robot de la enciclopedia para niños

Río Guadalmez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadalmez
Río Guadalmez (14377793635).jpg
Vista panorámica del río Guadalmez.
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Sierra de Cardeña
Desembocadura Río Zújar
Coordenadas 38°45′43″N 5°04′08″O / 38.76187, -5.06892
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia Córdoba, Ciudad Real y Badajoz
Cuerpo de agua
Longitud 90,4 km
Superficie de cuenca 1630,1 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/ m

El río Guadalmez es un río que se encuentra en el centro-sur de la península ibérica, en España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana, lo que significa que sus aguas terminan llegando al río Guadiana. Este río es el afluente más largo del río Zújar.

El Río Guadalmez: Un Viaje por la Naturaleza

El río Guadalmez es un importante curso de agua que atraviesa varias provincias españolas. Su recorrido es de aproximadamente 90 kilómetros.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Guadalmez nace en la Sierra de Cardeña, cerca del límite entre las provincias de Córdoba y Ciudad Real. Desde allí, fluye hacia el noroeste. Durante casi todo su trayecto, el río marca la frontera natural entre estas dos provincias.

Finalmente, el Guadalmez desemboca en el Embalse de La Serena, que forma parte del río Zújar. Esto ocurre en el municipio de Capilla, que ya se encuentra en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

El río Guadalmez suele tener una corriente tranquila porque el terreno por donde pasa no es muy inclinado. Sin embargo, en algunos lugares, hay rocas que hacen que el agua se mueva más rápido y con más fuerza. El río atraviesa paisajes con zonas de dehesa (bosques de encinas usados para el ganado) y áreas de cultivo.

Este río depende mucho de las lluvias de otoño e invierno. En verano, cuando llueve menos, el caudal disminuye, pero el río mantiene pozas con agua. Esto se debe a que el suelo en esas zonas no permite que el agua se filtre fácilmente.

Cuidando el Río: Su Entorno Natural

La zona andaluza alrededor del río Guadalmez ha sido declarada Zona Especial de Conservación (ZEC). Esto significa que es un área protegida por su importancia natural.

El paisaje principal de esta zona protegida es la dehesa. Los árboles, como las encinas (Quercus rotundifolia), se encuentran principalmente cerca de la orilla del río. También hay algunas zonas con arbustos.

La actividad principal en esta región es la ganadería. Se crían vacas, ovejas y, en menor medida, cerdos. Esto es posible gracias a las grandes extensiones de dehesa y a que el suelo no es muy bueno para la agricultura intensiva.

El clima de la zona es mediterráneo. Esto significa que los veranos son largos y secos, durando unos cuatro meses. Los inviernos son suaves, con temperaturas más bajas entre enero y febrero. Las lluvias son irregulares y a veces muy fuertes, concentrándose entre el otoño y la primavera.

En las zonas más bajas, los bosques de encinas son los más comunes. Cerca de las orillas del río, se pueden encontrar animales como el sapillo pintojo ibérico (un tipo de rana), el galápago leproso y el galápago europeo (dos tipos de tortugas de agua). También vive la nutria (Lutra lutra), un mamífero que vive en el agua. Otros animales más comunes en la zona son el zorro (Vulpes vulpes), el tejón (Meles meles), la garduña (Martes foina) y el conejo. Los conejos son muy abundantes en las áreas cercanas al río donde hay muchos arbustos.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadiana

Enlaces externos

kids search engine
Río Guadalmez para Niños. Enciclopedia Kiddle.