Prunus fruticosa para niños
Datos para niños Prunus fruticosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Cerasus | |
Sección: | Cerasus | |
Especie: | P. fruticosa Pall. |
|
La Prunus fruticosa es un tipo de arbusto que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Pertenece a la familia de las rosáceas, que incluye a las rosas y a muchos árboles frutales. Esta planta se encuentra en varias regiones de Eurasia.
Contenido
¿Cómo es la Prunus fruticosa?
Este arbusto suele medir entre 1 y 2 metros de alto y de ancho. Puede crecer en casi cualquier tipo de suelo, pero prefiere los suelos arcillosos. Sus raíces son muy abundantes y se extienden bastante.
Características de la planta
La Prunus fruticosa necesita mucho sol. Crece mejor en zonas abiertas como las estepas, aunque también puede formar grupos de arbustos en los bordes de los bosques.
Tronco y hojas
Su corteza es de color marrón oscuro y tiene unas pequeñas marcas amarillas llamadas lenticelas. Las hojas son alargadas y anchas, de unos 12 mm por 6 mm. Son lisas por encima, gruesas y tienen los bordes dentados. Son de un verde oscuro y se vuelven amarillas en otoño. Tienen un tallo corto que las une a la rama.
Flores y frutos
Las flores son de color blanco y crecen en grupos. Son polinizadas por las abejas. La planta florece en el mes de mayo. El fruto es una cereza de color rojo, que puede ser claro u oscuro. Tiene forma redonda o de pera y mide unos 8.25 mm de diámetro. Madura en agosto y su sabor es agridulce.
¿Dónde se encuentra la Prunus fruticosa?
La Prunus fruticosa se extiende por muchas partes de Eurasia. Se puede encontrar en lugares como Ciscaucasia, el oeste de Siberia, Kazajistán, la región de Xinjiang en China, el oeste de Rusia, Ucrania, Polonia, la República Checa, Alemania, Bielorrusia, Moldavia, Bulgaria, Rumania, Hungría, Austria e Italia.
¿Para qué se usa la Prunus fruticosa?
Esta planta tiene varios usos importantes:
- En la cocina: Sus frutos, que tienen un sabor agrio, se usan para hacer mermeladas y jaleas.
- Para la salud: Se ha utilizado en la medicina tradicional por sus propiedades astringentes, que ayudan a contraer los tejidos.
- Para las abejas: Sus flores son muy importantes para la apicultura, ya que las abejas las visitan para producir miel. Por eso se le llama una planta melífera.
- Para el suelo: Se planta para ayudar a mantener el suelo firme en áreas abiertas, evitando la erosión.
Cultivo de la Prunus fruticosa
La Prunus fruticosa se planta a menudo para crear setos. Estos setos sirven como barreras para dar privacidad, proteger del viento y también como refugio para abejas, otros insectos beneficiosos y aves. Sus raíces, que se extienden mucho, son muy útiles para estabilizar el suelo en proyectos de jardinería y para restaurar hábitats naturales.
Esta planta es muy resistente, lo que la hace ideal para el injerto. Se puede injertar en el Prunus avium (cerezo silvestre) para crear árboles más altos y con forma redondeada.
¿Quién clasificó la Prunus fruticosa?
La Prunus fruticosa fue descrita por primera vez por el científico Peter Simon Pallas. Su descripción se publicó en un libro llamado Flora Rossica 1: 19 en el año 1784.
Origen del nombre
- Prunus: Este nombre viene de una palabra antigua en griego y luego en latin que significaba "ciruelo". Escritores famosos como Virgilio y Plinio el Viejo ya usaban esta palabra.
- fruticosa: Esta palabra es de origen latín y significa "arbustivo", lo que describe bien la forma de esta planta.
Otros nombres conocidos
A lo largo del tiempo, esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos, como:
- Prunus chamaecerasus Jacq.
- Cerasus fruticosa Pall.
Véase también
En inglés: European dwarf cherry Facts for Kids