Reforma de Pineda para niños
Datos para niños Reforma de Pineda |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Reforma de Pineda en México
|
||
Localización de Reforma de Pineda en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 16°24′N 94°27′O / 16.4, -94.45 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Reforma de Pineda | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | c. 1896 | |
Superficie | ||
• Total | 193,92 km² | |
• Media | 32 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2671 hab. | |
• Densidad | 14,04 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código postal | 70170 | |
Clave Lada | 994 | |
Código INEGI | 200750001 | |
Código INEGI | 200750001 | |
Reforma de Pineda es una localidad ubicada en el estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la parte sureste del estado, en una zona conocida como el Istmo de Tehuantepec. Esta población es la capital y el único centro urbano de su municipio, que lleva el mismo nombre.
Historia de Reforma de Pineda
¿Cómo se fundó Reforma de Pineda?
La historia de Reforma de Pineda comenzó a finales del siglo XIX, alrededor de 1896. Según las historias que se cuentan en el pueblo, sus primeros habitantes venían de un lugar llamado Paso Lagarto, cerca de los límites entre Oaxaca y Chiapas.
Estas personas decidieron buscar un nuevo hogar porque las condiciones de trabajo en las fincas agrícolas eran muy difíciles.
El primer asentamiento: Paso Trapiche
Los fundadores pidieron permiso para establecerse en tierras del municipio de San Francisco Ixhuatán. En 1896, un líder local llamado Manuel Jiménez Ramírez les dio el permiso.
A este nuevo lugar lo llamaron Paso Trapiche. El nombre se debe a que allí había un trapiche, una máquina para procesar caña de azúcar, que era propiedad de Venancio Mesa. Este primer asentamiento estaba al sur de donde se encuentra el pueblo hoy, cerca del río Ostuta.
Un nuevo comienzo: el nombre "Reforma"
Como el terreno de Paso Trapiche era bajo, se inundaba con frecuencia. Por eso, los habitantes pidieron mudarse de nuevo. Se trasladaron al lugar actual y lo llamaron Reforma. Este nombre fue elegido en honor a las Leyes de Reforma, un conjunto de leyes importantes en la historia de México.
El pueblo creció mucho cuando se construyó el Ferrocarril Interoceánico. Este tren conectaba el centro de México con Oaxaca y Chiapas, y Reforma se convirtió en una estación importante. Con el tiempo, el uso del ferrocarril disminuyó. Sin embargo, a principios del siglo XXI, volvió a ser una ruta clave para miles de personas que viajan hacia Estados Unidos.
¿Por qué se llama Reforma de Pineda?
Al principio, Reforma era parte del municipio de San Francisco Ixhuatán. Pero el 25 de diciembre de 1926, se creó un nuevo municipio con el mismo nombre, y Reforma se convirtió en su capital.
El 31 de mayo de 1941, el Congreso de Oaxaca cambió el nombre del pueblo y del municipio a Reforma de Pineda. Este cambio fue para honrar al general Rosendo Pineda, quien era de Juchitán de Zaragoza.
Geografía y población de Reforma de Pineda
¿Dónde se ubica Reforma de Pineda?
Reforma de Pineda está en el sureste de Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec. Se localiza al noreste de la Laguna Inferior y al sur de la zona de Los Chimalapas.
Sus coordenadas son 16°23′54″N 94°27′29″O, y se encuentra a 20 metros sobre el nivel del mar. El área es mayormente plana, ya que forma parte de la Llanura Costera del Pacífico.
¿Cómo se conecta Reforma de Pineda con otros lugares?
La principal vía para llegar a Reforma de Pineda es una carretera estatal. Hacia el norte, esta carretera la conecta con Colonia Río Ostuta, donde se une a la Carretera Federal 200. Esta última es una de las carreteras más importantes de la región.
Hacia el sur, la misma carretera estatal une a Reforma de Pineda con San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar. Además, el pueblo cuenta con una línea de ferrocarril que lo conecta con Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec al oeste, y con Chahuites y Arriaga, Chiapas, al este.
¿Cuántas personas viven en Reforma de Pineda?
Según el censo de población y vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población total de Reforma de Pineda era de 2,671 personas. De estas, 1,310 eran hombres y 1,361 eran mujeres.
Véase también
En inglés: Reforma de Pineda Facts for Kids