robot de la enciclopedia para niños

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.jpg
Sede del INBAL
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Localidad Ciudad de México
Información general
Sigla INAC
Tipo Organismo desconcentrado
Sede Palacio de Bellas Artes
Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Col. Polanco Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo, C. P. 11560, Ciudad de México.
Organización
Dirección Alejandra de la Paz Nájera
Depende de Secretaría de Cultura
Entidad superior Secretaría de Cultura
Historia
Fundación 1947
Sitio web oficial

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) es una institución muy importante en México. Su misión principal es apoyar la creación artística, difundir las diferentes formas de arte y la literatura, y también ofrecer educación en estas áreas.

El INBAL forma parte de la Secretaría de Cultura de México. Fue fundado en 1946 con el nombre de Instituto Nacional de Bellas Artes.

Historia del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

¿Cuándo se fundó el INBAL?

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura se creó en 1946. Al principio, formaba parte de la Secretaría de Educación Pública. Antes de ser el INBAL, tuvo otros nombres, como Dirección General de Educación Extraescolar y Estética.

En 1946, se elaboró un plan para las Bellas Artes en México. Este plan incluía ideas sobre cómo organizar el instituto y cómo apoyar la creación artística en el país. El 31 de diciembre de 1946, se publicó la ley que dio vida al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Sus actividades comenzaron oficialmente en 1950.

¿Cómo ha evolucionado el INBAL?

A lo largo de los años, el INBAL ha cambiado de dependencia. En 1988, se unió al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Más tarde, en 2015, pasó a formar parte de la Secretaría de Cultura, donde sigue hasta hoy.

Educación y Formación Artística en el INBAL

El INBAL es una de las instituciones más importantes en México para formar a nuevos artistas. Ofrece programas educativos desde niveles iniciales hasta posgrados. Cuenta con 29 escuelas y 4 centros de investigación en 10 estados del país.

Las disciplinas que se pueden estudiar incluyen:

  • Danza
  • Teatro
  • Música
  • Artes plásticas y visuales

Escuelas y Centros de Investigación del INBAL

El INBAL tiene diferentes tipos de escuelas y centros para la educación artística:

  • 13 escuelas profesionales
  • 12 bachilleratos de arte
  • 4 escuelas de iniciación artística
  • 4 centros nacionales de investigación

Centros Nacionales de Investigación

Estos centros se dedican a investigar, documentar y organizar el patrimonio artístico de México. También reflexionan sobre temas importantes de cada área artística. Algunos de ellos son:

  • Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP)
  • Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" (CENIDIM)
  • Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral "Rodolfo Usigli" (CITRU)
  • Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (CENIDID)

Centros de Educación Artística (CEDART)

Los CEDART son escuelas que combinan la educación general con la formación artística. Hay 12 CEDART en total, tres de ellos en la Ciudad de México y los demás en diferentes estados.

Ofrecen:

  • Secundaria en Arte: Combina las materias de secundaria con clases de danza, artes plásticas, teatro y música.
  • Bachillerato de Arte: Une el bachillerato general con materias artísticas. Prepara a los estudiantes para la universidad, ya sea en artes, ciencias sociales o humanidades.

Escuelas de Iniciación Artística (EIA)

Las EIA se fundaron a principios del siglo XX. Al principio eran talleres abiertos a todos. Ahora, ofrecen estudios técnicos en Artes plásticas, Música, Teatro y Danza (clásica, contemporánea y folclórica). La enseñanza está disponible para todas las edades (niños, jóvenes y adultos) para que desarrollen su creatividad.

Academia de la Danza Mexicana

Esta academia ofrece licenciaturas en diferentes tipos de danza, como:

  • Danza Clásica
  • Danza Contemporánea
  • Danza Popular
  • Opción Multidisciplinaria

También ofrece educación convencional de primaria, secundaria y bachillerato general.

