Próxima Centauri para niños
Datos para niños Próxima Centauri |
||
---|---|---|
![]() Próxima Centauri
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Robert Innes | |
Fecha | 1915 | |
Datos de observación (Época J2000.0 (ICRS)) |
||
Constelación | Centaurus | |
Ascensión recta (α) | 14 h 29 m 42.95 s | |
Declinación (δ) | −62°40′46.1″ | |
Mag. aparente (V) | 11.05 | |
Características físicas | ||
Clasificación estelar | M5.5 Ve | |
Tipo | Estrella fulgurante | |
Masa solar | 0.123 ± 0.006 M☉ | |
Radio | (0.145 ± 0.011 R☉) | |
Índice de color | 1.90 (B-V) 1.43 (U-B) |
|
Magnitud absoluta | 15.49 | |
Gravedad superficial | 5.20 ± 0.23 (log g) | |
Luminosidad | 0.0017 L☉ | |
Temperatura superficial | 3042 ± 117 K | |
Periodo de rotación | 83.5 días | |
Edad | 4.85×109 | |
Astrometría | ||
Mov. propio en α | 3775.40 mas/año | |
Mov. propio en δ | 769.33 mas/año | |
Velocidad radial | 21.7 ± 1.8 km/s | |
Distancia | 4.22 ± 0.01 años luz | |
Paralaje | 768.7 ± 0.3 mas | |
Referencias | ||
SIMBAD | enlace | |
Otras designaciones | ||
Alfa Centauri C, CCDM J14396-6050C, GCTP 3278.00, GJ 551, HIP 70890, LFT 1110, LHS 49, LPM 526, LTT 5721, NLTT 37460, V645 Centauri | ||
Próxima Centauri es una estrella muy especial. Su nombre significa "la más cercana" en latín. Es una enana roja que se encuentra a unos 4.22 años luz de la Tierra. Esto la convierte en la estrella más cercana a nuestro Sol.
Fue descubierta en 1915 por Robert Innes en Sudáfrica. Aunque es la estrella más cercana, no podemos verla a simple vista. Necesitamos un telescopio para observarla porque su luz es muy débil. Próxima Centauri podría ser parte de un grupo de tres estrellas junto a Alfa Centauri A y B.
Próxima Centauri es mucho más pequeña que el Sol. Su diámetro es solo una séptima parte del solar. Su masa es aproximadamente un octavo de la del Sol. Es una estrella fulgurante, lo que significa que a veces aumenta su brillo de forma repentina. Esto ocurre por su actividad magnética.
Esta estrella tiene al menos dos planetas conocidos: Próxima Centauri b, descubierto en 2016, y Próxima Centauri d, descubierto en 2022. Los científicos siguen buscando más objetos a su alrededor.
Contenido
Descubriendo Próxima Centauri
¿Quién descubrió Próxima Centauri?
En 1915, el astrónomo Robert Innes notó que Próxima Centauri se movía de forma similar a Alfa Centauri. Él sugirió el nombre de "Próxima Centauri".
¿Cómo se midió su distancia?
En 1917, Joan Voûte midió la distancia de Próxima Centauri al Sol. Usó una técnica llamada paralaje trigonométrico. Determinó que estaba a 4.22 años luz. Más tarde, en 1928, Harold Lee Alden confirmó esta medida con mayor precisión.
¿Por qué es una estrella fulgurante?
En 1951, Harlow Shapley descubrió que Próxima Centauri es una estrella fulgurante. Esto significa que su brillo cambia de repente. Se observó que su luminosidad podía variar hasta un 8%.
¿Cómo se estudia su actividad?
Los científicos han usado varios satélites y observatorios para estudiar los destellos de Próxima Centauri. Por ejemplo, el Observatorio Einstein y los satélites Exosat y ROSAT. Estos estudios han ayudado a entender cómo la estrella emite rayos X durante sus destellos.
¿Dónde se puede ver Próxima Centauri?
Debido a su posición en el cielo, Próxima Centauri solo se puede ver desde lugares al sur de los 27° N de latitud. Como es una enana roja, es demasiado tenue para verla sin ayuda. Necesitas un telescopio con una apertura de al menos 8 centímetros para observarla.
Características de Próxima Centauri
¿Qué tipo de estrella es Próxima Centauri?
