robot de la enciclopedia para niños

Real Fuerza Aérea Canadiense para niños

Enciclopedia para niños

La Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF; en inglés: Royal Canadian Air Force, y en francés: Aviation royale canadienne) es la fuerza aérea de Canadá. Esta fuerza fue parte de las Fuerzas Armadas Canadienses desde 1968 hasta 2011, cuando las tres ramas de las fuerzas armadas canadienses se unieron. En 2011, el gobierno canadiense decidió que la Fuerza Aérea recuperara su nombre original "Real".

Datos para niños
Real Fuerza Aérea Canadiense
Royal Canadian Air Force
Aviation royale canadienne
Canadian CF-18 2.jpg
Activa 1920 - 1968
2011 - presente
País Bandera de Canadá Canadá
Fidelidad monarca de Canadá
Tipo Fuerza aérea
Tamaño Fuerza regular: 14.500
Fuerza de reserva: 2.600
Personal civil: 2.500
Parte de Fuerzas Armadas Canadienses
Acuartelamiento National Defence Headquarters
Equipamiento véase Anexo
Disolución 1968
Alto mando
Jefe del Estado Mayor de Defensa General Walter Natynczyk CMM, MSC, CD
Jefe del Estado Mayor del Aire Teniente general André Deschamps
Comandantes
notables
Lloyd Samuel Breadner
Insignias
Escarapela Roundel of Canada.svg Roundel of Canada - Low Visibility.svg
Distintivo de cola Flag of Canada.svg Fin flash of Canada low visibility.svg
Bandera Air Force Ensign of Canada.svg
Cultura e historia
Lema Sic Itur ad Astra
Marcha "RCAF March Past"
Himno Royal Air Force March Past
Guerras y batallas
Segunda Guerra Mundial
Guerra de Corea
Operación MOBILE
www.airforce.forces.gc.ca

Historia de la Real Fuerza Aérea Canadiense

Los inicios de la aviación en Canadá

Archivo:AEA Silver Dart
El primer avión en volar sobre Canadá, el AEA Silver Dart.

La aviación llegó a Canadá el 23 de febrero de 1909. Ese día, el avión Silver Dart de Alexander Graham Bell despegó del lago Bras d’Or en Baddeck, Nueva Escocia. Este fue el primer vuelo controlado de un aparato más pesado que el aire en el Imperio Británico. El Silver Dart también hizo el primer vuelo de pasajeros en Canadá el 2 de agosto de 1909.

A pesar de estos logros, el avión no era fácil de manejar. En ese tiempo, se pensaba que los aviones no serían muy útiles en la guerra. Sin embargo, un oficial creyó lo contrario. El grupo que construyó el avión fue invitado a Campo Petawawa para mostrar su máquina. El terreno arenoso hizo difícil el despegue, y el Silver Dart se dañó en su quinto vuelo.

La Primera Guerra Mundial y la aviación canadiense

Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó el 4 de agosto de 1914, Canadá se unió al conflicto. Algunas naciones europeas ya usaban aviones para fines militares. El ministro de Milicia y Defensa de Canadá, Sam Hughes, preguntó si Londres necesitaba aviadores. Londres pidió seis aviadores experimentados, pero Hughes no sabía cómo encontrarlos.

Archivo:Burgess-dunne cnd floatplane
El Burgess-Dunne fue la primera aeronave militar de Canadá. Sin embargo, jamás vio el servicio activo.

Hughes autorizó la creación de una pequeña unidad de aviación. El 16 de septiembre de 1914, se formó el Cuerpo Canadiense de Aviación con dos oficiales y un mecánico. Compraron un biplano que fue enviado a Gran Bretaña. Este avión nunca voló en combate y fue retirado de servicio. El 7 de mayo de 1915, el Cuerpo Canadiense de Aviación fue desactivado.

Durante este tiempo, muchos canadienses sirvieron en las fuerzas aéreas británicas. Algunos se convirtieron en pilotos destacados, como William Barker y W.A. "Billy" Bishop. En 1918, el gobierno canadiense propuso formar ocho escuadrones para servir en Francia. El 19 de septiembre de 1918, se autorizó la creación de la Fuerza Aérea Canadiense para controlar estos escuadrones.

