Río Jáchal para niños
Datos para niños Jáchal |
||
---|---|---|
![]() El río en el curso superior.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Desaguadero (endorreica) | |
Nacimiento | n/d | |
Coordenadas | 30°13′12″S 68°45′22″O / -30.22, -68.756111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 13 km | |
Superficie de cuenca | 34.232 km² | |
Caudal medio | 9 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 750 m Desembocadura: 600 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de San Juan). | ||
Ubicación (Argentina). | ||
El río Jáchal es un río importante que fluye de forma constante en la provincia de San Juan, Argentina. Recorre el centro-norte de la provincia, pasando por el departamento del mismo nombre.
Este río forma parte de la cuenca hidrográfica del río Desaguadero. Es uno de los cursos de agua más significativos de la provincia, con un caudal promedio de 9 metros cúbicos por segundo.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Jáchal?
El río Jáchal nace y se dirige hacia el sur por unos 75 kilómetros. En esta parte, atraviesa un cañón en la zona de la Precordillera, conocida como la Cuesta del Viento.
Luego, el río cambia su dirección hacia el este, pasando cerca de la ciudad de San José de Jáchal. Recorre unos 40 kilómetros por otro cañón profundo. Después de Jáchal, el río se dirige al sur por 40 kilómetros más. Finalmente, toma un rumbo noreste-sureste, pasando por las localidades de Tucunuco y Mogna. Continúa por 100 kilómetros hasta unirse con el río Desaguadero superior, que en esa zona se conoce como río Bermejo.
¿De dónde obtiene su agua el río Jáchal?
El río Jáchal se alimenta principalmente del agua que proviene del deshielo de las montañas. Las lluvias aportan una cantidad menor de agua, ya que esta es una región con clima semiárido (pocas lluvias).
La zona que recoge agua para el río Jáchal, llamada su cuenca, tiene una superficie de 34.232 kilómetros cuadrados. De esta área, 23.000 kilómetros cuadrados se encuentran por encima de la Cuesta del Viento.
El río Jáchal nace de la unión de dos arroyos: el arroyo Iglesia y el río Blanco. Su curso es interrumpido por el Embalse Cuesta del Viento en el noroeste de San Juan.
¿Qué obras importantes hay en el río Jáchal?
Para aprovechar el agua del río Jáchal, se han construido varias obras importantes:
- Embalse Cuesta del Viento: Se encuentra a 40 kilómetros de San José de Jáchal. Puede almacenar hasta 136 millones de metros cúbicos de agua. Su función es controlar el flujo del río para el riego de cultivos y también para generar electricidad usando turbinas (energía hidroeléctrica).
- Dique Pachimoco: Esta obra desvía el agua del río hacia una red de canales. Estos canales se usan para regar los campos de cultivo en el Valle de Jáchal.
- Central hidroeléctrica Salto de la Loma: Es una planta que produce electricidad, ubicada a 4 kilómetros al noroeste de San José de Jáchal. Aprovecha una caída de agua de 40 metros y tiene una potencia de 1.200 kW. Su objetivo es suministrar electricidad a la ciudad de San José de Jáchal.
¿Existen preocupaciones sobre la calidad del agua del río Jáchal?
El río Jáchal es la fuente de agua más importante para los hogares, la agricultura y la industria en el Valle de Jáchal. Sin embargo, su agua tiene una alta concentración de minerales de forma natural, especialmente salinidad y boro. Esto puede hacer que no sea ideal para algunos usos, como el riego de ciertos cultivos sensibles.
En el año 2000, una empresa de Canadá comenzó a extraer oro en la zona de los Andes sanjuaninos. Los habitantes de San Juan han expresado su preocupación por el proceso de extracción, que utiliza líquidos que podrían ser dañinos para el ambiente y los seres vivos si no se manejan con cuidado. También les preocupa la posible liberación de elementos que podrían afectar el agua del río Jáchal y del río San Juan. En febrero de 2006, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, afirmó que no había riesgo de tales daños.
En 2015, la empresa admitió que hubo un derrame de líquidos usados en la minería en el río Jáchal y otros cuatro ríos cercanos. Explicaron que fue debido a una válvula que no funcionó bien. Aunque la empresa y la Cámara Minera de San Juan aseguraron que el derrame no representaba un peligro para la población, el gobierno provincial recomendó a los habitantes beber solo agua embotellada hasta nuevo aviso.
Véase también
En inglés: Jáchal River Facts for Kids
- Turismo en San Juan
- Río Blanco