robot de la enciclopedia para niños

Televisión terrestre para niños

Enciclopedia para niños

La televisión terrestre es una forma de ver la televisión donde la señal de video y audio viaja por el aire, usando ondas de radio. Estas señales son enviadas desde una estación de televisión en tierra y son captadas por una antena conectada a tu televisor.

Es diferente de otras maneras de ver televisión, como la televisión por satélite (donde la señal viene de un satélite en el espacio), la televisión por cable (donde la señal llega a tu casa a través de un cable) o la IPTV (que usa internet para enviar la señal). En muchos lugares de América Latina, a la televisión terrestre se le conoce como televisión abierta.

¿Cómo se Transmite la Señal?

Las estaciones de televisión terrestre envían sus señales en canales de televisión que usan ciertas frecuencias de radio. Estas ondas de radio viajan en línea recta, lo que significa que la señal se recibe mejor si no hay obstáculos grandes entre la antena transmisora y tu antena. Por eso, la recepción suele ser buena en distancias de hasta 60 a 100 kilómetros. Sin embargo, en condiciones especiales, las señales pueden llegar mucho más lejos.

Un Poco de Historia de la Televisión

La televisión terrestre fue la primera forma de transmitir programas de televisión.

Los Primeros Pasos de la Televisión

La BBC en el Reino Unido empezó a transmitir en 1929. Para 1930, muchas estaciones de radio ya estaban experimentando con programas de televisión. Al principio, la calidad de imagen no era muy buena porque usaban una tecnología más antigua. La televisión no se hizo popular hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando apareció la tecnología de escaneo electrónico, que mejoró mucho la imagen.

El funcionamiento de las cadenas de televisión fue similar al de las cadenas de radio. Había estaciones de televisión locales en ciudades y pueblos que se unían a cadenas más grandes. Estas cadenas, ya fueran comerciales (como en Estados Unidos) o controladas por el gobierno (en la mayoría de otros países), eran las que proporcionaban los programas. Al principio, las transmisiones eran en blanco y negro.

La Llegada del Color y Otros Cambios

La televisión a color comenzó a aparecer en las décadas de 1960, 1970 y 1980, haciendo que los programas fueran mucho más atractivos.

Durante mucho tiempo, la televisión terrestre fue la única forma de ver televisión. En la década de 1950, empezó a surgir la televisión por cable, que al principio solo retransmitía las señales que ya se enviaban por aire. Con el tiempo, la televisión por cable se hizo muy popular, especialmente en Estados Unidos.

La Televisión Terrestre Hoy en Día

Aunque la televisión por cable y los servicios de internet (como los servicios de medios over-the-top o OTT) han crecido mucho, la televisión terrestre sigue siendo muy importante en muchas partes del mundo.

En 2018, se calculó que alrededor del 14% de los hogares en Estados Unidos todavía usaban una antena para ver televisión. Sin embargo, en otras regiones, la televisión terrestre sigue siendo la forma principal de ver programas. Se estima que en 2020, al menos 1.600 millones de personas en el mundo recibían televisión de esta manera. Indonesia, por ejemplo, es un país donde la televisión terrestre es muy popular, con unos 250 millones de personas que la ven.

Para 2019, los servicios de streaming por internet se han convertido en una alternativa muy común para ver contenido.

Archivo:Antenna
Grupo de antenas de televisión usadas en exteriores

Véase también

kids search engine
Televisión terrestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.