robot de la enciclopedia para niños

Rafael Tovar y de Teresa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Tovar y de Teresa
Rafael Tovar y de Teresa.jpg

Seal of the Government of Mexico.svg
Secretario de Cultura de México
21 de diciembre de 2015-10 de diciembre de 2016
Presidente Enrique Peña Nieto
Predecesor Primero en el cargo
Sucesor María Cristina García Cepeda

Conaculta.gif
Presidente del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes
1 de diciembre de 2012-20 de diciembre de 2015
Presidente Enrique Peña Nieto
Predecesor Roxana del Consuelo Saizar Guerrero
Sucesor El mismo pero como Secretario de Cultura tras la desaparición del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

7 de junio de 1992-30 de noviembre de 2000
Presidente Carlos Salinas de Gortari
Ernesto Zedillo Ponce de León
Predecesor Víctor Flores Olea
Sucesor Sari Bermúdez Ochoa

Embajador de México en Italia

Bandera de MéxicoBandera de Italia
1 de febrero de 2001-20 de junio de 2007
Presidente Vicente Fox Quesada
Felipe Calderón Hinojosa
Predecesor Mario Moya Palencia
Sucesor Jorge Eduardo Chen Charpentier

Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1954
Bandera de México Ciudad de México, México
Fallecimiento 10 de diciembre de 2016
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Carmen Beatriz López Portillo; Mariana García Bárcena
Hijos Rafael y Leonora Tovar López-Portillo; María y Natalia Tovar García.
Educación
Educado en Universidad Autónoma Metropolitana
Información profesional
Ocupación abogado, historiador, político
Partido político PRI Party (Mexico).svg Partido Revolucionario Institucional
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2001)

Rafael Tovar y de Teresa (nacido en la Ciudad de México, México, el 6 de abril de 1954, y fallecido en la misma ciudad el 10 de diciembre de 2016) fue un importante diplomático, abogado e historiador mexicano. Fue el primer Secretario de Cultura de México en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en 2015.

También fue embajador de México en Italia de 2001 a 2007. Antes de eso, fue presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) en tres ocasiones. Este organismo se transformó más tarde en la Secretaría de Cultura. Además, dirigió la comisión que organizó las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Biografía de Rafael Tovar y de Teresa

Rafael Tovar y de Teresa nació en la Ciudad de México. Su hermano, Guillermo, fue un reconocido historiador del arte y coleccionista.

Estudió derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana. Después, continuó sus estudios en la Universidad de la Sorbona y en la Escuela de Ciencias Políticas en París, Francia.

Inicios en la vida profesional

Comenzó su carrera como crítico musical para el periódico Novedades entre 1972 y 1973. Luego, trabajó en la Secretaría de Hacienda y fue asesor en el Instituto Nacional de Bellas Artes.

En 1979, se unió al Servicio Exterior Mexicano. Fue director de Asuntos Culturales en la Secretaría de Relaciones Exteriores y trabajó en la Embajada de México en Francia.

Trayectoria en la cultura y diplomacia

En 1989, Rafael Tovar y de Teresa fue coordinador de Asuntos Jurídicos del recién creado Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Más tarde, fue director general del Instituto Nacional de Bellas Artes de 1991 a 1992.

Fue presidente de CONACULTA de 1992 a 2000. Después, fue nombrado embajador de México en Italia de 2001 a 2007.

También presidió la comisión para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana entre 2007 y 2008.

Fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa

Rafael Tovar y de Teresa falleció el 10 de diciembre de 2016, a los 62 años, en un hospital de la Ciudad de México. Sus restos fueron velados en el Panteón Francés de San Joaquín.

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó un homenaje nacional en su honor. Su hijo, Rafael Tovar López-Portillo, y el chelista Carlos Prieto, destacaron su gran trabajo y legado.

¿Qué hizo Rafael Tovar y de Teresa en el INBA?

Fue director general del INBA de 1991 a 1992. Durante su tiempo allí, el Auditorio Nacional reabrió sus puertas. Esto ocurrió después de una importante remodelación.

