robot de la enciclopedia para niños

San Francisco Ixhuatán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Francisco Ixhuatán
Localidad
San Francisco Ixhuatán ubicada en México
San Francisco Ixhuatán
San Francisco Ixhuatán
Ubicación en México
San Francisco Ixhuatán ubicada en Oaxaca
San Francisco Ixhuatán
San Francisco Ixhuatán
Localización de San Francisco Ixhuatán en Oaxaca
Oaxaca in Mexico.svg
Ubicación de Oaxaca en México
Coordenadas 16°21′04″N 94°29′02″O / 16.35109, -94.48402
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio San Francisco Ixhuatán
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5433 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 70175
Clave Lada 994
Código INEGI 201430001

San Francisco Ixhuatán es una localidad ubicada en el estado de Oaxaca, México. Forma parte del municipio del mismo nombre. En el año 2020, su población era de 5433 habitantes. El nombre de la localidad tiene raíces en el zapoteco (Guidxi Yaza) y en el náhuatl (Izhuatlan).

¿Qué significa el nombre de San Francisco Ixhuatán?

El nombre Ixhuatán proviene del idioma náhuatl. Significa "junto a las hojas" o "entre las hojas". También puede interpretarse como "lugar con muchas hojas". Esta palabra se forma de Izhuatl, que significa "hoja", y tlan, que indica "junto a" o "lugar donde abunda algo". Se sabe que el nombre Izhuatlan ya existía en el siglo XV, según registros del Códice Mendoza.

¿Cómo fue la historia de San Francisco Ixhuatán?

Orígenes y primeros reinos

Se cree que Ixhuatán fue fundado por el rey zapoteco Cocijoeza en el siglo XV. En ese tiempo, era parte del reino de Tzapotlan. Hacia finales del mismo siglo, el Imperio Mexica conquistó esta región.

Archivo:Izhuatlan
Jeroglífico de Ixhuatán, del siglo XVI.

La llegada de los españoles y el Virreinato

Después de la caída del Imperio Mexica en 1521, el rey zapoteco Cocijopij envió representantes a México-Tenochtitlan. Su objetivo era formar una alianza con Hernán Cortés para luchar contra el reino mixteco de Tututepec. Como parte de esta alianza, Cocijopí aceptó ser parte del reino de España. Así, Tzapotlan se unió al Imperio Español y al Virreinato de la Nueva España. La región pasó a llamarse Provincia de Tehuantepec.

Rebeliones y autonomía

En 1660, ocurrió la rebelión de Tehuantepec. Todos los pueblos de la provincia, incluyendo Ixhuatán, se levantaron contra las autoridades españolas. Protestaban por los malos tratos que recibían. La provincia de Tehuantepec logró ser independiente del gobierno colonial por un año. Luego, los españoles la controlaron de nuevo.

Ixhuatán en la época independiente

Ya en la época de México independiente, en 1834, Ixhuatán y otros pueblos del Istmo de Tehuantepec participaron en las rebeliones de Che Gorio Melendre. Estas luchas eran por la propiedad de las salinas, que eran tierras importantes para obtener sal.

Desarrollo como municipio

Hacia 1826, Ixhuatán era un ejido de San Francisco del Mar. Un ejido es una tierra que pertenece a un grupo de personas para uso común. En 1886, Ixhuatán se convirtió en la cabecera de su propio municipio. Debido a diferentes situaciones, se separó en 1926. Desde entonces, es un municipio independiente.

¿Dónde se ubica San Francisco Ixhuatán?

La localidad de San Francisco Ixhuatán se encuentra en la parte sur del estado de Oaxaca. Sus coordenadas son 94°29′ de longitud oeste y 16°21′ de latitud norte. Está a una altitud de 9 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué servicios y educación hay en la localidad?

San Francisco Ixhuatán cuenta con servicios básicos para sus habitantes. También tiene buenas opciones de comunicación y transporte. En cuanto a la educación, la localidad tiene dos escuelas de nivel medio superior. Estas son la Preparatoria "José Martí" y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca Plantel 23.

¿Quiénes son las personas destacadas de Ixhuatán?

Algunas personas famosas que nacieron en Ixhuatán incluyen al futbolista Javier Aquino. Él ha jugado para el equipo Tigres UANL y también fue parte de la selección nacional de México. Otro personaje importante es el escritor Andrés Henestrosa.

¿Qué idiomas se hablan en San Francisco Ixhuatán?

En Ixhuatán se hablan principalmente el español y el zapoteco. También se habla el huave. Sin embargo, el zapoteco está siendo menos usado, y solo las personas mayores lo hablan con fluidez. Esto significa que el zapoteco no se está enseñando a las nuevas generaciones. Por esta razón, el idioma corre el riesgo de desaparecer en la localidad. En el censo de 2015, se registraron 885 personas que hablaban zapoteco en Ixhuatán.

Galería de imágenes

kids search engine
San Francisco Ixhuatán para Niños. Enciclopedia Kiddle.