El 5 de septiembre de 1918, la Marina Real Canadiense también fue autorizada a formar el Real Servicio Aéreo Naval Canadiense. Su tarea principal era buscar submarinos usando hidroaviones. Sin embargo, después del fin de la guerra el 11 de noviembre de 1918, esta unidad fue desmantelada. La Fuerza Aérea Canadiense también fue disuelta en enero de 1920.

El período entre guerras

El 1 de abril de 1924, se creó la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF). Su objetivo era realizar tareas civiles, como patrullar contra el contrabando, vigilar y apagar incendios forestales, y hacer fotografía aérea. La RCAF se estableció en Campo Borden, Ontario, con su sede en Ottawa.

En 1925, se autorizaron varios escuadrones para estas tareas civiles. Sin embargo, en 1927, se creó una nueva dirección para las operaciones aéreas civiles. Esto dejó a la RCAF enfocada en el entrenamiento. En 1936, se decidió que la RCAF sería una organización puramente militar, y el Departamento de Transporte de Canadá se encargó de la aviación civil.

Hacia finales de la década de 1930, la RCAF comenzó a formar escuadrones militares. El entrenamiento se realizaba en la Estación Borden de la RCAF para pilotos de aviones y en la Estación Vancouver de la RCAF para pilotos de hidroaviones.

La Real Fuerza Aérea Canadiense en la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Lancaster over Hamburg
Comando de Bombarderos Lancaster sobre Hamburgo.

Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó, la RCAF tenía ocho escuadrones listos. En octubre de 1939, ya contaban con 15 escuadrones. Al principio, la RCAF tenía pocos aviones de combate, pero al final de la guerra, se había convertido en la cuarta fuerza aérea aliada más grande.

El 15 de agosto de 1940, un escuadrón canadiense de la RCAF fue la primera unidad en entrar en acción. Durante la guerra, la RCAF tuvo tres responsabilidades principales:

  • Plan de Entrenamiento Aéreo de la Mancomunidad Británica: Canadá entrenó a muchos aviadores militares.
  • Establecimiento de Guerra en la Patria: 37 escuadrones para defender las costas, proteger el transporte marítimo y la defensa aérea dentro de Canadá.
  • Establecimiento de Guerra en el Extranjero: 48 escuadrones que sirvieron con la Real Fuerza Aérea Británica en Europa.

La RCAF tuvo un papel importante en la Batalla de Inglaterra, en la lucha contra submarinos durante la Batalla del Atlántico, en los bombardeos a industrias alemanas y en el apoyo a los Aliados durante la Batalla de Normandía.

En enero de 1944, la RCAF alcanzó su mayor tamaño con 215.000 personas, incluyendo 15.000 mujeres. En ese momento, tenían 78 escuadrones. Lamentablemente, 13.657 miembros de la RCAF perdieron la vida durante la guerra.

La Guerra Fría y la Guerra de Corea

Archivo:Bomarc on launch erector
Misil Bomarc en la base de North Bay, Ontario. 1965.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la RCAF se redujo a 165.000 personas en la primavera de 1945. Para 1947, tenía unos 12.000 miembros y cinco escuadrones. La RCAF volvió a realizar actividades de paz, como fotografía aérea, mapeo, transporte, búsqueda y rescate. También exploraron el ártico canadiense.

A finales de 1948, la situación internacional cambió con la Guerra Fría. El gobierno canadiense decidió aumentar el tamaño de la RCAF, mejorar sus bases y reclutar más personal. También comenzaron a desarrollar nuevos aviones a reacción. En 1951, la RCAF empezó a usar el avión Sabre, fabricado en Canadá bajo licencia.

En agosto de 1949, Canadá se unió a la OTAN. La RCAF apoyó a las fuerzas aéreas de la OTAN en Europa con sus aviones CF-100 y Sabre. También entrenaron a personal de otros países de la OTAN.

