Palmo para niños
El palmo era una antigua forma de medir la longitud usando el cuerpo humano. Se medía extendiendo la mano y calculando la distancia desde la punta del dedo pulgar hasta la punta del dedo meñique.
En España, un palmo se estandarizó en aproximadamente 20,873 centímetros. En otros lugares, como Nápoles, su medida era diferente, alrededor de 26,367 cm.
Hoy en día, cuando se usa esta medida de forma informal, se le suele llamar cuarta. Generalmente, se refiere a una distancia de entre quince y veinte centímetros.
La palabra "palmo" viene del latín palmus.
El palmo era una de las antiguas medidas españolas, y se sabía que una vara equivalía a cuatro palmos.
Contenido
¿Cómo se usaba el Palmo en la Antigüedad?
Medidas similares en diferentes culturas
- En la Antigua Roma, existía una medida llamada palmus que era el ancho de la palma de la mano (sin contar el pulgar). Esta medida equivalía a cuatro dedos y medía unos 7,3926 centímetros.
- En Castilla, había una medida parecida llamada coto, que medía 10,4365 cm. Era la mitad de un palmo y equivalía a seis dedos. También existía el jeme, que era la distancia entre las puntas del pulgar y el índice con la mano extendida.
- El Palmo catalán era una medida lineal que se dividía en cuatro cuartas. Ocho cuartas formaban una cana. El palmo catalán era diferente al de Castilla y Valencia, y también al de Aragón. Por ejemplo, 100 palmos de Cataluña equivalían a 102 palmos de Aragón, 92 palmos de Castilla y 88 palmos de Valencia.
- El Palmo griego se dividía en "mayor" y "menor". El mayor, llamado espitame, tenía 3 palmos menores o doce dedos. Era la distancia desde el pulgar hasta el dedo anular o meñique, bien extendidos. El menor, llamado paleste, doron, dactilo y dochme, tenía cuatro dedos griegos.
- El Palmo hebreo también se dividía en "mayor" o "menor". El mayor tenía 3 palmos menores o 12 pulgadas, y el menor solo 12 pulgadas.
Expresiones comunes con la palabra "Palmo"
La palabra "palmo" se usa en varias expresiones populares:
- Palmo a palmo: Significa avanzar con mucha dificultad y lentitud, como cuando se gana terreno poco a poco.
- Palmo de tierra: Se refiere a un espacio muy pequeño de terreno.
- Crecer a palmos: Significa que algo crece muy rápido en poco tiempo.
- Dejar a uno con un palmo de narices: Quiere decir que alguien se burla de otra persona, impidiéndole conseguir lo que esperaba.
- En un palmo de tierra: Significa en poco espacio o de forma breve.
- No adelantar o no ganar un palmo de tierra en alguna cosa: Significa que se avanza muy poco o casi nada en algo.
- Haber medido a palmos: Se usa para decir que se conoce muy bien un terreno o lugar.
- Vale más palmo de vela que remo de galera: Esta expresión significa que a veces, una pequeña ayuda o impulso (como el viento en una vela) puede ahorrar mucho esfuerzo (como remar en una galera). Se usa para indicar que es bueno elegir la forma de trabajar que mejor se adapte a una situación.
Otros usos de la palabra "Palmo"
Además de ser una medida, "palmo" puede referirse a:
- La longitud de una barra, que es aproximadamente un cuarto de la barra, unos 21 centímetros, similar a la longitud de la mano extendida de un ser humano.
- Un juego de niños donde se lanzan monedas a una pared y se intenta que la moneda caiga cerca de la de otro jugador.
- La medida de la mano extendida, como se explicó al principio.
Su rostro amarillo había sido en tiempos de Carlos IV un óvalo muy bello; después era una cosa oblonga que medía una cuarta desde la raíz del pelo a la barba.Benito Pérez Galdós
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Span (unit) Facts for Kids