robot de la enciclopedia para niños

Transportador para niños

Enciclopedia para niños

Un transportador es una herramienta muy útil que sirve para medir y dibujar ángulos. Imagina que es como una regla especial para ángulos. Viene en dos formas principales:

  • Transportador semicircular: Tiene forma de media luna y está marcado con 180 grados (o 200 grados centesimales). Es el más común. Si necesitas medir un ángulo más grande que 180 grados, tendrás que hacer dos mediciones.
  • Transportador circular: Tiene forma de círculo completo y está marcado con 360 grados (o 400 grados centesimales). Este te permite medir cualquier ángulo de una sola vez.
Archivo:Goniometro
Transportador con forma semicircular en sistema sexagesimal y amplitud de 180°.
Archivo:Grad protractor
Transportador con forma circular en sistema centesimal y amplitud de 400°.
Archivo:Protractor Rapporteur Degrees V3
Transportador con amplitud de 180° en sistema sexagesimal.
Archivo:Set square Geodreieck
Transportador combinado con una escuadra (conocido en alemán como Geodreieck)

¿Cómo se usa un transportador?

Dibujar un ángulo

Para dibujar un ángulo con tu transportador, sigue estos pasos:

  • Primero, coloca el centro del transportador justo donde quieres que empiece el ángulo (a este punto lo llamamos el vértice).
  • Luego, alinea la línea de 0 grados del transportador con el primer lado de tu ángulo.
  • Después, busca la medida del ángulo que quieres dibujar y haz una pequeña marca con un lápiz en ese punto.
  • Finalmente, quita el transportador y usa una regla para unir el vértice con la marca que hiciste. ¡Listo, ya tienes tu ángulo!

Medir un ángulo

Para saber cuánto mide un ángulo, haz lo siguiente:

  • Coloca el centro del transportador en el vértice del ángulo.
  • Alinea uno de los lados del ángulo con la línea de 0 grados del transportador.
  • Mira por dónde pasa el otro lado del ángulo en la escala del transportador. Esa es la medida del ángulo en grados. Si los lados del ángulo son muy cortos, puedes alargarlos con una regla para ver mejor.

¿Para qué sirve un transportador?

Los transportadores son herramientas muy importantes en muchas áreas. Por ejemplo:

  • Los arquitectos y los ingenieros los usan para diseñar edificios y estructuras, asegurándose de que los ángulos sean perfectos.
  • Los diseñadores gráficos los utilizan para crear formas y dibujos precisos.
  • También son útiles en la vida diaria para medir ángulos en objetos pequeños como libros o cuadernos, o para proyectos de construcción a pequeña escala.

Historia del transportador

Orígenes en la antigüedad

La idea de medir ángulos es muy antigua. Se remonta a civilizaciones como la de Egipto y Babilonia. Los egipcios fueron de los primeros en establecer cómo medir los ángulos usando grados, minutos y segundos.

Desarrollo en la antigua Grecia

Aunque los egipcios ya medían ángulos, la trigonometría (la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos) comenzó a desarrollarse en la antigua Grecia.

  • En el siglo II a. C., un astrónomo llamado Hiparco de Nicea creó una tabla que ayudaba a resolver triángulos. Esta tabla era como un precursor de las herramientas modernas para medir ángulos.
  • Unos 300 años después, el astrónomo Claudio Ptolomeo mejoró estas tablas. En su famoso libro de astronomía, el Almagesto, incluyó una tabla de cuerdas (que son líneas que conectan dos puntos en una circunferencia) con incrementos de 1 grado, desde 0 hasta 180 grados. Ptolomeo también explicó cómo usar estas tablas para calcular partes desconocidas de un triángulo.

Avances en la India

Al mismo tiempo que Ptolomeo, los astrónomos de la India también desarrollaron su propio sistema para medir ángulos. Ellos usaron una función llamada "seno", que es diferente a la que usamos hoy, pero fue un paso importante en el desarrollo de la trigonometría.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Protractor Facts for Kids

kids search engine
Transportador para Niños. Enciclopedia Kiddle.