En 1950, la RCAF ayudó en la Guerra de Corea transportando personal y suministros. Aunque no participaron directamente en combates aéreos, veintidós pilotos de la RCAF volaron con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Corea.

Para protegerse de posibles ataques, la RCAF y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos construyeron una red de estaciones de radar en Canadá. Esto llevó a la creación del Mando de Defensa del Espacio Aéreo Norteamericano (NORAD) el 1 de agosto de 1957.

La RCAF también trabajó en el desarrollo del avión interceptor Avro CF-105 Arrow. Sin embargo, debido a cambios en las amenazas y la presión de Estados Unidos, el programa del CF-105 fue cancelado. En su lugar, se optó por misiles de defensa.

Para mejorar sus capacidades, la RCAF reemplazó sus aviones antiguos por modelos más modernos, como el CF-101 Voodoo y el CF-104 Starfighter. La defensa costera y el apoyo a las misiones de paz también fueron importantes. La RCAF usó aviones como el Canadair CP-107 Argus para buscar submarinos.

Durante este período, la RCAF tuvo varios equipos de vuelo acrobático, como los Blue Devils y los Golden Hawks. Debido a la Guerra de Corea y la Guerra Fría, la RCAF creció hasta tener 51.000 miembros y 41 escuadrones entre 1954 y 1955.

La unificación de las fuerzas armadas

En 1964, el gobierno canadiense decidió unir la RCAF con la Marina Real Canadiense y el Ejército Canadiense. El objetivo era hacer las fuerzas armadas más eficientes. El 1 de febrero de 1968, esta unificación se completó, y la RCAF dejó de existir como una rama separada.

Al principio, el personal de la fuerza aérea se distribuyó en diferentes comandos. Pero en 1975, se creó el Mando Aéreo de las Fuerzas Canadienses (AIRCOM), y la mayoría de las unidades de aviación se agruparon bajo este mando. El AIRCOM mantuvo muchas tradiciones de la RCAF, como su tartán y su marcha. En 1988, el personal de la Fuerza Aérea Canadiense volvió a usar el tradicional uniforme azul de la RCAF.

El regreso de la Real Fuerza Aérea Canadiense

El 16 de agosto de 2011, el gobierno canadiense, a través del ministro de Defensa Peter MacKay, anunció que se restauraría el nombre "Real" a la Fuerza Aérea y la Armada. Esto se hizo para corregir lo que consideraron un "error histórico".

Operación MOBILE

El 18 de marzo de 2011, el gobierno canadiense autorizó el envío de 6 aviones de combate CF-18 Hornet para una misión internacional. Los aviones canadienses operaron desde una base en Sicilia, Italia. El 23 de marzo de 2011, cuatro aviones CF-18 realizaron su primera misión de bombardeo.

El 24 de marzo, Canadá envió dos aviones de patrulla CP-140 Aurora para tareas de vigilancia sobre Libia. La operación terminó el 4 de noviembre de 2011, y los aviones canadienses regresaron a casa. Los Hornets realizaron 946 vuelos y lanzaron 696 bombas guiadas sobre objetivos militares.

Aeronaves de la Real Fuerza Aérea Canadiense

Rangos de la Real Fuerza Aérea Canadiense

Esta sección muestra los diferentes rangos que existen en la RCAF.

Comandante en jefe

Canadá Comandante en jefe
Insignia Commander-in-Chief Canada air force insignia.png
Título Comandante en jefe
Abreviatura C-in-C

Estructura de oficiales

Código OTAN Cadete OF-1 OF-1 OF-2 OF-3 OF-4 OF-5 OF-6 OF-7 OF-8 OF-9 OF-10
Insignia CDN-Air Force-OCdt-2015.svg CDN-Air Force-2nd Lieutenant (OF1B)-2015.svg CDN-Air Force-Lieutenant (OF1A)-2015.svg CDN-Air Force-Captain (OF2)-2015.svg CDN-Air Force-Major (OF3)-2015.svg CDN-Air Force-Lieutenant Colonel (OF4)-2015.svg CDN-Air Force-Colonel (OF5)-2015.svg CDN-Air Force-BGen-2015-Shoulder.svg


