robot de la enciclopedia para niños

Regla graduada para niños

Enciclopedia para niños

La regla graduada es una herramienta de medición con forma de tira delgada y rectangular. Tiene una escala con números y líneas que te permiten medir distancias. Puede ser rígida, semirrígida o flexible.

Las reglas se fabrican con diferentes materiales como madera, metal o plástico. Las que se usan en talleres o laboratorios mecánicos suelen ser de acero inoxidable para que no se oxiden y la escala se vea bien. Estas reglas de metal tienen una superficie que no brilla para evitar que la luz moleste al leer. Las reglas de madera o plástico son las que más se usan en la escuela para dibujar o para trabajos de papelería, y suelen guardarse en el estuche.

La mayoría de las reglas miden hasta 30 centímetros, aunque algunas pueden ser de hasta un metro. Tienen marcas que indican milímetros, centímetros y decímetros, que son unidades del sistema métrico decimal. En otros lugares, como en el sistema anglosajón de unidades, pueden usar pulgadas.

Las reglas sirven para dibujar líneas rectas, comprobar que algo esté alineado o simplemente para medir. A menudo, forman parte de un juego de escuadras junto con la escuadra, el cartabón, el transportador y el compás.

También existen reglas virtuales, que son programas de computadora o aplicaciones de celular que te permiten medir píxeles en la pantalla. Algunos programas que tienen esta función son Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Indesign, Adobe Dreamweaver, Gimp, Inkscape, Microsoft Word y Apache Open Office Writer.

Tipos de Reglas y sus Usos

Las reglas se han fabricado de muchos materiales y tamaños a lo largo del tiempo. Antes se usaba mucho la madera, pero ahora el plástico es muy común porque se le pueden añadir las marcas de medida directamente al fabricarlo. El metal se usa para reglas más resistentes, que se emplean en talleres y en la industria. Algunas reglas de madera para escritorio tienen un borde de metal para que duren más, sobre todo si se usan para cortar con una cuchilla.

Hay reglas pequeñas que caben en un bolsillo y reglas más largas (de un metro o más) que se usaban para dibujar planos grandes. También existen metros plegables de madera o plástico. Antiguamente, se usaban varas de medir, pero hoy en día se usan más las cintas métricas, los odómetros o los medidores láser.

Las reglas de escritorio tienen tres usos principales: medir, ayudar a dibujar líneas rectas y servir de guía para cortar o marcar con una cuchilla.

Cuando se usaban las imprentas antiguas, había reglas especiales con escalas adaptadas para organizar los textos. Estas reglas solían incluir pulgadas y unidades de imprenta como agates o puntos tipográficos.

Algunos instrumentos de medición se pueden guardar fácilmente. Por ejemplo, las reglas plegables de carpintero se doblan, y las cintas métricas de metal se enrollan en una carcasa. Cuando se extienden, son rectas como una regla normal. Una regla de carpintero de 2 metros se puede doblar hasta 25 centímetros para llevarla en el bolsillo, y una cinta de 5 metros se enrolla en una caja pequeña.

Las cintas métricas de tela, como las que usan los sastres, son flexibles y no siempre son rectas. Se usan para medir alrededor de objetos, como la cintura de una persona, o para medir distancias en línea recta. Se enrollan para ocupar poco espacio.

Una "regla de contracción" es una herramienta especial que tiene divisiones más grandes de lo normal. Sirve para hacer modelos más pequeños de forma automática, sin necesidad de hacer cálculos.

Los "programas de software de regla" miden píxeles en la pantalla de una computadora o celular. Por ejemplo, la aplicación Google Earth tiene una herramienta para medir distancias en línea recta entre puntos en el mapa.

Regla Giratoria

Archivo:Rolling parallel ruler
Regla giratoria paralela

Una regla giratoria tiene un cilindro, como un rodillo, que le permite "rodar" sobre una hoja de papel. Con ella se pueden dibujar líneas rectas y paralelas. Además, puede incluir otras herramientas para hacer el trabajo de un transportador y una brújula.

La regla móvil moderna, con transportador y otras funciones, fue patentada en Estados Unidos en 1991 por Wei Wang.

Reglas sin Marcas en Geometría

En la geometría clásica, una regla sin marcas es una herramienta que solo se usa para dibujar líneas rectas entre dos puntos. Las construcciones con regla y compás solo permiten usar este tipo de regla y un compás. Con ellas se puede dividir un ángulo en dos partes iguales, pero no en tres partes iguales (un problema clásico llamado la trisección del ángulo). Sin embargo, si se permite que la regla tenga dos marcas, el problema sí se puede resolver.

En la construcción, se usan reglas sin graduar muy largas (de 2.5 a 5 metros) para revisar que las superficies planas, como paredes y pisos, estén bien hechas. Así se pueden encontrar fácilmente las zonas que no están niveladas.

Historia de la Regla

Archivo:Nippur cubit
Barra graduada de un codo de longitud. Nippur, c. 2650 a.C. (Museo arqueológico de Estambul)
Archivo:MaryRose-carpentry tools1
Regla de carpintero de madera y otras herramientas encontradas a bordo del barco Mary Rose (siglo XVI)

A lo largo de la historia de la medida, se usaron muchas unidades de distancia basadas en partes del cuerpo humano, como codos, palmos y pies. La longitud exacta de estas unidades cambiaba según la época y el lugar. A finales del siglo XVIII, se empezó a usar el sistema métrico, que hoy se ha adoptado en casi todos los países.

La regla más antigua que se conserva es una barra de metal de cobre de hace unos 2650 años antes de Cristo. Fue encontrada en Nippur. También se sabe que se usaron reglas de marfil en la cultura del valle del Indo mucho antes del año 1500 antes de Cristo. En las excavaciones de Lothal (2400 a.C.) se encontró una de estas reglas con marcas muy precisas.

Anton Ullrich inventó la regla plegable en 1851, y Frank Hunt creó la regla flexible en 1902.

Reglas Curvas y Flexibles

Las plantillas Burmester son como reglas para dibujar o copiar curvas suaves usando una plantilla rígida. También se usa un objeto flexible que se puede doblar para ajustarlo a la forma deseada, conocido como flexicurva. Antiguamente, los constructores usaban una regla flexible de plomo que se adaptaba a las curvas de las molduras.

Significado de la Regla

En la masonería, la regla simboliza la rectitud y el sentido de la medida que debe guiar las acciones de una persona. Representa a un individuo racional, equilibrado y capaz de avanzar con confianza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ruler Facts for Kids

kids search engine
Regla graduada para Niños. Enciclopedia Kiddle.