Contribuciones en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (1992-2000)

Como presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa impulsó muchos proyectos importantes para la cultura de México.

  • Apoyo a los artistas: En 1993, se creó el Sistema Nacional de Creadores de Arte. Su objetivo era apoyar y reconocer el trabajo de los artistas en México.
  • Centro Nacional de las Artes: En 1994, se construyó el Centro Nacional de las Artes. Este lugar es para aprender, investigar y difundir el arte. También busca que diferentes tipos de arte trabajen juntos.
  • Centro de la Imagen: También en 1994, se creó el Centro de la Imagen en el edificio conocido como La Ciudadela. Este centro se dedica a la difusión de la fotografía.
  • Televisión y cine: En 1993, comenzaron las transmisiones del Canal 22, un canal de televisión abierta. En el cine, se crearon fondos como Foprocine y Fidecine. Estos fondos ayudaron a producir cortometrajes y largometrajes que ganaron premios internacionales.
  • Cine internacional: En 1999, se unió a países como España y otros de América Latina para crear el programa Ibermedia. Este programa apoya proyectos cinematográficos de alta calidad.
  • Cineteca Nacional: La Cineteca Nacional se integró al sector cultural. Recibió recursos para proteger sus películas y mejorar sus instalaciones.
  • Educación musical: Se fundó el Sistema Nacional de Fomento Musical. Este sistema ayudó a crear 144 orquestas con casi 8,000 niños y jóvenes, además de coros y bandas.
  • Infraestructura cultural: En 1997, se estableció el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). Este programa ayuda a equipar y mejorar instalaciones culturales en todo el país.
  • Restauración de edificios: Después de los sismos de 1999, se restauraron 1,755 edificios históricos en varios estados gracias al Fonden.
  • Museo de Arte Popular: Se creó un proyecto para un museo nacional de arte popular. Hoy es el Museo de Arte Popular en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
  • Cultura para niños: Se creó el Programa Nacional de Desarrollo Cultural Infantil "Alas y Raíces a los Niños". Este programa ha llegado a cerca de 43 millones de niños.

Acciones en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (2012-2015)

En su segundo periodo al frente de CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa se enfocó en:

  • Preservar el patrimonio cultural de México.
  • Apoyar las culturas populares y urbanas.
  • Estimular la creación y difusión artística.
  • Fomentar la lectura y los medios de comunicación.
  • Crear programas culturales para niños y jóvenes.
  • Promover la cooperación cultural con otros países.

También impulsó una Agenda Digital de Cultura. Esta agenda buscaba desarrollar aplicaciones sobre cine, libros, historia, música y temas infantiles.

Durante este tiempo, México recibió importantes exposiciones de arte internacional, como las de Miguel Ángel Buonarroti, Leonardo Da Vinci y Yayoi Kusama. El arte mexicano también se mostró en museos de todo el mundo, con exposiciones sobre la cultura maya, Frida Kahlo y Diego Rivera, y los aztecas.

Se puso en marcha el Programa Cultura para la Armonía. Este programa llevó desarrollo cultural a las comunidades que más lo necesitaban, especialmente en el estado de Michoacán.

Creación de la Secretaría de Cultura

El 2 de septiembre de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto propuso crear la Secretaría de Cultura. El Senado aprobó esta iniciativa el 15 de diciembre. Así, en 2015, se fundó la primera Secretaría de Cultura en México.

El 21 de diciembre de 2015, Rafael Tovar y de Teresa fue nombrado el primer Secretario de Cultura de México.

Obras escritas

Rafael Tovar y de Teresa fue autor de varios libros:

  • Modernización y política cultural.
  • Participó en la obra El patrimonio cultural de México.
  • Escribió las novelas Paraíso es tu memoria, El último brindis de Don Porfirio y De la paz al olvido.
kids search engine
Rafael Tovar y de Teresa para Niños. Enciclopedia Kiddle.