CDN-Air Force-Brigadier General (OF6)-2015.svg

CDN-Air Force-MGen-2015-Shoulder.svg


CDN-Air Force-Major General (OF7)-2015.svg

CDN-Air Force-LGen-2015-Shoulder.svg


CDN-Air Force-Lieutenant General (OF8)-2015.svg

CDN-Air Force-Gen-2015-Shoulder.svg


CDN-Air Force-General (OF9)-2015.svg

Sin equivalencia
Título Oficial
Cadete
Subteniente Teniente Capitán Mayor Teniente
Coronel
Coronel Brigadier
General

Mayor General
Teniente
General
General
Abreviatura OCdt 2Lt Lt Capt Maj LCol Col BGen MGen LGen Gen

Tropa

Código OTAN OR-1 OR-2 OR-3 OR-4 OR-5 OR-6 OR-7 OR-8 OR-9
Insignia CDN-Air Force-Pte (Basic).svg CDN-Air Force-Pte (Basic).svg Cdn-Air Force-Avt(OR-3)-2015.svg Cdn-Air Force-Cpl(OR-4)-2015.svg Cdn-Air Force-MCpl(OR-5)-2015.svg Cdn-Air Force-Sgtl(OR-6)-2015.svg CDN-Air Force-WO.svg Cdn-Air Force-MWO(OR-8)-2015.svg Cdn-Air Force-CWO(OR-9).svg
Título Aviador
(Raso)
Aviador
(Básico)
Aviador
(Entrenado)
Cabo Cabo Maestro Sargento Suboficial Suboficial Mayor Suboficial en jefe
Abreviatura Avr(R) Avr(B) Avr(T) Cpl MCpl Sgt WO MWO CWO

Estructura hasta 1968

Código OTAN Cadete OF-1 OF-1 OF-2 OF-3 OF-4 OF-5 OF-6 OF-7 OF-8 OF-9 OF-10
Insignia UK-Air-OF1B.svg UK-Air-OF1A.svg UK-Air-OF1A.svg UK-Air-OF2.svg UK-Air-OF3.svg UK-Air-OF4.svg UK-Air-OF5.svg UK-Air-OF6.svg UK-Air-OF7.svg UK-Air-OF8.svg UK-Air-OF9.svg UK-Air-OF10.svg
Title Cadete/
Oficial Cadete
(post-1962)
Oficial Piloto Oficial Volador Teniente de Vuelo Líder de Escuadrón Comandante de Ala Capitán del Grupo Comodoro del Aire Vice Mariscal Aéreo Mariscal del Aire Mariscal del Aire en jefe Mariscal la de RCAF

Receptores de la Cruz de Victoria

La Cruz Victoria es una medalla de bronce, el honor más alto que se otorga por valentía frente al enemigo. Dos miembros de la Real Fuerza Aérea Canadiense han recibido esta distinción desde 1924:

Símbolos y bandera de la RCAF

La bandera de la Real Fuerza Aérea Canadiense se basa en la bandera de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF). La primera bandera tenía la bandera del Reino Unido en la esquina superior izquierda y un círculo canadiense en el centro. El círculo canadiense es una versión del británico, pero con un círculo rojo en su interior. Más tarde, una hoja de arce reemplazó el círculo rojo para darle un toque más canadiense. Finalmente, la bandera británica en la esquina fue reemplazada por la actual bandera canadiense.

La insignia de la RCAF es similar a las usadas por otras fuerzas aéreas reales. Incluye la Corona de San Eduardo, un águila volando y un círculo con el lema de la RCAF: Per ardua ad astra. Esta frase en latín significa "A través de la Adversidad hacia las Estrellas". También lleva la inscripción "Royal Canadian Air Force".

El tartán de la RCAF, basado en el tartán de los Anderson, se registró en 1942. Fue diseñado originalmente para la banda de gaitas de la RCAF. Este tartán es similar al que usa la banda de gaitas del actual Mando Aéreo de las Fuerzas Canadienses.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Canadian Air Force Facts for Kids

kids search engine
Real Fuerza Aérea Canadiense para Niños. Enciclopedia Kiddle.