Nippur para niños
Datos para niños Nippur |
||
---|---|---|
𒂗 lilac | ||
Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() Ruinas de E.kur, el templo en Nippur.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Medio Oriente | |
Región | Mesopotamia | |
País | ![]() |
|
División | Al-Qādisiyyah | |
Subdivisión | Nuffar in Afak | |
Localidad | Mesopotamia | |
Coordenadas | 32°07′34″N 45°13′51″E / 32.126111111111, 45.230833333333 | |
Historia | ||
Tipo | asentamiento | |
Dimensiones del sitio | ||
Área | 1,5 km² | |
Mapa de localización | ||
Nippur en Mesopotamia
|
||
Plano de Nippur
|
||
Nippur (en sumerio: Nibru, que significa "Ciudad de Enlil") fue una ciudad muy antigua en la región de Mesopotamia. Sus primeros restos datan de hace más de 7.000 años.
Nippur era un lugar muy importante porque allí se encontraba el templo principal de Enlil, el dios sumerio del cielo y la creación. La ciudad era tan especial para Enlil que en la escritura cuneiforme sumeria, las palabras "Nibru" (Nippur) y "Enlil" se escribían de la misma manera.
Hoy en día, las ruinas de Nippur se encuentran a unos 160 kilómetros al sureste de Bagdad, en el actual Irak. Cerca de estas ruinas, todavía existe una pequeña aldea llamada Niffer.
La ciudad de Nippur estaba situada a ambos lados del Shatt-en Nil, un antiguo brazo del río Éufrates. El río cambió su curso varias veces a lo largo de la historia. Actualmente, las ruinas de Nippur se encuentran entre los ríos Éufrates y Tigris.
Contenido
Historia de Nippur: Un Viaje en el Tiempo
Nippur fue una ciudad que tuvo muchos momentos de auge y declive a lo largo de miles de años.
Los Primeros Asentamientos y el Templo de Ekur
Los restos más antiguos de Nippur son de hace unos 7.000 años, del período de El Obeid. Desde el principio, la ciudad ya tenía un templo importante llamado Ekur. Este templo siempre estuvo en el mismo lugar a lo largo de la historia de Nippur.
Hacia finales del cuarto milenio antes de Cristo, la zona al otro lado del río también comenzó a poblarse.
Crecimiento y Cambios en la Ciudad Antigua
Durante el período Dinástico Arcaico y el Imperio Acadio (hace unos 5.000 años), el templo Ekur se hizo más grande. También se construyó un templo dedicado a la diosa Inanna y se levantó una muralla alrededor de la ciudad. Fue una época de mucho crecimiento para Nippur.
Sin embargo, a principios del segundo milenio antes de Cristo, la ciudad perdió habitantes. Esto ocurrió porque el río Éufrates cambió su curso y se alejó de Nippur, lo que hizo que la gente la abandonara por un tiempo.
El Regreso del Río y Nuevos Edificios
Nippur volvió a poblarse alrededor del siglo XIV a.C., cuando el río Éufrates regresó, aunque por un canal diferente, al oeste de la ciudad. En esta etapa, los templos fueron renovados y se construyeron nuevos palacios.
La ciudad volvió a decaer entre los siglos XII y IX a.C. Pero resurgió con fuerza en el siglo VIII a.C. Durante los reinados de Shamash-shum-ukin y Asurbanipal, los templos y el zigurat (una torre escalonada) fueron reconstruidos.
Últimos Períodos y el Fin de una Era
En el siglo VI a.C., Nippur entró en un período de declive. Se sabe que en esa época vivían allí grandes grupos de personas que habían sido trasladadas desde otros reinos.
Durante el dominio persa, los templos fueron reconstruidos una vez más y la población de la ciudad creció. Esta situación continuó bajo el dominio de los imperios Seléucida y Parto.
Hacia el siglo I de nuestra era, Nippur era una de las ciudades más grandes de Mesopotamia. En esta época se construyó un lugar conocido como "El Patio de las Columnas". Nippur mantuvo su importancia con la llegada de los persas Sasánidas y tuvo un nuevo florecimiento durante la Dinastía Abasí, en la época islámica.
Finalmente, la ciudad fue abandonada hasta el siglo XIV, cuando volvió a tener características de ciudad. Con la llegada de los Otomanos, Nippur decayó hasta convertirse en la pequeña aldea que es hoy.
Descubrimientos Arqueológicos: Las Tablillas de Nippur
Las ruinas de Nippur, conocidas como tell o montaña de ruinas, llamaron la atención de los arqueólogos desde mediados del siglo XIX.
En 1851, el explorador inglés Austen Layard intentó una expedición, pero tuvo que abandonarla por el clima. Años después, en la década de 1880, la Universidad de Pensilvania comenzó a excavar en Nippur y encontró más de 15.000 tablillas de arcilla con escritura antigua.
Después de las dos guerras mundiales, las excavaciones fueron continuadas por el Instituto Oriental de Chicago, junto con la Universidad de Pensilvania y la Escuela de Investigación Oriental de Bagdad. Estas excavaciones continuaron hasta la década de 1990, revelando muchos secretos de esta antigua ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nippur Facts for Kids