robot de la enciclopedia para niños

Río Desaguadero (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Desaguadero
Río Desaguadero Argentina.jpg
El río Desaguadero cerca de la localidad de Desaguadero
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Atlántico (ahora una cuenca endorreica)
Nacimiento cordillera Frontal y Principal
Desembocadura río Colorado
Coordenadas 33°50′50″S 66°51′44″O / -33.847175, -66.8623126
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis
Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza
Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
Cuerpo de agua
Longitud 1498 km
Superficie de cuenca 260 000 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 5500 m
Desembocadura: 0,0 m
Mapa de localización
Río Desaguadero ubicada en Argentina
Río Desaguadero
Río Desaguadero
Ubicación (Argentina).
Cuencas del río Desaguadero y río Colorado, del que el Desaguadero fue tributario hasta principios del siglo XX
Archivo:Argentina - Río Desaguadero
Imagen aérea del río Desaguadero, en el límite entre las provincias de San Luis y San Juan (zona de las lagunas de Guanacache).

El río Desaguadero es un río muy importante en el oeste de Argentina. Tiene una longitud de casi 1500 kilómetros. Una parte de su recorrido forma el límite entre las provincias de San Luis y Mendoza. A lo largo de su camino, el río Desaguadero recibe diferentes nombres locales. Sin embargo, el nombre "Desaguadero" es el más conocido y el que se usa en los mapas.

El Río Desaguadero: Un Viaje por Argentina

Este río es una de las vías fluviales más largas de Argentina. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, es muy grande.

¿Dónde Nace y Cómo Recorre el Río Desaguadero?

El río Desaguadero nace en las montañas de la cordillera Frontal, cerca de los Andes. Esto ocurre en la provincia de La Rioja, a una altura de unos 5500 metros.

Nombres del Río en su Recorrido

Al principio, en La Rioja, el río tiene varios nombres. Se le llama río de Oro, río Bonete y río Vinchina. Cuando entra en la provincia de San Juan, cambia su nombre a río Bermejo.

Afluentes y Lagunas de Guanacache

En San Juan, el río recibe agua de otros ríos más pequeños. Más adelante, se une con el río Jáchal. Cerca de las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan, el río Desaguadero se encuentra con el río San Juan. Juntos, formaron las lagunas de Guanacache, que eran un gran humedal. Hoy en día, este humedal está casi seco.

Después de pasar por estas lagunas, el río recibe el nombre de río Desaguadero. Esto es porque actúa como el "desagüe" de las lagunas. Luego, forma el límite entre Mendoza y San Luis.

El Río en La Pampa

Cuando el río entra en la provincia de La Pampa, se le conoce más como río "Salado". Aquí, recibe el agua del río Atuel. Los desbordes de estos ríos forman los bañados del Atuel, que son zonas de humedales. Más al sur, el río se llama río Chadileuvú o 'Chadileo', que significa "río Salado" en el idioma mapudungun. Finalmente, se une con el río Colorado.

Origen del Agua del Río

Todos los ríos importantes que se unen al Desaguadero vienen de la cordillera de los Andes. Su agua proviene del deshielo de las montañas. Por eso, el río tiene más agua a fines de la primavera y principios del verano.

¿Por Qué el Río Desaguadero Tiene Poca Agua?

El río Desaguadero fluye a lo largo de una falla geológica (una grieta en la Tierra). Esta zona se llama la Cuenca del Desaguadero. Es un área muy grande, de unos 260.000 kilómetros cuadrados.

El Cambio en el Flujo del Agua

Desde finales del siglo XIX, el río Desaguadero lleva muy poca agua. Esto se debe a que la región es seca. Pero la razón principal es que se usa mucha agua de sus afluentes para regar los campos. Esto ocurre en las zonas cercanas a ciudades como Mendoza y San Juan.

Originalmente, el río Desaguadero llevaba sus aguas hasta el Océano Atlántico a través del río Colorado. Sin embargo, durante casi todo el siglo XX, el tramo final del río, llamado Curacó, ha estado casi siempre seco. Esto significa que el río ya no llega al océano como antes.

El Impacto del Agua en la Región: Un Caso Importante

El manejo del agua es muy importante para las provincias. En 1941, se construyó el Embalse El Nihuil en Mendoza. Esta represa detuvo el flujo de agua del río Atuel hacia la cuenca del Desaguadero en la provincia de La Pampa.

Consecuencias para La Pampa

Como resultado, la zona conocida como Bañados del Atuel, que antes era un humedal, se convirtió en un desierto. Esto causó que muchas personas tuvieran que mudarse y cambió mucho el ambiente natural de la región.

Ciudades y Pueblos a lo Largo del Río

Aquí te mostramos algunas de las principales ciudades y pueblos por los que pasa el río Desaguadero, de norte a sur:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Desaguadero River (Argentina) Facts for Kids

kids search engine
Río Desaguadero (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.