Próxima Centauri es una enana roja. Esto significa que es una estrella pequeña y fría. Su tipo espectral es M5.5. Es una de las estrellas más pequeñas y frías de su tipo.
¿Cuánta luz emite?
Su brillo total es muy bajo. Emite solo el 0.17% de la luz que emite el Sol. La mayor parte de su energía se irradia como infrarrojo, que no podemos ver. Por eso, a simple vista, es muy difícil de observar.
¿Qué tan grande es Próxima Centauri?
En 2002, el Very Large Telescope (VLT) midió su tamaño. Se descubrió que su diámetro es solo una séptima parte del radio solar. Esto es aproximadamente 1.5 veces el tamaño del planeta Júpiter.
¿Por qué tiene destellos?
El interior de Próxima Centauri está en constante movimiento. El plasma se mueve y transfiere energía. Este movimiento crea un campo magnético. A veces, la energía de este campo se libera en forma de erupciones solares. Estas erupciones hacen que la estrella brille más por un momento. También emiten rayos X, de forma similar a como lo hace el Sol.
¿Cuánto tiempo vivirá Próxima Centauri?
Debido a su baja masa y a cómo mezcla su "combustible" en el núcleo, Próxima Centauri vivirá mucho tiempo. Se espera que permanezca como una estrella de su tipo durante unos 4 billones de años. Esto es casi 300 veces la edad actual de nuestro universo.
Planetas de Próxima Centauri
¿Tiene Próxima Centauri planetas?
Sí, se han descubierto planetas orbitando Próxima Centauri. Los científicos han buscado mucho y han descartado la presencia de enanas marrones o planetas gigantes.
Próxima Centauri b: Un planeta cercano
Próxima Centauri b fue anunciado el 24 de agosto de 2016. Este planeta tiene al menos 1.3 veces la masa de la Tierra. Gira alrededor de Próxima Centauri cada 11.2 días. Está a unos siete millones de kilómetros de su estrella.
Aunque está muy cerca de su estrella, Próxima Centauri es más fría que el Sol. Esto significa que Próxima Centauri b se encuentra en la "zona habitable". La zona habitable es donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida. Sin embargo, los destellos de la estrella podrían dificultar la vida en este planeta.
Próxima Centauri d: Otro planeta rocoso
El 10 de febrero de 2022 se anunció el descubrimiento de Próxima Centauri d. Se cree que es un planeta rocoso. Orbita a 4 millones de kilómetros de la estrella y completa una órbita en solo cinco días.
Próxima Centauri y el sistema Alfa Centauri
Desde su descubrimiento, se pensó que Próxima Centauri podría ser parte del sistema estelar Alfa Centauri. Está a solo 0.21 años luz de Alfa Centauri A y B. Se cree que Próxima Centauri podría orbitar alrededor de Alfa Centauri. Esta órbita tardaría unos 550,000 años en completarse. Por eso, a veces se le llama Alfa Centauri C.
Estudios recientes, usando datos de satélites como Hipparcos, sugieren que las tres estrellas están unidas por la gravedad. Esto significa que Próxima Centauri realmente forma parte de este sistema.
Viajes al espacio profundo
Próxima Centauri ha sido propuesta como un posible destino para el primer viaje interestelar. Sin embargo, como es una estrella fulgurante, las condiciones allí podrían ser difíciles.
Si viajáramos a una velocidad de 40 kilómetros por segundo, tardaríamos unos 32,000 años en llegar. Con la velocidad más alta lograda por la Sonda Solar Parker, el viaje podría reducirse a unos 8,000 años.
Próxima Centauri en la ficción
Próxima Centauri ha aparecido en muchas historias de ciencia ficción. A pesar de ser una estrella con destellos, ha inspirado a muchos escritores. Algunos ejemplos son:
- The Variable Man (1953), de Philip K. Dick: Una historia sobre una guerra entre humanos y seres de un planeta en el sistema Próxima Centauri.
- La Nube de Magallanes (1955), de Stanisław Lem: Una expedición llega a un planeta desértico que orbita Próxima Centauri.
- Los tres estigmas de Palmer Eldritch (1965), de Philip K. Dick: En un futuro colonizado, una sustancia del "sistema Prox" se vuelve popular.
- Próxima (2007), de Carlos Atanes: Una película donde el personaje principal viaja a un planeta que orbita Próxima Centauri.
Véase también
En inglés: Proxima Centauri Facts for Kids