue capturado y llevado a Satsuma y luego a Edo (actual Tokio). Dos años después, el reino de Ryūkyū recuperó cierta autonomía. Sin embargo, Satsuma tomó el control de algunas islas, principalmente las Islas Amami, que hoy forman parte de la prefectura de Kagoshima.

El Reino de Ryūkyū entró en un periodo de "doble dependencia", manteniendo relaciones tanto con Japón como con China. Como China prohibía el comercio con Japón, Satsuma usó a Ryūkyū para seguir comerciando con China. Esto fue muy importante para Japón.

Aunque Ryūkyū era vasallo de Satsuma, no se le consideraba parte de Japón. Los ryukyuenses no eran vistos como japoneses hasta la anexión oficial en 1879. A Ryūkyū se le dio mucha autonomía para que pudiera seguir comerciando con China sin que Pekín se diera cuenta de la influencia japonesa. Por eso, Japón no intervenía directamente en las leyes o políticas de Ryūkyū.

Esta situación beneficiaba a todos: al gobierno de Ryūkyū, a los señores de Satsuma y al shogunato japonés. A los japoneses se les prohibía visitar Ryūkyū sin permiso, y a los ryukyuenses se les prohibía adoptar nombres o costumbres japonesas. Incluso debían fingir que no sabían japonés cuando visitaban Edo.

Cuando el comodoro Matthew Calbraith Perry de Estados Unidos llegó a Japón en la década de 1850 para abrir relaciones comerciales, primero se detuvo en Ryūkyū. Allí, obligó al reino a firmar tratados que abrieron el comercio con Estados Unidos. Después, Perry continuó hacia Edo.

Después de la Restauración Meiji en Japón, el gobierno japonés abolió el Reino de Ryūkyū. El 11 de marzo de 1879, las islas fueron anexadas oficialmente a Japón como la prefectura de Okinawa. Las islas Amami-Ōshima, que ya estaban bajo control de Satsuma, pasaron a formar parte de la prefectura de Kagoshima. El rey Shō Tai, el último rey de Ryūkyū, se mudó a Tokio y recibió el título de marqués. Murió allí en 1901.

Acontecimientos Importantes en la Historia de Ryūkyū

  • 1372: El primer enviado de la dinastía Ming de China visita Okinawa. Comienzan las relaciones de tributo con China.
  • 1416: Chūzan, liderado por Shō Hashi, conquista la capital de Hokuzan.
  • 1429: Chūzan conquista la capital de Nanzan, unificando Okinawa. Shō Hashi establece el Reino de Ryūkyū, con capital en Shuri.
  • 1470: Shō En establece la Segunda Dinastía Shō.
  • 1477: El rey Shō Shin sube al trono. Comienza la época dorada del reino.
  • 1609 (5 de abril): El señor de Satsuma, en el sur de Kyūshū, conquista el reino. El rey de Ryūkyū se convierte en vasallo de Japón.
  • 1624: El clan Shimazu de Satsuma se anexa las islas Amami.
  • 1846: El Dr. Bernard Jean Bettelheim, un misionero británico, llega al reino y establece el primer hospital extranjero.
  • 1853: El Comodoro Matthew Perry de la Marina de EE. UU. visita el reino.
  • 1866: La última misión oficial de la Dinastía Qing de China visita Ryūkyū.
  • 1872: El nuevo gobierno japonés abole el reino y declara las islas parte del han de Ryūkyū.
  • 1874: Se envía el último tributo a China desde Naha.
  • 1879: Japón reemplaza el han de Ryūkyū por la prefectura de Okinawa, anexando formalmente las islas. El rey Shō Tai es trasladado a Tokio.

Lista de Reyes de Ryūkyū

Reyes de Chūzan
Monarca Kanji Reinado Estirpe Observaciones
Shunten 舜天 1187-1237 Línea de Tenson
Shun Bajunki 舜馬順熈 1238-1248 Línea de Tenson
Gihon 義本 1249-1259 Línea de Tenson
Eiso 英祖 1260-1299 Línea de Eiso
Taisei 大成 1300-1308 Línea de Eiso
Eiji 英慈 1309-1313 Línea de Eiso
Tamagusuku 玉城 1314-1336 Línea de Eiso
Seii 西威 1337-1354 Línea de Eiso
Satto 察度 1355-1395 -
Bunei 武寧 1396-1405 -
Shō Shishō 尚思紹 1405-1421 1.ª dinastía Shō
Shō Hashi 尚巴志 1422-1429 1.ª dinastía Shō como rey de Chūzan
Reyes de Ryūkyū
Monarca Kanji Reinado Estirpe Observaciones
Shō Hashi 尚巴志 1429-1439 1.ª dinastía Shō como rey ryukyuense
Shō Chū 尚忠 1440-1442 1.ª dinastía Shō
Shō Shitatsu 尚思達 1443-1449 1.ª dinastía Shō
Shō Kinpuku 尚金福 1450-1453 1.ª dinastía Shō
Shō Taikyū 尚泰久 1454-1460 1.ª dinastía Shō
Shō Toku 尚徳 1461-1469 1.ª dinastía Shō
Shō En 尚円 1470-1476 2.ª dinastía Shō llamado Kanamaru Uchima
Shō Sen'i 尚宣威 1477 2.ª dinastía Shō
Shō Shin 尚真 1477-1526 2.ª dinastía Shō
Shō Sei 尚清 1527-1555 2ª dinastía Shō
Shō Gen 尚元 1556-1572 2ª dinastía Shō
Shō Ei 尚永 1573-1586 2ª dinastía Shō
Shō Nei 尚寧 1587-1620 2ª dinastía Shō Invasión de Satsuma: primer rey vasallo a Satsuma
Shō Hō 尚豊 1621-1640 2ª dinastía Shō
Shō Ken 尚賢 1641-1647 2ª dinastía Shō
Shō Shitsu 尚質 1648-1668 2ª dinastía Shō
Shō Shōken 尚象賢 1666-1673 Sessei (1º ministro) primer historiador ryukyuense
Shō Tei 尚貞 1669-1709 2ª dinastía Shō llamado Shan Jing; vivió 1645-1709
Shō Eki 尚益 1710-1712 2ª dinastía Shō llamado Shang Ben; vivió 1678-1712
Shō Kei 尚敬 1713-1751 2ª dinastía Shō llamado Shang Jing; vivió 1700-1751
Sai On 蔡温 1751-1752 Kokushi (regente) El mayor erudito ryukyuense e historiador; vivió 1682-1761
Shō Boku 尚穆 1752-1795 2ª dinastía Shō llamado Shang Mu; vivió 1739-1795
Shō On 尚温 1796-1802 2ª dinastía Shō llamado Shang Wen; vivió 1784-1802
Shō Sei 尚成 1803-1804 2ª dinastía Shō llamado Shang Cheng; vivió 1783-1804
Shō Kō 尚灝 1804-1828 2ª dinastía Shō llamado Shang Hao; vivió 1787-1839
Shō Iku 尚育 1829-1847 2ª dinastía Shō llamado Shang Yu; vivió 1813-1847
Shō Tai 尚泰 1848-11 de marzo de 1879 2ª dinastía Shō llamado Shang Tai; vivió de 1843 a 1901; último rey Ryukyuense

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ryukyu Kingdom Facts for Kids

kids search engine
Reino de Ryūkyū para Niños. Enciclopedia Kiddle.