Escuela Nacional de Danza Folklórica

Fundada en 1978, esta escuela se dedica al estudio de la danza tradicional mexicana. Su objetivo es conservar y enriquecer la cultura nacional. Ofrece la Licenciatura en Danza Folklórica.

Escuela Nacional de Danza "Nellie y Gloria Campobello"

Aquí se pueden estudiar licenciaturas en Educación Dancística con especialización en:

  • Danza Contemporánea
  • Danza Española
  • Danza Folklórica

Escuela de Artesanías

La Escuela de Artesanías es única en México. Forma a creadores en áreas como:

  • Cerámica
  • Ebanistería (trabajo con madera)
  • Esmaltes
  • Estampado
  • Joyería y orfebrería (trabajo con metales preciosos)
  • Metales
  • Textiles
  • Vitrales

Escuela de Diseño

Esta escuela forma profesionales en diseño. Ofrece la Licenciatura en Diseño y especialidades como:

  • Creatividad y Estrategia Publicitaria
  • Diseño Textil
  • Diseño Multimedia
  • Diseño Editorial

Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda"

La ENPEG busca formar artistas visuales. Los estudiantes aprenden a manejar diferentes lenguajes y técnicas para crear obras de arte plásticas y visuales. Ofrece la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales.

Escuela de Laudería

En esta escuela se forman lauderos, que son expertos en construir, reparar y restaurar instrumentos musicales de cuerda frotada (como violines o violonchelos). Su trabajo ayuda a conservar el patrimonio cultural de los instrumentos musicales. Ofrece la Licenciatura en Laudería.

Conservatorio Nacional de Música

El Conservatorio Nacional de Música (CNM) es muy importante para la educación musical en México. Forma músicos profesionales en áreas como la creación, la enseñanza, la interpretación y la investigación.

Ofrece programas para niños y licenciaturas en muchos instrumentos y áreas como:

  • Composición
  • Educación Musical
  • Dirección de Orquesta
  • Dirección Coral
  • Musicología

Escuela Superior de Música

Esta escuela también ofrece formación musical en niveles básico, medio superior y licenciatura. Se enfoca en géneros clásico y jazz, con una amplia variedad de instrumentos y especialidades.

Escuela Nacional de Arte Teatral

La ENAT tiene un proceso de selección para asegurar que los estudiantes tengan un verdadero interés en el desarrollo profesional del teatro. Ofrece licenciaturas en:

  • Actuación
  • Escenografía

Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

Esta escuela forma bailarines y docentes en danza clásica y contemporánea. También ofrece una licenciatura en Coreografía.

Centro de Investigación Coreográfica

Fundado en 1976, este centro se enfoca en la creación y experimentación coreográfica. Ofrece una especialidad en Creación Dancística y, a partir de 2024, la Licenciatura en Creación-Investigación Dancística.

Difusión Artística del INBAL

El INBAL también se encarga de difundir el arte y la cultura a través de museos y compañías artísticas.

Museos del INBAL

El INBAL administra varios museos importantes en México, donde se pueden apreciar diferentes tipos de arte:

  • Museo Nacional de Arte
  • Museo de Arte Moderno
  • Museo Palacio de Bellas Artes
  • Museo Nacional de la Estampa
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
  • Laboratorio Arte Alameda
  • Sala de Arte Público Siqueiros
  • Ex-Teresa Arte Actual
  • Galería José María Velasco
  • Museo Mural Diego Rivera
  • Museo Nacional de Arquitectura
  • Museo de Arte de Ciudad Juárez
  • Museo Tamayo

Compañías Artísticas del INBAL

El INBAL cuenta con compañías artísticas de alto nivel que realizan presentaciones y espectáculos para el público:

  • Compañía Nacional de Danza
  • Compañía Nacional de Ópera
  • Compañía Nacional de Teatro
  • Orquesta Sinfónica Nacional
  • Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Galería de imágenes

kids search engine
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para Niños. Enciclopedia Kiddle.