Valdecebollas para niños
Datos para niños Valdecebollas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordillera Cantábrica | |
Coordenadas | 42°57′59″N 4°21′53″O / 42.966388888889, -4.3647222222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | provincia de Palencia | |
Subdivisión | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Piedra | |
Altitud | 2139 m | |
Prominencia | 292 m | |
Montañismo | ||
Ruta | SE, desde Brañosera | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Palencia.
|
||
Ubicación en España.
|
||
El pico Valdecebollas es una montaña en la Montaña Palentina, en España. Se encuentra en la Cordillera Cantábrica y tiene una altura de 2144 metros sobre el nivel del mar. Es parte de un grupo de montañas llamado Macizo de Valdecebollas.
En la cima de Valdecebollas, hay una pequeña torre de piedra conocida como el "Torreón". Esta torre tiene una placa, un buzón para montañistas y un punto de referencia geodésico. Desde 1965, cada primer domingo de agosto, se celebra una misa especial en este lugar. A esta misa asisten personas de los pueblos cercanos de Barruelo y Brañosera, junto con montañistas de otras zonas.
Contenido
¿Dónde se encuentra Valdecebollas?
Valdecebollas está cerca del pueblo de Brañosera, en la parte este del Parque Natural Montaña Palentina. Se ubica a unos 20 kilómetros de Aguilar de Campoo. Sus coordenadas exactas son 42°57′59″N 4°21′53″O. Esta montaña marca el límite oriental de la Montaña Palentina.
¿Cómo se sube a Valdecebollas?
La forma más común de subir a Valdecebollas es desde el pueblo de Brañosera. Desde allí, puedes ir en coche hasta un lugar llamado El Golobar, que está a 1840 metros de altura.
Desde El Golobar, el camino continúa a pie. Se pasa por un collado (un paso entre montañas) llamado Sel de la Fuente. Finalmente, se llega al punto más alto, donde está el vértice geodésico de Valdecebollas, a 2139 metros.
Desde la cima, puedes disfrutar de vistas impresionantes. Se pueden ver la Sierra de Peña Labra y las grandes montañas de Fuentes Carrionas, como los picos Espigüete y Curavacas.
Características especiales de Valdecebollas
Valdecebollas forma parte de un antiguo circo glaciar llamado Covarrés, que es donde nace el río Pisuerga. En esta zona, el agua desaparece en un sumidero natural llamado Sel de la Fuente. Luego, el agua vuelve a aparecer unos tres kilómetros más abajo, en la Cueva del Cobre, cerca de Santa María de Redondo. También se puede subir a la montaña desde Santa María de Redondo, pero esta ruta es mucho más larga.
La vegetación principal en esta montaña incluye brezal y escobas. Desde sus laderas, se pueden ver hermosos bosques de hayas y robles. En invierno, cae mucha nieve y se forman cascadas de hielo en las faldas de la montaña.

Véase también
En inglés: Valdecebollas Facts for Kids